This HTML5 document contains 20 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n10http://es.wikipedia.org/wiki/Energía_en_Islandia?oldid=129684419&ns=
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n13http://www.nea.is/media/utgafa/H71-OS-veggspj-baeklingur.
n19http://wayback.vefsafn.is/wayback/20041027162820/eng.idnadarraduneyti.is/minister/speeches/nr/
n12http://wayback.vefsafn.is/wayback/20050622131336/www.karahnjukar.is/en/
n20http://www.savingiceland.
n8http://rdf.freebase.com/ns/m.
n18http://www.nordicenergysolutions.org/performance-policy/iceland/renewable-energy-in-iceland/
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n17http://www.un.org/esa/sustdev/sdissues/energy/op/hydrogen_seminar/presentations/21_skulason.
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n11http://wayback.vefsafn.is/wayback/20041109123743/www.os.is/page/english/
n6http://www.renewableenergyworld.com/rea/news/story%3Fid=
Subject Item
dbpedia-es:Energía_de_Islandia
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Energía_en_Islandia
Subject Item
wikipedia-es:Energía_en_Islandia
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Energía_en_Islandia
Subject Item
dbpedia-es:Energía_en_Islandia
rdfs:label
Energía en Islandia
rdfs:comment
La energía en Islandia se basa casi por completo en las energías renovables. En 2008 el país produjo 65 444 GWh de energía primaria, de los cuales más del 85 % provenía de fuentes locales de energía renovable. La energía geotérmica proporcionó el 66,3 % de la energía primaria, la hidroeléctrica el 19,1 % y los combustibles fósiles el 14,6 % (12,9 % el petróleo y 1,7 % el carbón).​ La mayor parte de las plantas de energía de Islandia son propiedad de Landsvirkjun, la compañía nacional de electricidad y el principal proveedor de electricidad del país.
owl:sameAs
n8:0116r24v
dct:subject
category-es:Energía_de_Islandia
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Energía_en_Islandia
dbo:wikiPageID
5410643
dbo:wikiPageRevisionID
129684419
dbo:wikiPageExternalLink
n6:54131 n11: n12: n13:pdf n17:pdf n18: n19:1226 n20:org
dbo:wikiPageLength
23275
prov:wasDerivedFrom
n10:0
dbo:abstract
La energía en Islandia se basa casi por completo en las energías renovables. En 2008 el país produjo 65 444 GWh de energía primaria, de los cuales más del 85 % provenía de fuentes locales de energía renovable. La energía geotérmica proporcionó el 66,3 % de la energía primaria, la hidroeléctrica el 19,1 % y los combustibles fósiles el 14,6 % (12,9 % el petróleo y 1,7 % el carbón).​ En 2013 la electricidad producida alcanzó los 18 116 GWh, que fueron generados prácticamente al 100 % por energías renovables —superaron el 99 % en 1982 y han sido casi exclusivas desde entonces—. El 71 % provenía de la energía hidroeléctrica y el 29 % restante de la geotérmica.​ Los principales usos de la energía geotérmica son la calefacción de los edificios, con un 45,4 % del consumo geotérmico total, y la producción de electricidad, con un 38,8 %. Alrededor del 85 % de las casas del país se calientan con esta energía.​ La mayor parte de las plantas de energía de Islandia son propiedad de Landsvirkjun, la compañía nacional de electricidad y el principal proveedor de electricidad del país. Islandia es el primer país del mundo en consumo de energía per cápita, con 16,7 tep (194,2 MWh, casi 7 veces más que España),​ y en consumo de electricidad per cápita, con 53,2 MWh (casi 10 veces más que España).​ Esto se debe en gran medida a la abundancia de los recursos energéticos disponibles de forma natural.