This HTML5 document contains 12 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n8http://es.wikipedia.org/wiki/Epibionte?oldid=122040750&ns=
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Epibionte
rdfs:label
Epibionte
rdfs:comment
Un epibionte (del griego 'que vive encima') es un organismo sésil que vive encima de otro ser vivo.​ Un epibionte debe ser, por definición, inofensivo para su anfitrión, por lo que la relación entre los dos organismos puede ser considerada entonces comensalismo; de otra forma sería parasitismo, en cuyo caso un organismo se beneficia del otro, o mutualismo, en la que ambos organismos obtienen algún beneficio de su cohabitación. Ejemplos de epibiontes comunes son balanos, rémoras y algas, muchos de los cuales viven en las superficies de organismos marinos más grandes, como ballenas, tiburones y tortugas marinas o plantas litorales como los mangles. Al anfitrión del epibionte se le denomina basibionte ('que vive debajo') y al tipo de relación epibiosis.​​
dct:subject
category-es:Relaciones_biológicas_interespecíficas
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Epibionte
dbo:wikiPageID
7756189
dbo:wikiPageRevisionID
122040750
dbo:wikiPageLength
2739
prov:wasDerivedFrom
n8:0
dbo:abstract
Un epibionte (del griego 'que vive encima') es un organismo sésil que vive encima de otro ser vivo.​ Un epibionte debe ser, por definición, inofensivo para su anfitrión, por lo que la relación entre los dos organismos puede ser considerada entonces comensalismo; de otra forma sería parasitismo, en cuyo caso un organismo se beneficia del otro, o mutualismo, en la que ambos organismos obtienen algún beneficio de su cohabitación. Ejemplos de epibiontes comunes son balanos, rémoras y algas, muchos de los cuales viven en las superficies de organismos marinos más grandes, como ballenas, tiburones y tortugas marinas o plantas litorales como los mangles. Al anfitrión del epibionte se le denomina basibionte ('que vive debajo') y al tipo de relación epibiosis.​​
Subject Item
dbr:Epibiont
owl:sameAs
dbpedia-es:Epibionte
Subject Item
dbpedia-es:Epibiosis
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Epibionte
Subject Item
wikipedia-es:Epibionte
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Epibionte