This HTML5 document contains 42 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n6http://www.presidency.ucsb.edu/ws/%3Fpid=
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n14http://es.wikipedia.org/wiki/Embargo_cerealero_estadounidense_de_1980?oldid=118472349&ns=
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n4http://www.farmdoc.illinois.edu/manage/uspricehistory/us_price_history.
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n11https://history.state.gov/historicaldocuments/frus1981-88v03/d46%23fnref:1.3.2.2.51.5.
Subject Item
dbpedia-es:Embargo_cerealero_estadounidense_de_1980
rdfs:label
Embargo cerealero estadounidense de 1980
rdfs:comment
El embargo cerealero o de granos de 1980 describe una política exterior establecida por los Estados Unidos que prohibía la exportación de granos (así como también la de tecnología a la entonces URSS), en respuesta a la invasión militar soviética de Afganistán que fuese iniciada el 24 de diciembre de 1979 (la cual por su parte se prolongaría hasta el 15 de febrero de 1989).
dct:subject
category-es:Estados_Unidos_en_1981 category-es:Política_alimentaria category-es:Unión_Soviética_en_1981 category-es:Agricultura category-es:Guerra_Fría category-es:Producción_agrícola category-es:Sanciones_internacionales category-es:Presidencia_de_Ronald_Reagan category-es:Embargos category-es:Agricultura_en_la_Unión_Soviética category-es:Estados_Unidos_en_1980 category-es:Unión_Soviética_en_1980 category-es:Historia_de_la_agricultura
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Embargo_cerealero_estadounidense_de_1980
prop-es:autor
Gerhard Peters John T. Woolley
prop-es:editor
Universidad de California en Santa Bárbara dbpedia-es:Universidad_de_Illinois dbpedia-es:Departamento_de_Estado_de_los_Estados_Unidos
prop-es:fecha
24
prop-es:fechaacceso
14 6
prop-es:obra
The American Presidency Project
prop-es:publicación
Farmdoc - Marketing and Outlook
prop-es:sitioweb
Bureau of Public Affairs ~ Office of the Historian
prop-es:título
Jimmy Carter: Shipments of Agricultural Commodities to the Soviet Union, Memorandums From the President, January 7, 1980 U.S. Price History 46
prop-es:url
n4:html n6:32989 n11:5
dbo:wikiPageID
7572324
dbo:wikiPageRevisionID
118472349
dbo:wikiPageExternalLink
n6:32989 n11:5 n4:html
dbo:wikiPageLength
4331
prov:wasDerivedFrom
n14:0
dbo:abstract
El embargo cerealero o de granos de 1980 describe una política exterior establecida por los Estados Unidos que prohibía la exportación de granos (así como también la de tecnología a la entonces URSS), en respuesta a la invasión militar soviética de Afganistán que fuese iniciada el 24 de diciembre de 1979 (la cual por su parte se prolongaría hasta el 15 de febrero de 1989). Iniciado por el gobierno del presidente estadounidense James Earl “Jimmy” Carter el 7 de enero de 1980,​ el embargo en cuestión terminó siendo levantado por el posterior primer mandatario Ronald Reagan el 24 de abril de 1981​ (a pesar de lo anticomunista que era este último y al entonces relativamente reciente recalentamiento que estaba experimentando la Guerra Fría). Los efectos tangibles del embargo fueron tan sólo relativos, ya que la URSS simplemente buscó fuentes de granos alternativas en América del Sur y en Europa​ (como por ejemplo la Argentina, a pesar que que en esa época en particular ese país estaba gobernado por el bastante anticomunista autodenominado Proceso de Reorganización Nacional). Por otro lado, es ampliamente aseverado que durante ese período los precios de las materias primas cayeron después del embargo, habiendo presunta o supuestamente contribuido a generar a una bastante severa crisis agrícola en particular en los Estados Unidos. No obstante, el análisis de datos reales del mercado de esa época,​ contradicen esta afirmación, ya que el precio de los granos de maíz y de trigo, los cuales eran los principales cultivos de exportación en realidad aumentaron durante todos los meses que duró embargo y sólo cayeron después de que el presidente Reagan ya lo hubiese terminado levantando.
Subject Item
wikipedia-es:Embargo_cerealero_estadounidense_de_1980
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Embargo_cerealero_estadounidense_de_1980