This HTML5 document contains 30 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n12http://es.wikipedia.org/wiki/Equivalente_mecánico_del_calor?oldid=119403925&ns=
n10http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Equivalente_mecánico_del_calor
rdfs:label
Equivalente mecánico del calor
rdfs:comment
En la historia de la ciencia, el concepto de equivalente mecánico del calor hace referencia a que el movimiento y el calor son mutuamente intercambiables, y que en todos los casos, una determinada cantidad de trabajo podría generar la misma cantidad de calor siempre que el trabajo hecho se convirtiese totalmente en energía calorífica. El equivalente mecánico del calor fue un concepto que tuvo un papel importante en el desarrollo y aceptación del principio de la conservación de la energía y en el establecimiento de la ciencia de la termodinámica en el siglo XIX.
owl:sameAs
n10:06yc_f
dct:subject
category-es:Historia_de_la_física category-es:Historia_de_la_termodinámica
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Equivalente_mecánico_del_calor
prop-es:autor
Smith, C. Lloyd, J.T. Sharlin, H.I.
prop-es:año
1970 1979 1998
prop-es:doi
101098
prop-es:editorial
Chicago University Press Pennsylvania State University Press
prop-es:isbn
0
prop-es:número
2
prop-es:publicación
Notes and Records of the Royal Society
prop-es:páginas
211
prop-es:título
The Science of Energy: A Cultural History of Energy Physics in Victorian Britain Lord Kelvin: The Dynamic Victorian Background to the Joule-Mayer Controversy
prop-es:volumen
25
dbo:wikiPageID
6310776
dbo:wikiPageRevisionID
119403925
dbo:wikiPageLength
8861
prov:wasDerivedFrom
n12:0
dbo:abstract
En la historia de la ciencia, el concepto de equivalente mecánico del calor hace referencia a que el movimiento y el calor son mutuamente intercambiables, y que en todos los casos, una determinada cantidad de trabajo podría generar la misma cantidad de calor siempre que el trabajo hecho se convirtiese totalmente en energía calorífica. El equivalente mecánico del calor fue un concepto que tuvo un papel importante en el desarrollo y aceptación del principio de la conservación de la energía y en el establecimiento de la ciencia de la termodinámica en el siglo XIX.
Subject Item
wikipedia-es:Equivalente_mecánico_del_calor
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Equivalente_mecánico_del_calor
Subject Item
dbr:Mechanical_equivalent_of_heat
owl:sameAs
dbpedia-es:Equivalente_mecánico_del_calor