This HTML5 document contains 67 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n10http://es.wikipedia.org/wiki/Erupción_volcánica?oldid=130527609&ns=
n5http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
dbpedia-commonshttp://commons.dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Erupcion_volcanica
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Erupción_volcánica
Subject Item
dbpedia-es:Erupcion_volcánica
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Erupción_volcánica
Subject Item
dbpedia-es:Erupciones_volcanicas
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Erupción_volcánica
Subject Item
dbpedia-es:Erupciones_volcánicas
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Erupción_volcánica
Subject Item
dbpedia-es:Erupción_piroclástica
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Erupción_volcánica
Subject Item
dbpedia-es:Erupción_volcanica
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Erupción_volcánica
Subject Item
dbpedia-es:Erupción_volcánica
rdfs:label
Erupción volcánica
rdfs:comment
Una erupción volcánica es un fenómeno geológico caracterizado por la emisión violenta en la superficie terrestre, por un volcán, de lavas y/o tefras acompañadas de gases volcánicos. Se excluyen de esta definición los géiseres, que emiten agua caliente, y los volcanes de lodo, cuya materia, en gran parte es orgánica. Cuando una erupción volcánica causa daños materiales y muertes, entre la especie humana y también en otras especies animales o vegetales, lo que sucede en la mayoría de los casos de volcanes terrestres, este fenómeno constituye, a corto o mediano plazo, un desastre natural que tiene un impacto local o global y que puede alterar los hábitos animales y humanos, la topografía, etc. Las investigaciones recientes muestran que las erupciones volcánicas tienen un impacto significativo
owl:sameAs
n5:01196qwj dbpedia-commons:Volcanic_eruption
dct:subject
category-es:Erupciones_volcánicas
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Erupción_volcánica
prop-es:alto
3240 2984 648 2544 219 683 1966 1100 854
prop-es:ancho
2980 972 1024 3844 1100 1286 2911 350 1000 3290
prop-es:anchoTotal
350
prop-es:caption
Esquema de una erupción peleana La nube de erupción de Volcán Mayon Esquema de una erupción pliniana Fragmentos de lava fundida incandescente del Stromboli El Tuvurvur el 13 de febrero de 2009 dbpedia-es:Eyjafjallajökull Esquema de una erupción vulcaniana Esquema de una erupción estromboliana Pobladores observan la nube de cenizas de 1902 el las cercanías del Monte Pelée Esquema de una erupción freática Puʻu ʻŌʻō, en junio de 1983 Surtsey durante su erupción de 1963 Esquema de una erupción hawaiana
prop-es:image
Puu oo.jpg Vulcanian_Eruption-numbers.svg Pyroclastic_flows_at_Mayon_Volcano-2010-20-08.jpg Phreatic Eruption-numbers.svg Surtsey eruption 2.jpg Pelean Eruption-numbers.svg Plinian Eruption-numbers.svg Surtseyan Eruption-numbers.svg Strombolian.jpg Pelee 1902 4.jpg Hawaiian Eruption-numbers.svg Eyjafjallajökull plumes-2010-05-01.jpg Tavurvur volcano edit.jpg Strombolian Eruption-numbers.svg
prop-es:posiciónTabla
right
dbo:wikiPageID
167012
dbo:wikiPageRevisionID
130527609
dbo:wikiPageLength
40292
prov:wasDerivedFrom
n10:0
dbo:abstract
Una erupción volcánica es un fenómeno geológico caracterizado por la emisión violenta en la superficie terrestre, por un volcán, de lavas y/o tefras acompañadas de gases volcánicos. Se excluyen de esta definición los géiseres, que emiten agua caliente, y los volcanes de lodo, cuya materia, en gran parte es orgánica. Cuando una erupción volcánica causa daños materiales y muertes, entre la especie humana y también en otras especies animales o vegetales, lo que sucede en la mayoría de los casos de volcanes terrestres, este fenómeno constituye, a corto o mediano plazo, un desastre natural que tiene un impacto local o global y que puede alterar los hábitos animales y humanos, la topografía, etc. Las investigaciones recientes muestran que las erupciones volcánicas tienen un impacto significativo en el clima global y deben considerarse como fenómenos catalíticos esenciales para explicar los cambios ecológicos y los trastornos históricos de las sociedades humanas. Los vulcanólogos han distinguido varios tipos de erupciones volcánicas, durante los cuales la lava, las tefras (cenizas, lapilli, bombas volcánicas y ) y gases variados son expulsados ​​de un respiradero o fisura. A menudo llevan el nombre de famosos volcanes donde se ha observado ese tipo de comportamiento. Algunos volcanes pueden mostrar solo un tipo característico de erupción durante un período de actividad, mientras que otros pueden mostrar una secuencia completa de tipos, todo en una serie eruptiva. Hay tres tipos diferentes de erupciones. Las más observadas son las , que implican la descompresión del gas dentro del magma que lo impulsa hacia afuera. Las erupciones freatomagmáticas son otro de los tipos, causadas por la compresión de gas dentro del magma, el opuesto directo del proceso que alimenta la actividad magmática. El tercer tipo eruptivo es la erupción freática, que es impulsada por el sobrecalentamiento del vapor por contacto con el magma; estos tipos eruptivos a menudo no muestran liberación magmática, sino que causan la granulación de la roca existente. Dentro de estos tipos eruptivos amplios hay varios subtipos. Los que causan las erupciones más débiles son las hawaianas] y submarinas, luego estrombolianas, seguidas de vulcanianas y surtseyanas. Los tipos eruptivos más fuertes son las erupciones peleanas, seguidas de las plinianas; Las erupciones más fuertes se llaman "ultra-plinianas". Las erupciones subglaciales y freáticas se definen por su mecanismo eruptivo y varían en intensidad. Una medida importante de la fuerza eruptiva es el Índice de Explosividad Volcánica (VEI), una escala de orden de magnitud que va de 0 a 8 que a menudo se correlaciona con los tipos eruptivos.
Subject Item
wikipedia-es:Erupción_volcánica
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Erupción_volcánica
Subject Item
dbr:Types_of_volcanic_eruptions
owl:sameAs
dbpedia-es:Erupción_volcánica