This HTML5 document contains 57 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
n22http://es.dbpedia.org/resource/Robert_A.
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
n15http://oposinet.cvexpres.com/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n5http://www.atutor.
n21http://colegios.
n19http://blogs.law.harvard.edu/
n10https://web.archive.org/web/20170911171621/http:/cencap.net/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n7https://web.archive.org/web/20171012095925/http:/www.ooyala.com/resources/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n20http://empleo-profesor.cvexpres.com/
n14https://www.thinkwithgoogle.com/
n9http://es.wikipedia.org/wiki/Enseñanza?oldid=130064646&ns=
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n11http://moodle.
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n18http://www.cvexpres.com/
Subject Item
dbpedia-es:Ana_del_Frago_Barés
prop-es:profesion
dbpedia-es:Enseñanza
Subject Item
dbpedia-es:Bronisław_Malinowski
prop-es:área
dbpedia-es:Enseñanza
Subject Item
dbpedia-es:Juan_Treharne_Lewis
prop-es:área
dbpedia-es:Enseñanza
Subject Item
dbpedia-es:Juan_Carlos_Figari
prop-es:área
dbpedia-es:Enseñanza
Subject Item
dbpedia-es:Wolfgang_Giegerich
prop-es:área
dbpedia-es:Enseñanza
Subject Item
dbpedia-es:Alberto_Masferrer
dbo:occupation
dbpedia-es:Enseñanza
Subject Item
dbpedia-es:Alberto_Ramón_Vilanova
prop-es:área
dbpedia-es:Enseñanza
Subject Item
dbpedia-es:Enseñanza
rdfs:label
Enseñanza
rdfs:comment
La enseñanza es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de elementos: uno o varios profesores , docentes o facilitadores, uno o varios alumnos o estudiantes, el objeto de conocimiento, y el entorno educativo o mundo educativo donde se ponen en contacto a profesores y alumnos. La enseñanza es el proceso de transmisión de una serie de conocimientos, técnicas, normas, y/o habilidades. Está basado en diversos métodos, realizado a través de una serie de instituciones, y con el apoyo de una serie de materiales.
dct:subject
category-es:Educación
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Enseñanza
dbo:wikiPageID
28936
dbo:wikiPageRevisionID
130064646
dbo:wikiPageExternalLink
n5:ca n7:online-video-index n10: n11:org n14: n15: n18: n19:home n20: n21:es
dbo:wikiPageLength
24299
prov:wasDerivedFrom
n9:0
dbo:abstract
La enseñanza es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de elementos: uno o varios profesores , docentes o facilitadores, uno o varios alumnos o estudiantes, el objeto de conocimiento, y el entorno educativo o mundo educativo donde se ponen en contacto a profesores y alumnos. La enseñanza es el proceso de transmisión de una serie de conocimientos, técnicas, normas, y/o habilidades. Está basado en diversos métodos, realizado a través de una serie de instituciones, y con el apoyo de una serie de materiales. Según la concepción enciclopedista, el docente transmite sus conocimientos al o a los alumnos a través de diversos medios, técnicas, y herramientas de apoyo; siendo él, la fuente del conocimiento, y el alumno un simple receptor ilimitado del mismo. El aprendizaje es un proceso bioquímico.​ Enseñar forma verbal de enseñanza. ¿Qué es la enseñanza? Enseñar no es educar. Enseñar es un proceso diferente de educar.Antes de entrar en la definición del objeto de estudio e investigación de la Didáctica, vale recordar las palabras de Martins (1990, p. 23) que dice que “[...] desde el surgimiento de la palabra didáctica, significó la ciencia de enseñar”. ¿Más, entonces por qué, aún hoy, es cuestionada la utilización del término enseñanza, sustituyéndolo por enseñanza-aprendizaje? Claro, que fue una decisión política con el intuito de enfatizar el aprendizaje en el proceso de enseñanza. Sería interesante considerar la siguiente analogía que ayudará a entender el lexema enseñanza, como objeto de estudio y también, como categoría. Por ejemplo, cuando alguien denomina un hombre de padre, utilizando el término de padre con la denotación de padre en oposición a la madre, es porque ese hombre, ser humano masculino, tiene, como mínimo, un hijo. Por tanto, cualquier hombre no es padre, solo aquel que generó un descendiente. Algo parecido, salvando la analogía, pasa con la palabra enseñanza. Si un determinado profesor, o maestro, realiza una actividad que no genere un aprendizaje objetivado, esa actividad no puede ser denominada de enseñanza. Por tanto, si no es lógico utilizar la palabra compuesta padre-hijo, para designar un ser humano masculino que generó un descendiente de él, también, es ilógico suponer que la palabra compuesta “enseñanza-aprendizaje”, substituya el objeto: enseñanza.Los términos enseñanza y aprendizaje guardan una relación, pues ellos son dos procesos diferentes en naturaleza y evolución. El aprendizaje es innato en el ser humano, surge con él; ya la enseñanza es producto del desarrollo de la cultura y la civilización.Según Baranov et al. (1989, p. 75) la enseñanza es “[...] un proceso bilateral de enseñanza y aprendizaje”. Por eso, que sea axiomático explicitar que no existe enseñanza sin “aprendizaje”. Su posicionamiento siempre fue muy claro, cuando establecían entre enseñanza y aprendizaje, un unidad dialéctica.Para Neuner et al. (1981, p. 254) “La línea fundamental del proceso de enseñanza es la transmisión y apropiación de un sólido sistema de conocimientos y capacidades duraderas y aplicables.” Destacarse, por un lado, en este concepto la mención de “un sólido sistema de conocimientos”, y por otro lado, las “capacidades duraderas y aplicables”. En el primer caso, refiriéndose al proceso de instrucción que procura lograr la superación, el crecimiento intelectual de los discentes; en el segundo caso refiere al entrenamiento, como forma de desarrollar las capacidades. Por eso, la enseñanza se manifiesta en esas dos vertientes: la instrucción (superación para la formación, donde se valoran esencialmente los conocimientos y saberes) y el entrenamiento (capacitación para la formación, donde se valorizan esencialmente las habilidades y las destrezas).El Instituto Central de Ciencias Pedagógicas (ICCP) de Cuba, en su libro, Pedagogía, con edición de 1988, destaca que la enseñanza, como un proceso, se manifiesta bilateralmente, donde por un lado existe la acción del docente (enseñar), y la reacción del discente (aprender).La enseñanza constituye [uno de los procesos de] el proceso de organización de la actividad cognoscitiva. Dicho proceso se manifiesta de una forma bilateral e incluye tanto la asimilación del material estudiado o actividad del alumno (aprender) como la dirección de este proceso o actividad del maestro (enseñar). (ICCP, 1988, p.31)En otras palabras, la enseñanza sería una moneda con sus dos caras: en una la acción docente, en la otra, la reacción, lógica, de un aprendizaje objetivo, específico, de un determinado currículo, que se denomina aprendência, para diferenciarlo del aprendizaje innato y natural. Por tanto, es obvio que utilizar la expresión enseñanza-aprendizaje, para enfatizar la actividad del profesor, o maestro, para incentivar el aprendizaje no sólo es desnecesaria como ilógica y ambivalente. Hasta por el hecho de que son dos procesos diferentes, y el aprendizaje existe independientemente de la enseñanza. Por eso, se hace necesaria la utilización del término "aprendencia", como término didáctico para indicar que es un aprendizaje específico y objetivado. El discente siempre en clase o fuera de ella estará aprendiendo, pero, mi interés (como Docente), sería que aprenda un asunto específico y no cualquier cosa que él considere necesario. Si usted no es piloto, es imposible que enseñe a pilotar. Reforzando la concepción, la aprendencia es el proceso de internalización, que permite una asimilación y acomodación consciente de un contenido determinado. De ahí, que se pueda inferir que toda aprendencia es un aprendizaje, pero no todo aprendizaje es una aprendencia. En este contexto, aprendizaje se refiere a una actividad universal de todo ser vivo, la aprendencia es un aprendizaje consciente, objetivo y direccionado. Volviendo al asunto de enseñanza y aprendizaje, está claro que no es necesaria la utilización de la composición léxica “enseñanza-aprendizaje” para destacar la importancia del “aprendizaje” en este proceso, pues ella es inherente a la enseñanza como aprendencia, que es una forma de aprendizaje. Por tanto, la enseñanza, como objeto de estudio e investigaciones de la Didáctica, es una actividad direccionada por gestores, ejecutada por docentes a la formación cualificada de los discentes. En la implementación de la enseñanza se dan la instrucción y el entrenamiento, como formas de manifestarse, concretamente, este proceso en la realidad objetiva. El absentismo de los maestros en las escuelas es un grave problema para la enseñanza en los países en desarrollo. Dicho absentismo socava los beneficios de conseguir que los niños asistan a la escuela, dado el menor tiempo que efectivamente se les destina para el aprendizaje. Se han realizado algunos estudios que demuestran los efectos negativos que esto tiene sobre el aprendizaje de los alumnos. Sin embargo, todavía hay escasos estudios que analicen los factores determinantes de este fenómeno y las medidas diseñadas para reducirlo.​
Subject Item
dbpedia-es:Ángel_Víctor_Torres
prop-es:profesión
dbpedia-es:Enseñanza
Subject Item
dbpedia-es:Ensenar
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Enseñanza
Subject Item
dbpedia-es:Mercedes_Cabanillas
prop-es:profesión
dbpedia-es:Enseñanza
Subject Item
dbpedia-es:Palau_Pineda
prop-es:uso
dbpedia-es:Enseñanza
Subject Item
dbpedia-es:Docentes
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Enseñanza
Subject Item
dbpedia-es:Ensenanza
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Enseñanza
Subject Item
dbpedia-es:Enseñar
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Enseñanza
Subject Item
dbpedia-es:Práctica_educativa
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Enseñanza
Subject Item
dbpedia-es:Instituto_Rubio
prop-es:uso
dbpedia-es:Enseñanza
Subject Item
dbpedia-es:Miguel_Juan_Payán
prop-es:ocupación
dbpedia-es:Enseñanza
Subject Item
dbpedia-es:José_Gnecco_Laborde
prop-es:conocidoPor
dbpedia-es:Enseñanza
Subject Item
dbpedia-es:Practica_educativa
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Enseñanza
Subject Item
dbpedia-es:Manuel_Jesús_Carrasco_Terriza
prop-es:ocupación
dbpedia-es:Enseñanza
Subject Item
dbpedia-es:Justo_Pastor_Prieto
prop-es:área
dbpedia-es:Enseñanza
Subject Item
dbpedia-es:Ehrenfried_Schenkel
prop-es:ocupación
dbpedia-es:Enseñanza
Subject Item
dbpedia-es:Stella_Maris_Leverberg
prop-es:profesión
dbpedia-es:Enseñanza
dbo:profession
dbpedia-es:Enseñanza
Subject Item
dbpedia-es:Isabel_Penagos
prop-es:ocupación
dbpedia-es:Enseñanza
Subject Item
dbpedia-es:Carlos_Cueto_Fernandini
prop-es:profesión
dbpedia-es:Enseñanza
Subject Item
dbpedia-es:Esperando_a_Superman
prop-es:género
dbpedia-es:Enseñanza
dbo:genre
dbpedia-es:Enseñanza
Subject Item
dbpedia-es:José_Antonio_Balseiro
prop-es:área
dbpedia-es:Enseñanza
Subject Item
dbpedia-es:Nise_da_Silveira
dbo:occupation
dbpedia-es:Enseñanza
Subject Item
n22:_Johnson
prop-es:área
dbpedia-es:Enseñanza
Subject Item
dbpedia-es:Docencia
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Enseñanza
Subject Item
dbpedia-es:Guillermo_Kuitca
prop-es:área
dbpedia-es:Enseñanza
Subject Item
dbpedia-es:José_Cepeda
prop-es:ocupación
dbpedia-es:Enseñanza
Subject Item
dbpedia-es:Luigi_Zoja
prop-es:área
dbpedia-es:Enseñanza
Subject Item
dbpedia-es:Antonio_Perumanes
prop-es:área
dbpedia-es:Enseñanza
Subject Item
dbpedia-es:Rafael_López-Pedraza
prop-es:área
dbpedia-es:Enseñanza
Subject Item
wikipedia-es:Enseñanza
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Enseñanza