This HTML5 document contains 16 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n12http://es.wikipedia.org/wiki/Ernesto_Ardito?oldid=125676036&ns=
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n4https://web.archive.org/web/20190908064614/http:/www.virnayernesto.com.ar/
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
dbpedia-es:Ernesto_Ardito
rdfs:label
Ernesto Ardito
rdfs:comment
Ernesto Ardito (1972) es un cineasta y guionista argentino, su pareja Virna Molina, con quien realizó casi la totalidad de su obra. Entre sus trabajos se pueden destacar su ópera prima Raymundo (2003, sobre el cineasta desaparecido por la dictadura militar Raymundo Gleyzer, considerado el documental argentino más premiado con 18 premios internacionales​), (2008, sobre la fábrica Zanón de Neuquén, tomada y autogestionada por sus trabajadores), Memoria iluminada (por canal Encuentro, sobre los artistas Raymundo Gleyzer, Alejandra Pizarnik, María Elena Walsh y Paco Urondo, que nos permiten analizar el momento histórico y cultural que les tocó vivir​), Alejandra Pizarnik (2013, sobre Alejandra Pizarnik), y (2014, sobre los desaparecidos del Colegio Nacional de Buenos Aires cual fue, de todos
dct:subject
category-es:Directores_de_cine_de_Argentina
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Ernesto_Ardito
dbo:wikiPageID
6302074
dbo:wikiPageRevisionID
125676036
dbo:wikiPageExternalLink
n4:
dbo:wikiPageLength
4457
prov:wasDerivedFrom
n12:0
dbo:abstract
Ernesto Ardito (1972) es un cineasta y guionista argentino, su pareja Virna Molina, con quien realizó casi la totalidad de su obra. Entre sus trabajos se pueden destacar su ópera prima Raymundo (2003, sobre el cineasta desaparecido por la dictadura militar Raymundo Gleyzer, considerado el documental argentino más premiado con 18 premios internacionales​), (2008, sobre la fábrica Zanón de Neuquén, tomada y autogestionada por sus trabajadores), Memoria iluminada (por canal Encuentro, sobre los artistas Raymundo Gleyzer, Alejandra Pizarnik, María Elena Walsh y Paco Urondo, que nos permiten analizar el momento histórico y cultural que les tocó vivir​), Alejandra Pizarnik (2013, sobre Alejandra Pizarnik), y (2014, sobre los desaparecidos del Colegio Nacional de Buenos Aires cual fue, de todos los colegios secundarios del país, el más castigado por la reacción y represión de los años ’70).​ Sus reconocidos documentales han recibido 30 premios a mayo del 2014.​ Junto con su esposa dictó seminarios sobre cine documental en diferentes universidades del mundo y trabajaron como jurados en festivales de cine.​
Subject Item
dbpedia-es:Sinfonía_para_Ana
prop-es:dirección
dbpedia-es:Ernesto_Ardito
dbo:director
dbpedia-es:Ernesto_Ardito
dbo:editing
dbpedia-es:Ernesto_Ardito
dbo:producer
dbpedia-es:Ernesto_Ardito
dbo:writer
dbpedia-es:Ernesto_Ardito
Subject Item
wikipedia-es:Ernesto_Ardito
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Ernesto_Ardito