This HTML5 document contains 10 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n2http://es.dbpedia.org/resource/Ermita_de_San_Isidro_(Miguel_Esteban)
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n4http://es.wikipedia.org/wiki/Ermita_de_San_Isidro_(Miguel_Esteban)
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n7http://es.wikipedia.org/wiki/Ermita_de_San_Isidro_(Miguel_Esteban)?oldid=120356886&ns=
Subject Item
n2:
rdfs:label
Ermita de San Isidro (Miguel Esteban)
rdfs:comment
La ermita de San Isidro situada en el término municipal de Miguel Esteban (Provincia de Toledo, España) se localiza en un cerro y goza de unas vistas del paraje y las lagunas que forman la reserva ornitológica "Los Charcones". Al exterior un pórtico formado por arcos de medio punto recorre la ermita a los pies y en los laterales. El muro de la fachada a los pies se remata con formas cóncavas y en el centro un campanil formado por un arco de medio punto. En cada esquina del edificio se encuentran pináculos con bola. * Datos: Q5643184
dct:subject
category-es:Ermitas_de_Castilla-La_Mancha
foaf:isPrimaryTopicOf
n4:
dbo:wikiPageID
1377031
dbo:wikiPageRevisionID
120356886
dbo:wikiPageLength
1492
prov:wasDerivedFrom
n7:0
dbo:abstract
La ermita de San Isidro situada en el término municipal de Miguel Esteban (Provincia de Toledo, España) se localiza en un cerro y goza de unas vistas del paraje y las lagunas que forman la reserva ornitológica "Los Charcones". Posee planta rectangular cubierta a dos aguas al interior y al exterior. En la cabecera tres arcos de medio punto sobre pilastras, el central de dimensiones mayores que los laterales, todo en ladrillo sobre muro enlucido y pintado en blanco. El altar se realiza en fábrica de ladrillo cara vista. El suelo de la ermita es de gres rústico en todo su interior. A lo alto de los muros se abren que recorren los cuatro lados del rectángulo. Al exterior un pórtico formado por arcos de medio punto recorre la ermita a los pies y en los laterales. El muro de la fachada a los pies se remata con formas cóncavas y en el centro un campanil formado por un arco de medio punto. En cada esquina del edificio se encuentran pináculos con bola. Todo el exterior, enfoscado y pintado en un color arena. En 1999 los alumnos de una escuela taller realizaron la reconstrucción de la ermita de acuerdo con el "Proyecto Integral Charcones / Ermita" promovido por el Ayuntamiento. Se construyeron también cuatro molinos a lo largo del cerro para ambientar y recrear una estampa cervantina, que no han existido nunca en ese lugar. * Datos: Q5643184
Subject Item
n4:
foaf:primaryTopic
n2: