This HTML5 document contains 12 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
n10http://es.wikipedia.org/wiki/El_arte_y_la_revolución?oldid=128433050&ns=
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n11http://www.scribd.com/doc/15789118/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
wikipedia-es:El_arte_y_la_revolución
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:El_arte_y_la_revolución
Subject Item
dbpedia-es:El_arte_y_la_revolucion
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:El_arte_y_la_revolución
Subject Item
dbpedia-es:El_arte_y_la_revolución
rdfs:label
El arte y la revolución
rdfs:comment
El arte y la revolución es un libro de ensayos del escritor peruano César Vallejo, donde reflexiona sobre el papel del arte dentro del marco de la revolución marxista. Fue escrito a fines de la década de 1920 y comienzos de la de 1930, pero el autor no logró en vida que alguna editorial lo publicara. Fue editado décadas después, junto con otro volumen de ensayos y escritos diversos titulado "Contra el secreto profesional" (Lima, Editorial Mosca Azul, 1973, prologada por Georgette Vallejo, viuda del escritor).
dct:subject
category-es:Obras_de_César_Vallejo
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:El_arte_y_la_revolución
dbo:wikiPageID
2505862
dbo:wikiPageRevisionID
128433050
dbo:wikiPageExternalLink
n11:Cesar-Vallejo-El-Arte-y-La-Revolucion
dbo:wikiPageLength
4867
prov:wasDerivedFrom
n10:0
dbo:abstract
El arte y la revolución es un libro de ensayos del escritor peruano César Vallejo, donde reflexiona sobre el papel del arte dentro del marco de la revolución marxista. Fue escrito a fines de la década de 1920 y comienzos de la de 1930, pero el autor no logró en vida que alguna editorial lo publicara. Fue editado décadas después, junto con otro volumen de ensayos y escritos diversos titulado "Contra el secreto profesional" (Lima, Editorial Mosca Azul, 1973, prologada por Georgette Vallejo, viuda del escritor).