This HTML5 document contains 31 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n2http://es.dbpedia.org/resource/Enrique_Martínez_(militar)
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n15http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n10http://es.wikipedia.org/wiki/Ejército_de_los_Andes?oldid=130548339&ns=
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
n2:
prop-es:unidad
dbpedia-es:Ejército_de_los_Andes
Subject Item
dbpedia-es:José_María_de_la_Cruz_Prieto
dbo:militaryUnit
dbpedia-es:Ejército_de_los_Andes
Subject Item
dbr:Army_of_the_Andes
owl:sameAs
dbpedia-es:Ejército_de_los_Andes
Subject Item
dbpedia-es:Félix_de_Olazábal
prop-es:unidad
dbpedia-es:Ejército_de_los_Andes
dbo:militaryUnit
dbpedia-es:Ejército_de_los_Andes
Subject Item
dbpedia-es:Nicolás_Maruri
prop-es:conflictos
dbpedia-es:Ejército_de_los_Andes
Subject Item
dbpedia-es:José_de_San_Martín
prop-es:rama
dbpedia-es:Ejército_de_los_Andes
Subject Item
dbpedia-es:Bernardo_de_Vera_y_Pintado
prop-es:rama
dbpedia-es:Ejército_de_los_Andes
Subject Item
dbpedia-es:Mateo_Corvalán
dbo:militaryUnit
dbpedia-es:Ejército_de_los_Andes
Subject Item
dbpedia-es:Ejercito_Libertador_de_Chile
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Ejército_de_los_Andes
Subject Item
dbpedia-es:Ejercito_Libertador_de_los_Andes
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Ejército_de_los_Andes
Subject Item
dbpedia-es:Ejercito_de_Los_Andes
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Ejército_de_los_Andes
Subject Item
dbpedia-es:Ejercito_de_los_Andes
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Ejército_de_los_Andes
Subject Item
dbpedia-es:Ejercito_libertador_de_los_Andes
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Ejército_de_los_Andes
Subject Item
dbpedia-es:Ejército_Libertador_de_Chile
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Ejército_de_los_Andes
Subject Item
dbpedia-es:Ejército_Libertador_de_los_Andes
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Ejército_de_los_Andes
Subject Item
dbpedia-es:Ejército_de_Los_Andes
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Ejército_de_los_Andes
Subject Item
dbpedia-es:Ejército_libertador_de_los_Andes
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Ejército_de_los_Andes
Subject Item
dbpedia-es:Ramón_Freire
prop-es:rama
dbpedia-es:Ejército_de_los_Andes
Subject Item
dbpedia-es:Ejército_de_los_Andes
rdfs:label
Ejército de los Andes
rdfs:comment
El Ejército de los Andes fue una fuerza militar de las Provincias Unidas del Río de la Plata —en la actualidad mayoritariamente Argentina— y tropas chilenas exiliadas en la ciudad de Mendoza,​ organizado y dirigido a partir de 1815 por el general argentino José de San Martín, cuyo objetivo era consolidar la independencia de las Provincias Unidas, acabar con el Imperio español en Chile, restaurar su gobierno independentista y liberar el Virreinato del Perú.​ En resumen, eran entre 708​ y 1200.​
owl:sameAs
n15:0dfymk
dct:subject
category-es:José_de_San_Martín category-es:Ejército_de_los_Andes
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Ejército_de_los_Andes
dbo:wikiPageID
1651980
dbo:wikiPageRevisionID
130548339
dbo:wikiPageLength
75803
prov:wasDerivedFrom
n10:0
dbo:abstract
El Ejército de los Andes fue una fuerza militar de las Provincias Unidas del Río de la Plata —en la actualidad mayoritariamente Argentina— y tropas chilenas exiliadas en la ciudad de Mendoza,​ organizado y dirigido a partir de 1815 por el general argentino José de San Martín, cuyo objetivo era consolidar la independencia de las Provincias Unidas, acabar con el Imperio español en Chile, restaurar su gobierno independentista y liberar el Virreinato del Perú.​ En resumen, eran entre 708​ y 1200.​ El general San Martín conformó el ejército con 3 generales, 28 jefes, 207 oficiales, 15 empleados civiles, 3778 soldados de tropa (formado por una mayoría de soldados negros y mulatos, más de la mitad esclavos libertos,​ y por soldados chilenos,​ entre ellos los que emigraron a Mendoza después de la batalla de Rancagua), 1200 milicianos montados (para conducción de víveres y artillería), 120 barreteros de minas (para facilitar el tránsito por los pasos), 25 baquianos, 47 miembros de sanidad (para conformar el hospital de campaña), 16 piezas de artillería (10 cañones de 6 pulgadas, 2 obuses de 4 y 1/2 pulgadas y 4 piezas de montaña de 4 pulgadas), 1600 caballos extras (para caballería y artillería) y 9281 mulas (7359 de silla y 1.922 de carga).​ El hecho más memorable del Ejército de los Andes corresponde al Cruce de los Andes —iniciado el 6 de enero de 1817 desde Mendoza— que culminó con la victoria en la batalla de Chacabuco, el 12 de febrero de 1817. El ejército se dividió principalmente en dos gruesas columnas, la primera comandada por el propio San Martín, atravesó la cordillera de los Andes por el paso de Los Patos y la segunda, comandada por el brigadier Juan Gregorio Las Heras, marchó por el paso de Uspallata conduciendo todo el parque y la artillería, cuyo transporte era imposible por el más escabroso paso de Los Patos. La gran dificultad del cruce de la cordillera de los Andes generó que sólo 4300 del total de mulas y 510 del total de caballos lograran cruzar al otro lado de las montañas.​ Posteriormente, dio origen al Ejército Unido Libertador de Chile.
Subject Item
wikipedia-es:Ejército_de_los_Andes
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Ejército_de_los_Andes