This HTML5 document contains 14 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
n13http://es.wikipedia.org/wiki/Esbeltez?oldid=127796217&ns=
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n11http://www.wspgroup.com/en/High-Rise/High-Rise-Insights/The-Super-Slender-Revolution/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Ratio_de_esbeltez
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Esbeltez
Subject Item
dbr:Slenderness_ratio
owl:sameAs
dbpedia-es:Esbeltez
Subject Item
wikipedia-es:Esbeltez
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Esbeltez
Subject Item
dbpedia-es:Esbeltez
rdfs:label
Esbeltez
rdfs:comment
En arquitectura, el ratio de esbeltez, o simplemente esbeltez, es el cociente entre la base de un edificio y su altura. Los ingenieros estructurales generalmente consideran esbeltos aquellos rascacielos con una ratio mínima de 1:10 o 1:12. Las torres esbeltas requieren adoptar medidas específicas para contrarrestar las elevadas fuerzas del viento en los voladizos verticales, como incluir estructura adicional para dotarle de mayor rigidez al edificio o diversos tipos de amortiguadores de masa para evitar el balanceo indeseado.​
dct:subject
category-es:Ingeniería_de_la_edificación category-es:Rascacielos
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Esbeltez
dbo:wikiPageID
7267200
dbo:wikiPageRevisionID
127796217
dbo:wikiPageExternalLink
n11:
dbo:wikiPageLength
2974
prov:wasDerivedFrom
n13:0
dbo:abstract
En arquitectura, el ratio de esbeltez, o simplemente esbeltez, es el cociente entre la base de un edificio y su altura. Los ingenieros estructurales generalmente consideran esbeltos aquellos rascacielos con una ratio mínima de 1:10 o 1:12. Las torres esbeltas requieren adoptar medidas específicas para contrarrestar las elevadas fuerzas del viento en los voladizos verticales, como incluir estructura adicional para dotarle de mayor rigidez al edificio o diversos tipos de amortiguadores de masa para evitar el balanceo indeseado.​ El rascacielos más esbelto del mundo es desde 2019 el 111 West 57th Street de Nueva York, que con 80 plantas y 438 metros de altura posee un extraordinario ratio de esbeltez de 1:23. La esbeltez extrema es algo característico en ciudades como Hong Kong, donde hay más edificios en forma de lápiz que en cualquier otro lugar del mundo,​ y más recientemente en Nueva York.​