This HTML5 document contains 46 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n13http://es.wikipedia.org/wiki/Dryopithecus_wuduensis?oldid=121372621&ns=
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
Subject Item
dbpedia-es:Dryopithecus_wuduensis
rdf:type
dbo:Mammal owl:Thing wikidata:Q19088 dbo:Animal dbo:Species dbo:Eukaryote wikidata:Q729 wikidata:Q7377
rdfs:label
Dryopithecus wuduensis
rdfs:comment
Dryopithecus wuduensis es una especie extinta de monos del Viejo Mundo del género Dryopithecus, que se produjo durante el Messiniense en China. La primera descripción en chino del D. wuduensis en 1988 se basó en un fósil encontrado en la provincia de Gansu, en el valle Longjiagou (coordenadas 33° 24' N, 104° 55' 12" E) del distrito de Wudu. El análisis bioestratigráfico del fósil indica que podría remontarse al límite inferior del Mioceno tardío, tal como aparece literalmente en la descripción original: "Mioceno superior (o inferior)".​
foaf:name
Dryopithecus wuduensis
dct:subject
category-es:Mamíferos_del_Mioceno category-es:Dryopithecus category-es:Mamíferos_extintos_de_Asia
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Dryopithecus_wuduensis
prop-es:classis
dbpedia-es:Mammalia
prop-es:familia
dbpedia-es:Hominidae
prop-es:fossilRange
Mioceno Superior
prop-es:genus
dbpedia-es:Dryopithecus
prop-es:imageWidth
250
prop-es:name
Dryopithecus wuduensis
prop-es:ordo
dbpedia-es:Primates
prop-es:phylum
dbpedia-es:Chordata
prop-es:regnum
dbpedia-es:Animalia
prop-es:species
Dryopithecus wuduensis
prop-es:speciesAuthority
dbpedia-es:1988 dbpedia-es:Eric_Delson dbpedia-es:Xue_Xiang-Xu
prop-es:status
EX
prop-es:superfamilia
dbpedia-es:Hominoidea
prop-es:tribus
dbpedia-es:Dryopithecini
dbo:wikiPageID
4964024
dbo:wikiPageRevisionID
121372621
dbo:wikiPageLength
3342
dbo:conservationStatus
EX
dbo:class
dbpedia-es:Mammalia
dbo:family
dbpedia-es:Dryopithecini dbpedia-es:Hominoidea dbpedia-es:Hominidae
dbo:genus
dbpedia-es:Dryopithecus
dbo:kingdom
dbpedia-es:Animalia
dbo:order
dbpedia-es:Primates
dbo:phylum
dbpedia-es:Chordata
prov:wasDerivedFrom
n13:0
dbo:abstract
Dryopithecus wuduensis es una especie extinta de monos del Viejo Mundo del género Dryopithecus, que se produjo durante el Messiniense en China. La primera descripción en chino del D. wuduensis en 1988 se basó en un fósil encontrado en la provincia de Gansu, en el valle Longjiagou (coordenadas 33° 24' N, 104° 55' 12" E) del distrito de Wudu. El análisis bioestratigráfico del fósil indica que podría remontarse al límite inferior del Mioceno tardío, tal como aparece literalmente en la descripción original: "Mioceno superior (o inferior)".​ El espécimen holotipo (catalogado como XD47Wd001), fue descrito por primera vez por y usando fragmentos de dientes de la mandíbula inferior identificando molares y dientes conservados. El fósil desde 1947 hasta 1948 estuvo en posesión del profesor , en la Facultad de Geología de la . El nombre se deriva del griego Dryopithecus: "roble" y πίθηκος (píthēkos), que significa= "mono", significa "mono de los bosques de roble". El nombre de la especie, wuduensis se refiere a su procedencia de la ciudad de Longnan Wudu en la República Popular de China. La dentición de Dryopithecus wuduensis difiere significativamente de las especies del género Proconsul, Sivapithecus y Kenyapithecus y tiene más rasgos en común con las especies conocidas del género Dryopithecus, conocido principalmente de Europa. Sin embargo, la constitución grácil y el tamaño de los dientes - especialmente los premolares relativamente pequeños - los diferencia de los fósiles conocidos de D. fontani y D. crusafonti. Los fósiles de otras especies de Dryopithecus analizadas sugieren que se diferencian entre otras cosas, por la longitud de las raíces del diente con respecto a D. wuduensis.
Subject Item
wikipedia-es:Dryopithecus_wuduensis
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Dryopithecus_wuduensis