This HTML5 document contains 34 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n14http://es.wikipedia.org/wiki/Economía_de_Seychelles?oldid=122915745&ns=
n4http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Economia_de_Seychelles
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Economía_de_Seychelles
Subject Item
dbpedia-es:Economía_de_Seychelles
rdfs:label
Economía de Seychelles
rdfs:comment
Desde la independencia de Seychelles el 1976, la producción per cápita de este pequeño archipiélago creció siete veces cuando comparada a los niveles anteriores a la independencia. El crecimiento ha sido impulsado por el sector turístico - que emplea cerca de 30% de la mano de obra y proporciona más de 70% de los ingresos en moneda fuerte -, y por la pesca de atún. Estos últimos años el gobierno ha incentivado la inversión extranjera con la intención de modernizar los hoteles y otros servicios.​ Seychelles es también un paraiso fiscal, con muchas empresas establecidas en el archipiélago.
owl:sameAs
n4:01186b5_
dct:subject
category-es:Economía_de_Seychelles
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Economía_de_Seychelles
prop-es:ayudaInternacional
18810000
prop-es:desempleo
2.0
prop-es:deudaExterna
1250
prop-es:gastos
195800000
prop-es:industrias
pesca, turismo, procesamiento de vanilla y coco, fibra de coco, construcción de barcos, prensa, muebles, bebidas
prop-es:inflación
34.0
prop-es:ingresos
183900000
prop-es:moneda
dbpedia-es:Rupia_seychellense
prop-es:montoExportaciones
366000000
prop-es:montoImportaciones
658000000
prop-es:organismos
dbpedia-es:Unión_Africana
prop-es:país
Seychelles
prop-es:pibPerCapita
19400
prop-es:pibPpa
1682
prop-es:poblaciónActiva
39560
prop-es:puestoPpa
186
prop-es:sectores
agricultura 15,5%, industria 28% comercio y servicios 56,5%
prop-es:sociosExportación
Reino Unido 21,1%, Francia 19,1%, Mauricio 10,1%, Japón 7,9%, Italia 7,8%, Países Bajos 6%
prop-es:sociosImportación
Arabia Saudí 17,2%, Singapur 12,2%, Francia 10,1%, España 8%, Alemania 7%, India 6,9%, África del Sur 4,6%
prop-es:tasaCambio
14.2
prop-es:varPib
-8.7
dbo:wikiPageID
939299
dbo:wikiPageRevisionID
122915745
dbo:wikiPageLength
5671
prov:wasDerivedFrom
n14:0
dbo:abstract
Desde la independencia de Seychelles el 1976, la producción per cápita de este pequeño archipiélago creció siete veces cuando comparada a los niveles anteriores a la independencia. El crecimiento ha sido impulsado por el sector turístico - que emplea cerca de 30% de la mano de obra y proporciona más de 70% de los ingresos en moneda fuerte -, y por la pesca de atún. Estos últimos años el gobierno ha incentivado la inversión extranjera con la intención de modernizar los hoteles y otros servicios.​ Al mismo tiempo, el gobierno ha hecho esfuerzos para reducir la dependencia del turismo, promoviendo el desarrollo de la creación de animales, de la agricultura, pesca, y de la manufactura en pequeña escala. El producto interno bruto creció entre 7% y 8% en el periodo 2006-2007 debido a un crecimiento del turismo y a la expansión de las construcciones de hoteles en este periodo.​ Sin embargo, el crecimiento sufrió una retracción de casi 9% el 2009 debido a la caída del número de visitantes.​ La vulnerabilidad del sector turístico fue ilustrada por la crise aguda en la deuda 1991-1992 en gran parte debido al cambio perceptiblemente supervalorado del país, a la guerra del Golfo y nuevamente después de los ataques del 11 de septiembre de 2001 en los Estados Unidos. Otros desafíos al gobierno son la contención del déficit presupuestario, incluyendo la contención de los gastos en la asistencia social, y la privatización adicional de empresas públicas. El gobierno tiene una presencia penetrante en la actividad económica, con las empresas públicas activas en la distribución de derivados de petróleo, seguro, actividades bancarias, importaciones de productos básicos, telecomunicaciones, y una amplia gama de otros negocios. El crecimiento se redujo entre el 1998 y 2001, debido a la caída de los sectores de turismo y pesca del atún. También, los controles apretados en cambios y la escasez de la moneda extranjera han deteriorado perspectivas económicas a corto plazo. El valor comercial de la rupia de Seychelles en el cambio negro era mitad o dos tercios del cambio oficial; sin una devaluación de la moneda el sector turístico podría seguir siendo inactivo mientras que los turistas buscan destinos próximos más baratas, tales como Comoros y Madagascar. Una reducción en el número de los vuelos que servían el país, sobre todo debido a la inhabilidad de las compañías de la línea aérea de repatriar fondos, también ha obligado el crecimiento de la industria del turismo. La entrada reciente de las líneas aéreas de los Emiratos y de Qatar tiene todavía dar lugar a crecimiento creciente. En términos de cambio oficial Seychelles sigue siendo el país más rico de África en términos de PIB per cápita, aunque si se utiliza el cambio paralelo, o las tarifas de la paridad de poder adquisitivo, alinea detrás de Isla Mauricio y de Botsuana. Es importante observar que Seychelles son, per cápita, el país más altamente posible endeudado del mundo según el Banco Mundial, con deuda pública total alrededor de 122.8% del PIB. Aproximadamente dos tercios de esta deuda se debe nacionalmente, con el equilibrio debido a los multilaterales, los bilaterales y los bancos comerciales. El país está en atrasos con la mayor parte de a sus acreedores internacionales y ha tenido que recurrir a la deuda comercial prometida para continuar pudiendo pedir préstamos. Esta alta deuda es una consecuencia directa del cambio supervalorado - esencialmente, el país está viviendo más allá de sus medios, y está financiando su forma de vida pidiendo prestado nacionalmente e internacionalmente. Seychelles es también un paraiso fiscal, con muchas empresas establecidas en el archipiélago.
Subject Item
wikipedia-es:Economía_de_Seychelles
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Economía_de_Seychelles
Subject Item
dbr:Economy_of_Seychelles
owl:sameAs
dbpedia-es:Economía_de_Seychelles