This HTML5 document contains 28 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n9http://es.wikipedia.org/wiki/Energía_de_Gibbs?oldid=130418150&ns=
n14http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbr:Gibbs_free_energy
owl:sameAs
dbpedia-es:Energía_de_Gibbs
Subject Item
dbpedia-es:Energía_molar
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Energía_de_Gibbs
Subject Item
dbpedia-es:Energía_de_Gibbs
rdfs:label
Energía de Gibbs
rdfs:comment
En termodinámica, la energía de Gibbs o función de Gibbs (nombre recomendado por IUPAC frente a energía libre de Gibbs; también conocida como entalpía libre para distinguirla de la energía libre de Helmholtz)​ es un potencial termodinámico que se puede usar para calcular el máximo de trabajo reversible que puede realizarse mediante un sistema termodinámico a una temperatura y presión constantes (isotérmica, isobárica). Fue propuesta por el físico-matemático estadounidense J. Willard Gibbs (New Haven, Connecticut, 11/02/1839–íd., 28/04/1903) en la década de 1870.
owl:sameAs
n14:01jjzl
dct:subject
category-es:Ecuaciones_de_la_termodinámica category-es:Física_teórica category-es:Ciencia_y_tecnología_de_Estados_Unidos_del_siglo_XIX category-es:Ciencia_de_1870 category-es:Conceptos_fundamentales_de_la_física category-es:Estados_Unidos_en_1870 category-es:Epónimos_relacionados_con_la_física
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Energía_de_Gibbs
dbo:wikiPageID
408737
dbo:wikiPageRevisionID
130418150
dbo:wikiPageLength
7674
prov:wasDerivedFrom
n9:0
dbo:abstract
En termodinámica, la energía de Gibbs o función de Gibbs (nombre recomendado por IUPAC frente a energía libre de Gibbs; también conocida como entalpía libre para distinguirla de la energía libre de Helmholtz)​ es un potencial termodinámico que se puede usar para calcular el máximo de trabajo reversible que puede realizarse mediante un sistema termodinámico a una temperatura y presión constantes (isotérmica, isobárica). La energía libre de Gibbs (ΔGº = ΔHº - TΔSº; J en unidades SI) es la cantidad máxima de trabajo de no expansión que se puede extraer de un sistema cerrado termodinámicamente (uno que puede intercambiar calor y trabajo con su entorno, pero no materia). Este máximo solo se puede alcanzar en un proceso completamente reversible. Cuando un sistema se transforma reversiblemente de un estado inicial a un estado final, la disminución de la energía libre de Gibbs equivale al trabajo realizado por el sistema en su entorno, menos el trabajo de las fuerzas de presión. La energía de Gibbs (también conocida como G) es también el potencial termodinámico que se minimiza cuando un sistema alcanza el equilibrio químico a presión y temperatura constantes. Su derivada con respecto a la coordenada de reacción del sistema se desvanece en el punto de equilibrio. Como tal, una reducción en G es una condición necesaria para la espontaneidad de los procesos a presión y temperatura constante. La energía libre de Gibbs, originalmente llamada energía disponible, fue desarrollada en la década de 1870 por el científico estadounidense Josiah Willard Gibbs. En 1873, Gibbs describió esta "energía disponible" como La mayor cantidad de trabajo mecánico que puede obtenerse a partir de una cantidad dada de una sustancia determinada en un estado inicial dado, sin aumentar su volumen total o permitir que el calor pase hacia o desde cuerpos externos, excepto que al final de los procesos son dejados en su condición inicial.​ El estado inicial del cuerpo, según Gibbs, se supone que es tal que "se puede hacer que el cuerpo pase de él a estados de energía disipada por procesos reversibles". En su obra magna de 1876 Sobre el equilibrio de sustancias heterogéneas, un análisis gráfico de sistemas químicos de múltiples fases, realizó sus pensamientos sobre la energía libre de químicos en su totalidad. En termodinámica, la energía de Gibbs (antiguamente denominada "energía libre de Gibbs", "energía libre" o "entalpía libre") es un potencial termodinámico, es decir, una función de estado extensiva con unidades de energía, que da la condición de equilibrio y de espontaneidad para una reacción química (a presión y temperatura constantes).Se simboliza con la letra G mayúscula. Fue propuesta por el físico-matemático estadounidense J. Willard Gibbs (New Haven, Connecticut, 11/02/1839–íd., 28/04/1903) en la década de 1870.
Subject Item
dbpedia-es:Energia_de_Gibbs
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Energía_de_Gibbs
Subject Item
dbpedia-es:Energia_libre_de_Gibbs
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Energía_de_Gibbs
Subject Item
dbpedia-es:Energia_libre_de_gibbs
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Energía_de_Gibbs
Subject Item
dbpedia-es:Energía_libre_de_Gibbs
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Energía_de_Gibbs
Subject Item
dbpedia-es:Entalpía_libre
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Energía_de_Gibbs
Subject Item
dbpedia-es:Entalpía_libre_de_Gibbs
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Energía_de_Gibbs
Subject Item
dbpedia-es:Funcion_de_Gibbs
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Energía_de_Gibbs
Subject Item
dbpedia-es:Función_de_Gibbs
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Energía_de_Gibbs
Subject Item
dbpedia-es:Josiah_Willard_Gibbs
prop-es:conocidoPor
dbpedia-es:Energía_de_Gibbs
Subject Item
wikipedia-es:Energía_de_Gibbs
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Energía_de_Gibbs