This HTML5 document contains 14 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
n6http://www.documentacatholicaomnia.eu/03d/0800-0900,_Theodulus,_Ecloca,_LT.
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n7http://medieval.utoronto.ca/ylias/web-content/theoduli.
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n12http://www.ancienttexts.org/library/latinlibrary/theodolus.
n11https://web.archive.org/web/20110708035532/http:/filologiaclasica.blogspot.com/2007/09/la-ecloga-theoduli-y-la-collatio-de-mss.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n14http://es.wikipedia.org/wiki/Ecloca_de_Theodulus?oldid=130496798&ns=
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
dbpedia-es:Ecloca_de_Theodulus
rdfs:label
Ecloca de Theodulus
rdfs:comment
La Ecloca de Theodulus fue un diálogo en verso latino, que se convirtió en un texto escolar estándar de la Edad Media. La beca generalmente data del siglo X, aunque también se dan fechas anteriores.​ El trabajo está atribuido a Godescalco de Orbais, y de hecho el nombre Theodolus es la traducción griega de Gottschalk o godescalco (esclavo de dios). El poema es un argumento entre Alithia (verdad) y Pseustis (falsedad), con Phronesis (razón), actuando como árbitro.​
dct:subject
category-es:Poemas_en_latín
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Ecloca_de_Theodulus
dbo:wikiPageID
9383105
dbo:wikiPageRevisionID
130496798
dbo:wikiPageExternalLink
n6:pdf n7:html n11:html n12:html
dbo:wikiPageLength
1764
prov:wasDerivedFrom
n14:0
dbo:abstract
La Ecloca de Theodulus fue un diálogo en verso latino, que se convirtió en un texto escolar estándar de la Edad Media. La beca generalmente data del siglo X, aunque también se dan fechas anteriores.​ El trabajo está atribuido a Godescalco de Orbais, y de hecho el nombre Theodolus es la traducción griega de Gottschalk o godescalco (esclavo de dios). El poema es un argumento entre Alithia (verdad) y Pseustis (falsedad), con Phronesis (razón), actuando como árbitro.​
Subject Item
wikipedia-es:Ecloca_de_Theodulus
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Ecloca_de_Theodulus