This HTML5 document contains 87 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
n13http://es.dbpedia.org/resource/Movimiento_al_Socialismo_(Venezuela)
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n18http://www.cne.gov.ve/web/documentos/estadisticas/e006.
n22http://es.dbpedia.org/resource/Gente_Emergente_(Venezuela)
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n16http://es.dbpedia.org/resource/Eleccion_Presidencial_de_Venezuela_(2000)
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n19http://es.dbpedia.org/resource/Bandera_Roja_(Venezuela)
n15https://web.archive.org/web/20160819184515/http:/www.cne.gov.ve/web/documentos/estadisticas/e009.
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n8http://es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_generales_de_Venezuela_de_2000?oldid=129781685&ns=
n4http://rdf.freebase.com/ns/m.
n23http://es.dbpedia.org/resource/Elección_Presidencial_de_Venezuela_(2000)
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n21http://es.dbpedia.org/resource/Izquierda_Democrática_(Venezuela)
n14http://es.dbpedia.org/resource/Elecciones_generales_de_Venezuela_(2000)
Subject Item
wikipedia-es:Elecciones_generales_de_Venezuela_de_2000
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Elecciones_generales_de_Venezuela_de_2000
Subject Item
dbpedia-es:Elecciones_generales_de_Venezuela_de_2000
rdfs:label
Elecciones generales de Venezuela de 2000
rdfs:comment
Las elecciones generales de la República Bolivariana de Venezuela se llevaron a cabo el domingo 30 de julio de 2000.​ Esta fue la tercera elección bajo la nueva constitución de Venezuela adoptada en el año 1999, siendo la primera para cargos electivos (las anteriores fueron referéndum). Se hizo simultáneamente la elección presidencial para la jefatura del estado, a su vez con las elecciones regionales, municipales y parlamentarias, por esta razón estos comicios son llamados popularmente como "mega elecciones".​ Los candidatos más populares, Hugo Chávez, presidente de la República y Francisco Arias Cárdenas, gobernador de Zulia, participaron en el intento de golpe de estado del 4 de febrero de 1992.​
owl:sameAs
n4:034vxh
dct:subject
category-es:Elecciones_presidenciales_de_Venezuela category-es:Elecciones_en_2000 category-es:Venezuela_en_2000 category-es:Elecciones_en_Venezuela_durante_la_presidencia_de_Hugo_Chávez
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Elecciones_generales_de_Venezuela_de_2000
prop-es:ancho
50 54 42
prop-es:candidato
dbpedia-es:Francisco_Arias_Cárdenas dbpedia-es:Hugo_Chávez dbpedia-es:Claudio_Fermín
prop-es:cargo
dbpedia-es:Presidente_de_Venezuela 45
prop-es:coalición
Polo Patriótico
prop-es:color
dodgerblue #EE0000 yellow
prop-es:compacto
prop-es:diagrama
File:Resultados presidenciales 2000 por estado.png
prop-es:diagramaTamaño
250
prop-es:diagramaTítulo
Vencedor por estado
prop-es:elecciónAnterior
Elecciones presidenciales de Venezuela de 1998
prop-es:encurso
no
prop-es:endisputa
(Presidente para el período 2001-2007)
prop-es:fechaAnterior
1998
prop-es:fechaElección
Domingo
prop-es:imagen
Imagen:Francisco Arias Cardenas 2.jpg Imagen:Claudio Fermín.jpg Imagen:Hugo Chávez cropped.jpg
prop-es:leyenda
Hugo Chávez Arias Cárdenas
prop-es:nombreElección
Elecciones generales de Venezuela de 2000
prop-es:origen
dbpedia-es:Estado_Táchira dbpedia-es:Estado_Barinas
prop-es:participación
5663
prop-es:participaciónAnt
6345
prop-es:partido
Encuentro dbpedia-es:Movimiento_V_República dbpedia-es:La_Causa_Radical
prop-es:partido1Coalición
dbpedia-es:LCR dbpedia-es:Movimiento_V_República
prop-es:partido2Coalición
n13: n19: dbpedia-es:Francisco_Arias_Cárdenas n21: dbpedia-es:Movimiento_de_Integridad_Nacional-Unidad
prop-es:partido3Coalición
dbpedia-es:Solidaridad_Independiente dbpedia-es:Movimiento_Electoral_del_Pueblo dbpedia-es:Patria_Para_Todos dbpedia-es:Partido_Comunista_de_Venezuela n22:
prop-es:país
Venezuela
prop-es:período
10
prop-es:porcentaje
5976 3752 272
prop-es:predecesor
dbpedia-es:Hugo_Chávez
prop-es:siguienteElección
Elecciones presidenciales de Venezuela de 2006
prop-es:siguienteFecha
2006
prop-es:sucesor
dbpedia-es:Hugo_Chávez
prop-es:tipo
General
prop-es:votos
2359459 3757773 171346
prop-es:votos1Ant
3673685
prop-es:votos2Ant
7275
prop-es:partidoPredecesor
50
prop-es:partidoSucesor
50
prop-es:tamañoBandera
50
prop-es:variante
1954
prop-es:votos3Ant
1335287
dbo:wikiPageID
203577
dbo:wikiPageRevisionID
129781685
dbo:wikiPageExternalLink
n15:pdf n18:pdf
dbo:wikiPageLength
10274
prov:wasDerivedFrom
n8:0
dbo:abstract
Las elecciones generales de la República Bolivariana de Venezuela se llevaron a cabo el domingo 30 de julio de 2000.​ Esta fue la tercera elección bajo la nueva constitución de Venezuela adoptada en el año 1999, siendo la primera para cargos electivos (las anteriores fueron referéndum). Se hizo simultáneamente la elección presidencial para la jefatura del estado, a su vez con las elecciones regionales, municipales y parlamentarias, por esta razón estos comicios son llamados popularmente como "mega elecciones".​ Los candidatos más populares, Hugo Chávez, presidente de la República y Francisco Arias Cárdenas, gobernador de Zulia, participaron en el intento de golpe de estado del 4 de febrero de 1992.​ En estos comicios Hugo Chávez el presidente de la república en funciones resulta reelegido para el Período (10 de enero de 2001- 10 de enero de 2007),​ elecciones realizadas solo un año y medio después del periodo presidencial inicial, en vez de pasados los cinco años antiguos (1999-2004) establecidos bajo la Constitución de Venezuela de 1961 pero con la aprobación de la Nueva Constitución de Venezuela de 1999 mediante el Referéndum del 15 de diciembre de 1999 se convocan elecciones para relegitimar todos los cargos de elección popular cumpliendo con lo establecido en la nueva carta magna, de un nuevo periodo presidencial de 6 años que comenzaría el siguiente 10 de enero.
Subject Item
n16:
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Elecciones_generales_de_Venezuela_de_2000
Subject Item
n14:
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Elecciones_generales_de_Venezuela_de_2000
Subject Item
dbpedia-es:Elecciones_presidenciales_de_Venezuela_de_2000
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Elecciones_generales_de_Venezuela_de_2000
Subject Item
n23:
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Elecciones_generales_de_Venezuela_de_2000
Subject Item
dbr:2000_Venezuelan_general_election
owl:sameAs
dbpedia-es:Elecciones_generales_de_Venezuela_de_2000