This HTML5 document contains 44 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n9http://es.dbpedia.org/resource/Babilonia_(ciudad)
n8http://es.wikipedia.org/wiki/Ejército_asirio?oldid=129716386&ns=
n13http://books.google.com/books%3Fid=Hodh6fgx-DMC&printsec=frontcover&dq=isbn:1855321637.
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n11http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
wikipedia-es:Ejército_asirio
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Ejército_asirio
Subject Item
dbr:Military_history_of_the_Neo-Assyrian_Empire
owl:sameAs
dbpedia-es:Ejército_asirio
Subject Item
dbpedia-es:Ejercito_asirio
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Ejército_asirio
Subject Item
dbpedia-es:Ejército_asirio
rdfs:label
Ejército asirio
rdfs:comment
El Imperio Asirio se originó a principios del II milenio a. C.,​​ sucesor del Imperio acadio de finales del III milenio a. C.​Asiria no se convertiría en un estado poderoso hasta principios del I milenio a. C., cuando las conquistas de Asurnasirpal II reafirmaron la hegemonía de Asiria en el medio Oriente, ni fue un verdadero imperio hasta las reformas de Tiglatpileser III a mediados del siglo VIII a. C. El imperio asirio a veces ha sido descrito como el máximo poder militar de la historia.​
owl:sameAs
n11:02x0cjg
dct:subject
category-es:Asiria category-es:Ejércitos_desaparecidos category-es:Fuerzas_armadas_desaparecidas
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Ejército_asirio
prop-es:acuartelamiento
dbpedia-es:Aššur dbpedia-es:Dur_Sharrukin dbpedia-es:Nimrud dbpedia-es:Harrán dbpedia-es:Nínive
prop-es:comandantesNotables
dbpedia-es:Senaquerib dbpedia-es:Salmanasar_III dbpedia-es:Tiglatpileser_III dbpedia-es:Asurnasirpal_II dbpedia-es:Asarhaddón dbpedia-es:Asurbanipal dbpedia-es:Sargón_II dbpedia-es:Salmanasar_V dbpedia-es:Adad-nirari_II
prop-es:efectivos
aproximadamente 120.000 hombres
prop-es:fechas
911
prop-es:fidelidad
dbpedia-es:Asiria
prop-es:imagen
Assurbanipal op jacht.jpg
prop-es:nombre
Ejército asirio
prop-es:oponentes
dbpedia-es:Urartu n9: dbpedia-es:Antiguo_Egipto dbpedia-es:Imperio_elamita dbpedia-es:Media
prop-es:país
dbpedia-es:Asiria
prop-es:rama
dbpedia-es:Ejército
prop-es:area
Mesopotamia, partes del Levante, Anatolia, Egipto y oeste de Persia.
dbo:wikiPageID
3327730
dbo:wikiPageRevisionID
129716386
dbo:wikiPageExternalLink
n13:
dbo:wikiPageLength
43533
prov:wasDerivedFrom
n8:0
dbo:abstract
El Imperio Asirio se originó a principios del II milenio a. C.,​​ sucesor del Imperio acadio de finales del III milenio a. C.​Asiria no se convertiría en un estado poderoso hasta principios del I milenio a. C., cuando las conquistas de Asurnasirpal II reafirmaron la hegemonía de Asiria en el medio Oriente, ni fue un verdadero imperio hasta las reformas de Tiglatpileser III a mediados del siglo VIII a. C. El imperio asirio a veces ha sido descrito como el máximo poder militar de la historia.​ En el 911 a. C., el reino asirio era gobernado por Adad-nirari II y estaba en malas condiciones, las rutas comerciales estaban bajo control extranjero. Sus territorios en Babilonia y otros ex estados vasallos estaban fuera de sus manos. Adad-nirari II actuó frente a esto con una campaña agresiva contra sus opositores.​Su hijo Tikulti-ninurta fue sucedido por uno de los reyes militares de mayor éxito de Asiria, Asurnasirpal II.​ Al rey Asurnasirpal II se le atribuye la utilización de buenas estrategias en sus guerras de conquista. Si bien su objetivo era asegurar la defensa de las fronteras, lanzaría ataques más hacia el interior contra sus oponentes como un medio de asegurar un beneficio económico,​ como lo hizo en la campaña del Levante. El resultado significaba que la prosperidad económica de la región beneficiaba la máquinaria militar asiria.​ Asurnasirpal II fue sucedido por Salmanasar III. A pesar de que hizo campañas durante 31 de 35 años de reinado,​ no pudo igualar las conquistas de su predecesor,​ y su muerte dio lugar a un nuevo periodo de debilidad en el dominio asirio.​ Asiria posteriormente se recuperaría bajo Tiglatpileser III cuyas reformas convirtieron una vez más a Asiria, en la fuerza más poderosa del Medio Oriente,​ y lo transformó totalmente en un imperio, el primero de su tipo. Después, bajo los reyes Salmanasar V, Sargón II y Senaquerib se vería aún más la ofensiva asiria, aunque esto fue demostrado no tanto para la conquista, sino la de destruir la capacidad de los enemigos para debilitar el poder asirio. Como tal, las batallas costosas producían estragos de mortadela en los recursos humanas asirios. Asarhaddón logró dominar el bajo Egipto y su sucesor, Asurbanipal, ocupó la mitad superior del sur de Egipto. Sin embargo, a finales del reinado de Asurbanipal, el imperio asirio estaba cayendo en otro período de debilidad,​ de la que no podría escapar. Parece que los años de batallas costosas seguidas de constantes rebeliones significaba que solo era cuestión de tiempo la desaparición de Asiria. La pérdida de las regiones exteriores significaba que las tropas extranjeras se marchen. En el 605 a. C., los registros de la política independiente asiria desaparece de la historia y los asirios pierden su independencia para siempre.​
prop-es:jefeSupremo
dbpedia-es:Reyes_de_Asiria