This HTML5 document contains 15 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n10http://es.wikipedia.org/wiki/El_Paso_(grupo)
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n8http://es.dbpedia.org/resource/El_Paso_(arte)
n4http://es.dbpedia.org/resource/El_Paso_(grupo)
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
n6http://es.wikipedia.org/wiki/El_Paso_(grupo)?oldid=124587788&ns=
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n11https://www.youtube.com/watch%3Fv=
Subject Item
n10:
foaf:primaryTopic
n4:
Subject Item
dbpedia-es:Pablo_Serrano
prop-es:movimiento
n4:
Subject Item
dbpedia-es:Grupo_El_Paso
dbo:wikiPageRedirects
n4:
Subject Item
dbpedia-es:Grupo_el_Paso
dbo:wikiPageRedirects
n4:
Subject Item
n4:
rdfs:label
El Paso (grupo)
rdfs:comment
El Paso es un colectivo de artistas fundado en febrero de 1957 en Madrid, siendo el grupo de mayor relevancia en la configuración y definición de la vanguardia española de posguerra. El Grupo El Paso desempeñó un papel fundamental en el proceso de normalización de una vanguardia, desorientada y dispersa desde el final de la Guerra Civil. Presenta una significación singular debido a la procedencia dispar de sus miembros, su coherencia plástica, a pesar de la fuerte individualidad de cada uno de sus componentes, y a su ideología comprometida y radical
dct:subject
category-es:Arte_de_España
foaf:isPrimaryTopicOf
n10:
dbo:wikiPageID
550364
dbo:wikiPageRevisionID
124587788
dbo:wikiPageExternalLink
n11:V-Ww-ioxH4w
dbo:wikiPageLength
5970
prov:wasDerivedFrom
n6:0
dbo:abstract
El Paso es un colectivo de artistas fundado en febrero de 1957 en Madrid, siendo el grupo de mayor relevancia en la configuración y definición de la vanguardia española de posguerra. El Grupo El Paso desempeñó un papel fundamental en el proceso de normalización de una vanguardia, desorientada y dispersa desde el final de la Guerra Civil. Presenta una significación singular debido a la procedencia dispar de sus miembros, su coherencia plástica, a pesar de la fuerte individualidad de cada uno de sus componentes, y a su ideología comprometida y radical
Subject Item
n8:
dbo:wikiPageRedirects
n4: