This HTML5 document contains 24 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
n19https://web.archive.org/web/20100401085348/http:/www.ageex.es/espacio_europeo.
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n4https://web.archive.org/web/20070206044140/http:/www.au.uva.es/web/publicaciones/convergenciaeuropea/boletin2.
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n18http://es.wikipedia.org/wiki/Espacio_Europeo_de_Educación_Superior?oldid=127376145&ns=
n16http://www.huelgainformatica.
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n20https://web.archive.org/web/20120204160433/http:/www.ua.es/ice/glosario/
n13http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n10https://web.archive.org/web/20061209082137/http:/www.mec.es/univ/jsp/plantilla.jsp%3Fid=
n14https://web.archive.org/web/20070607180121/http:/www.au.uva.es/web/publicaciones/convergenciaeuropea/boletin1.
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n15https://web.archive.org/web/20080601024007/http:/www.noabolonia.es/
Subject Item
dbpedia-es:EEES
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Espacio_Europeo_de_Educación_Superior
Subject Item
dbpedia-es:Espacio_Europeo_de_Educacion_Superior
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Espacio_Europeo_de_Educación_Superior
Subject Item
dbpedia-es:Espacio_Europeo_de_la_Educacion_Superior
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Espacio_Europeo_de_Educación_Superior
Subject Item
dbpedia-es:Espacio_Europeo_de_la_Educación_Superior
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Espacio_Europeo_de_Educación_Superior
Subject Item
dbpedia-es:Espacio_Europeo_de_Educación_Superior
rdfs:label
Espacio Europeo de Educación Superior
rdfs:comment
El Espacio Europeo de Educación Superior es un ámbito de organización educativo iniciado en 1999 con el Proceso de Bolonia que quiere armonizar los distintos sistemas educativos de la Unión Europea y proporcionar una forma eficaz de intercambio entre todos los estudiantes, así como dotar de una dimensión y de una agilidad sin precedentes al proceso de cambio emprendido por las universidades europeas. Se integran actualmente en el EEES aparte de los 27 países de la UE otros como Rusia o Turquía hasta llegar a la cifra total de 49 países participantes.​ Los países que se encuentran dentro del EEES son:​
owl:sameAs
n13:043nf2
dct:subject
category-es:Educación_en_la_Unión_Europea category-es:Educación_superior
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Espacio_Europeo_de_Educación_Superior
dbo:wikiPageID
309507
dbo:wikiPageRevisionID
127376145
dbo:wikiPageExternalLink
n4:htm n10:2203 n14:htm n15: n16:es n19:html n20:
dbo:wikiPageLength
14413
prov:wasDerivedFrom
n18:0
dbo:abstract
El Espacio Europeo de Educación Superior es un ámbito de organización educativo iniciado en 1999 con el Proceso de Bolonia que quiere armonizar los distintos sistemas educativos de la Unión Europea y proporcionar una forma eficaz de intercambio entre todos los estudiantes, así como dotar de una dimensión y de una agilidad sin precedentes al proceso de cambio emprendido por las universidades europeas. Se integran actualmente en el EEES aparte de los 27 países de la UE otros como Rusia o Turquía hasta llegar a la cifra total de 49 países participantes.​ Los países que se encuentran dentro del EEES son:​ Las demandas de la globalización y de la sociedad del conocimiento requirieron que las universidades europeas en los albores del siglo XXI decidieran emprender una serie de reformas para enfrentar la nueva realidad económica,social y cultural de la globalización. En este contexto, la Unión Europea contempló la necesidad de las instituciones de educación superior realizarán cambios en las metodologías de enseñanza –aprendizaje, la estructura curricular, la gestión del personal docente, la movilidad estudiantil , entre otros.En el año de 1998, los representantes de los gobiernos de Alemania, Francia, Italia y Reino Unido firmaron la Declaración de Sorbona. En este documento se reconoció la necesidad de crear un espacio común de educación superior. Al año siguiente, se formalizó con la firma de la Declaración de Bolonia la creación del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). De esta manera, se pactó la constitución de un sistema universitario flexible, que facilitará mayores posibilidades de formación y empleo, mediante el reconocimiento de las titulaciones obtenidas en otros países.
Subject Item
wikipedia-es:Espacio_Europeo_de_Educación_Superior
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Espacio_Europeo_de_Educación_Superior
Subject Item
dbr:European_Higher_Education_Area
owl:sameAs
dbpedia-es:Espacio_Europeo_de_Educación_Superior