This HTML5 document contains 20 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
n4http://es.dbpedia.org/resource/Efecto_dominó_(juego)
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n13https://web.archive.org/web/20100109083415/http:/community.guinnessworldrecords.com/_Domino-World-Record/video/441015/7691.
n10http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n15http://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_dominó_(juego)?oldid=123679175&ns=
n7http://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_dominó_(juego)
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n6http://www.dominodomain.com/
n2http://es.dbpedia.org/resource/Efecto_domino_(juego)
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
n4:
rdfs:label
Efecto dominó (juego)
rdfs:comment
El juego del efecto dominó (en inglés: Domino Show), está basado en un juego de destreza o entretenimiento que consiste en colocar sistemáticamente una serie de fichas de dominó en hilera, formando figuras y mecanismos artificiosos, y al dar un leve empujón a la ficha inicial provocar un , logrando que todas las fichas terminen cayendo. Aunque se pueden utilizar otros objetos para lograr el efecto en cadena, por ejemplo cajas de cerillas, naipes doblados transversalmente, libros, bloques rectangulares, etc., lo más común y práctico es usar fichas de dominó.
owl:sameAs
n10:04ggj45
dct:subject
category-es:Dominó category-es:Juegos_abstractos
foaf:isPrimaryTopicOf
n7:
dbo:wikiPageID
3077664
dbo:wikiPageRevisionID
123679175
dbo:wikiPageExternalLink
n6: n13:html
dbo:wikiPageLength
5850
prov:wasDerivedFrom
n15:0
dbo:abstract
El juego del efecto dominó (en inglés: Domino Show), está basado en un juego de destreza o entretenimiento que consiste en colocar sistemáticamente una serie de fichas de dominó en hilera, formando figuras y mecanismos artificiosos, y al dar un leve empujón a la ficha inicial provocar un , logrando que todas las fichas terminen cayendo. Aunque se pueden utilizar otros objetos para lograr el efecto en cadena, por ejemplo cajas de cerillas, naipes doblados transversalmente, libros, bloques rectangulares, etc., lo más común y práctico es usar fichas de dominó. Este juego se puede efectuar en casa con algunas decenas de fichas; pero debido al poder de atracción, sincronía y perfección que ejerce, ha llegado a convertirse en una afición y en un espectáculo que se realiza en grandes espacios, con un número gigantesco de fichas de colores diversos, usando mecanismos altamente ingeniosos, y que involucra una cantidad considerable de personas y tiempo en su montaje.
Subject Item
n7:
foaf:primaryTopic
n4:
Subject Item
n2:
dbo:wikiPageRedirects
n4:
Subject Item
dbpedia-es:Espectaculo_de_domino
dbo:wikiPageRedirects
n4:
Subject Item
dbpedia-es:Espectaculo_de_dominó
dbo:wikiPageRedirects
n4:
Subject Item
dbpedia-es:Espectáculo_de_domino
dbo:wikiPageRedirects
n4:
Subject Item
dbpedia-es:Espectáculo_de_dominó
dbo:wikiPageRedirects
n4:
Subject Item
dbr:Domino_show
owl:sameAs
n4: