This HTML5 document contains 147 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
n41http://trade.nosis.com/es/Comex/Importacion-Exportacion/Corea-del-Sur/Todas-las-posiciones-arancelarias/KR/
n17https://web.archive.org/web/20110315201825/http:/www.lagranepoca.com/china-hoy/econom%C3%AD
n45http://trade.nosis.com/es/Comex/Importacion-Exportacion/Mundial/productos-quimicos-organicos/WD/
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n27http://focus-economics.com/countries/
n33http://trade.nosis.com/es/Comex/Importacion-Exportacion/Mundial/semillas-y-frutos-oleaginosos-semillas-y-frutos-diversos-plantas-industriales-o-medicinales-paja-y-f/WD/
n31http://trade.nosis.com/es/Comex/Importacion-Exportacion/Rusia/Todas-las-posiciones-arancelarias/RU/
n9https://web.archive.org/web/20111119041935/http:/www.revistadelibros.com/articulo_completo.php%3Fart=
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n37http://trade.nosis.com/es/Comex/Importacion-Exportacion/Mundial/plasticos-y-sus-manufacturas/WD/
n10http://www.eumed.net/rev/china/index.
n18http://trade.nosis.com/es/Comex/Importacion-Exportacion/Mundial/minerales-metaliferos-escorias-y-cenizas/WD/
dcthttp://purl.org/dc/terms/
n24http://trade.nosis.com/es/Comex/Importacion-Exportacion/Mundial/vehiculos-automoviles-tractores-velocipedos-y-demas-vehiculos-terrestres-sus-partes-y-accesorios/WD/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n26http://trade.nosis.com/es/Comex/Importacion-Exportacion/India/Todas-las-posiciones-arancelarias/IN/
n32http://trade.nosis.com/es/Comex/Importacion-Exportacion/Mundial/cobre-y-sus-manufacturas/WD/
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n20http://trade.nosis.com/es/Comex/Importacion-Exportacion/Mundial/combustibles-minerales-aceites-minerales-y-productos-de-su-destilacion-materias-bituminosas-ceras-mi/WD/
n44http://trade.nosis.com/es/Comex/Importacion-Exportacion/Malasia/Todas-las-posiciones-arancelarias/MY/
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n34http://www.ieee.es/Galerias/fichero/cuadernos/CE_187.
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
n11http://trade.nosis.com/es/Comex/Importacion-Exportacion/Estados-Unidos/Todas-las-posiciones-arancelarias/US/
n40http://news.bbc.co.uk/2/hi/asia-pacific/3743332.
n13http://www.worldbank.org.cn/English/Content/cas03.
n21http://trade.nosis.com/es/Comex/Importacion-Exportacion/Mundial/instrumentos-y-aparatos-de-optica-fotografia-o-cinematografia-de-medida-control-o-precision-instrume/WD/
n15http://trade.nosis.com/es/Comex/Importacion-Exportacion/Alemania/Todas-las-posiciones-arancelarias/DE/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
n42http://rdf.freebase.com/ns/m.
n43http://trade.nosis.com/es/Comex/Importacion-Exportacion/Jap%C3%B3n/Todas-las-posiciones-arancelarias/JP/
n22http://trade.nosis.com/es/Comex/Importacion-Exportacion/Mundial/maquinas-aparatos-y-material-electrico-y-sus-partes-aparatos-de-grabacion-o-reproduccion-de-sonido-a/WD/
n12http://trade.nosis.com/es/Comex/Importacion-Exportacion/China/Todas-las-posiciones-arancelarias/CN/
n19http://www.indexmundi.com/g/r.aspx%3Fc=ch&v=65&l=
n23http://trade.nosis.com/es/Comex/Importacion-Exportacion/Mundial/reactores-nucleares-calderas-maquinas-aparatos-y-artefactos-mecanicos-partes-de-estas-maquinas-o-apa/WD/
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n16http://trade.nosis.com/es/Comex/Importacion-Exportacion/Reino-Unido/Todas-las-posiciones-arancelarias/UK/
n30https://web.archive.org/web/20090502170606/http:/www.unir.net/china/
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
n28http://trade.nosis.com/es/Comex/Importacion-Exportacion/Indonesia/Todas-las-posiciones-arancelarias/ID/
n25http://trade.nosis.com/es/Comex/Importacion-Exportacion/Hong-Kong/Todas-las-posiciones-arancelarias/HK/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n8http://es.wikipedia.org/wiki/Economía_de_la_República_Popular_China?oldid=130529532&ns=
n29http://books.google.com.uy/books/about/La_silenciosa_conquista_china.html%3Fid=jQ2fvBVpQpYC&redir_esc=
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
Subject Item
dbpedia-es:Economia_de_China
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Economía_de_la_República_Popular_China
Subject Item
dbpedia-es:Economia_de_la_Republica_Popular_China
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Economía_de_la_República_Popular_China
Subject Item
dbpedia-es:Economia_de_la_Republica_Popular_de_China
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Economía_de_la_República_Popular_China
Subject Item
dbpedia-es:Economia_de_la_República_Popular_de_China
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Economía_de_la_República_Popular_China
Subject Item
dbpedia-es:Economía_de_China
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Economía_de_la_República_Popular_China
Subject Item
dbpedia-es:Economía_de_la_Republica_Popular_de_China
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Economía_de_la_República_Popular_China
Subject Item
dbpedia-es:Economía_de_la_República_Popular_de_China
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Economía_de_la_República_Popular_China
Subject Item
dbr:Economy_of_China
owl:sameAs
dbpedia-es:Economía_de_la_República_Popular_China
Subject Item
dbpedia-es:Economía_de_la_República_Popular_China
rdfs:label
Economía de la República Popular China
rdfs:comment
La economía de la República Popular China, más conocida simplemente como China, es la segunda economía más grande del mundo en términos de producto interior bruto nominal.​ y la mayor economía del mundo en paridad de poder adquisitivo, según el Fondo Monetario Internacional. Es el país de más rápido crecimiento económico en el mundo desde la década de 1980, con un promedio de crecimiento anual de casi el 10% en los últimos 38 años.​ Según datos oficiales del Buró Nacional de Estadísticas, la economía del país creció un 6,9% en 2017, lo que supone un aumento del 0,2% con respecto a 2016.​
owl:sameAs
n42:011b4qhw
dct:subject
category-es:Economía_de_China
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Economía_de_la_República_Popular_China
prop-es:ancho
320
prop-es:apellidos
Zurita Delage Araújo Ontiveros Cardenal Olier de la Rubia
prop-es:año
2011 2017
prop-es:añoFiscal
Año calendario
prop-es:bancoCentral
dbpedia-es:Banco_Popular_de_China
prop-es:bandera
Flag of the People's Republic of China.svg
prop-es:bienesExportación
electrónica y maquinarias, incluidos equipos de procesamiento de datos; ropa, textiles, hierro, acero, equipos médicos y ópticos. Todo tipo de productos manufacturados.
prop-es:bienesImportaciones
combustible para maquinaria, petróleo, minerales eléctricos, equipos ópticos y médicos, minerales metálicos, plásticos y productos químicos.
prop-es:descripciónImagen
Pudong, uno de los centros financieros de Shanghái
prop-es:desempleo
3.97 10
prop-es:deudaExterna
Inversión extranjera directa: $1.344.000 millones 10
prop-es:deudaInternaPública
10
prop-es:editorial
Ministerio de Defensa Crítica
prop-es:enlaceautor
Juan Pablo Cardenal Heriberto Araújo
prop-es:gastos
Déficit: −3,8% del PIB 3.008
prop-es:gini
10
prop-es:grupo
dbpedia-es:País_en_vías_de_desarrollo País de ingreso mediano alto dbpedia-es:Mercados_emergentes
prop-es:idh
0.758 0.636
prop-es:imagen
Shanghai skyline unsplash.jpg
prop-es:industrias
Líder mundial en valor bruto de producción industrial. Minería y procesamiento de hierro, acero, aluminio y otros metales, además de carbón. Maquinaria, armamento, textiles y vesturario; petróleo, cemento, productos químicos, abonos, productos de consumo como calzado, electrónica o juguetes. Alimentos, equipos de transporte como automóviles, vagones, locomotoras, barcos y aviones. Equipos de telecomunicaciones, lanzaderas espaciales de uso comercial y satélites.
prop-es:inflación
3.0
prop-es:ingresos
2.553
prop-es:lugar
Barcelona Madrid
prop-es:moneda
Renminbi o Yuan chino
prop-es:montoExportaciones
$2,216 billones
prop-es:montoImportaciones
$1,74 billones
prop-es:nombre
Emilio Fernando Francisco Eduardo Juan Pablo Alfonso
prop-es:nombres
Heriberto
prop-es:occupations
servicios: 43,5% agricultura: 27,7% industria: 28,8%
prop-es:organismos
OMC, APEC, G-20, entre otros
prop-es:país
China
prop-es:pibNominal
$14.140.163 millones
prop-es:pibPerCapita
10099.0
prop-es:pibPpa
$27.306.979 millones
prop-es:población
1392730000
prop-es:poblaciónActiva
67.9 783194000
prop-es:pobreza
10 En 2011, China estableció una nueva línea de pobreza en RMB 2300 / US$ 333.
prop-es:puestoNominal
2
prop-es:puestoPpa
1
prop-es:reservasInternacionales
$3,236 billones
prop-es:sectores
Por contribución al PIB: 5.6 37.5 56.9
prop-es:sociosExportación
: 4,5% : 6% : 12,4% : 19%
prop-es:sociosImportación
: 5,1% : 9,1% : 8,5% : 5,3% : 9,7%
prop-es:título
La silenciosa conquista china Cuaderno de estrategia 187
prop-es:url
n29:y n34:pdf
prop-es:varPib
dbo:wikiPageID
41374
dbo:wikiPageRevisionID
130529532
dbo:wikiPageExternalLink
n9:4783 n10:htm n11:00 n12:00 n13:pdf n15:00 n16:00 n17:a-china n18:26 n19:es n20:27 n21:90 n22:85 n23:84 n24:87 n25:00 n26:00 n27:china n28:00 n29:y n30: n31:00 n32:74 n33:12 n34:pdf n37:39 n40:stm n41:00 n43:00 n44:00 n45:29
dbo:wikiPageLength
114014
prov:wasDerivedFrom
n8:0
dbo:abstract
La economía de la República Popular China, más conocida simplemente como China, es la segunda economía más grande del mundo en términos de producto interior bruto nominal.​ y la mayor economía del mundo en paridad de poder adquisitivo, según el Fondo Monetario Internacional. Es el país de más rápido crecimiento económico en el mundo desde la década de 1980, con un promedio de crecimiento anual de casi el 10% en los últimos 38 años.​ Según datos oficiales del Buró Nacional de Estadísticas, la economía del país creció un 6,9% en 2017, lo que supone un aumento del 0,2% con respecto a 2016.​ China es el centro mundial para la fabricación de todo tipo de productos y la indiscutible mayor potencia industrial y exportadora de bienes a nivel mundial.​ China es el país más poblado del mundo y con una mayor tasa de crecimiento en consumo, además de segundo mayor importador de mercancías.​ China tiene una economía ligada a los mercados internacionales tanto industriales como financieros, según la Federación de Industria y Comercio de China el PIB está producido en más del 60% por empresas del sector privado,​ aunque las estimaciones de otros académicos tanto chinos como extranjeros que calculan que la aportación del sector privado al PIB chino está entre el 70% y el 80%.​ Además los recursos son asignados y los precios determinados en su mayoría por mecanismos de mercado. Las empresas privadas, además, representan el 90% del total de empresas del país.​ El estado chino a su vez controla y monopoliza sus sectores estratégicos y mantiene una notable regulación económica, siendo las empresas más grandes de China estatales;​ a esta forma de economía el gobierno chino la denomina «economía de mercado socialista» o «socialismo con características chinas». China es el país con mayor volumen de comercio y juega un papel determinante en el comercio internacional.​ En las últimas décadas ha ido ingresando en organizaciones y tratados comerciales. Por ejemplo, el país entró en la Organización Mundial del Comercio en el año 2001​ y en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático en el 2010. China también tiene acuerdos de libre comercio bilaterales con varios países, como Suiza o Pakistán.​ China ocupa el puesto 82º en ingreso per cápita nominal y el 89º en PIB PPA, según datos de 2013 del FMI. Las provincias costeras tienden a estar más desarrolladas e industrializadas, mientras que las regiones del interior del país son más rurales y poseen un menor desarrollo. El Presidente de China, Xi Jinping, proclamó en el año 2013 el Sueño Chino y fijó como meta a corto plazo lograr que en el año 2021, la sociedad china viva al menos modestamente acomodada, y como meta a largo plazo que China se convierta en un país completamente desarrollado para el año 2049.​ Ambas fechas tienen una importante carga simbólica, pues en 2021 será el 100º aniversario de la fundación del Partido Comunista de China y en 2049 el centenario de la fundación de la República Popular China.​ En 2018, Oficina de Reducción de la Pobreza y Desarrollo del Consejo de Estado a través del Ministerio de Comercio anunció que habían sacado de la pobreza a 68 millones de personas en los últimos cinco años, o lo que es lo mismo, una reducción anual de al menos 13 millones. El gobierno se ha marcado como objetivo eliminar la pobreza absoluta para finales de 2020.​ Desde 1980, China ha ido estableciendo zonas económicas especiales, donde establece economías basadas en experiencias exitosas en distintas áreas. El gran desarrollo en infraestructuras del país quedó documentado en un informe de KPMG de 2009.​Por otro lado, China ha sido criticada por los medios de comunicación de Occidente por practicar comercio desleal, incluida la devaluación artificial del yuan, espionaje industrial y robo de propiedad intelectual, proteccionismo y favoritismos locales.​​​​
prop-es:negocios
31
prop-es:pibPerCapitaPpa
19504.0
Subject Item
wikipedia-es:Economía_de_la_República_Popular_China
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Economía_de_la_República_Popular_China