This HTML5 document contains 21 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
n9http://es.wikipedia.org/wiki/Doctrina_política?oldid=128941276&ns=
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
n18https://web.archive.org/web/20150215171700/http:/cat.inist.fr/%3FaModele=afficheN&cpsidt=
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n10http://www.editionsladecouverte.fr/catalogue/index-Politiques_de_la_nature-9782707142191.
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n16https://books.google.com.uy/books/about/De_Gauche.html%3Fid=OUQpAQAAIAAJ&hl=
n15http://www.persee.fr/web/revues/home/prescript/article/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n5https://questionsdecommunication.revues.org/
n7http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n17https://books.google.com.uy/books/about/Les_forces_politiques_fran%C3%A7aises.html%3Fid=bsiJAAAAMAAJ&hl=
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
dbpedia-es:Corriente_política
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Doctrina_política
Subject Item
wikipedia-es:Doctrina_política
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Doctrina_política
Subject Item
dbpedia-es:Doctrina_política
rdfs:label
Doctrina política
rdfs:comment
El concepto de doctrina política o corriente política se puede aplicar tanto para diferenciar un partido o movimiento político de otro, como para diferenciar subdivisiones dentro de un mismo partido o movimiento. Cada corriente política se caracteriza por los elementos principales que defiende y pregona, como por el o los referentes más representativos de dichos principios y valores.​ Los movimientos políticos y los partidos políticos son asociaciones de personas libremente constituidas, y especialmente orientadas hacia la acción política.
owl:sameAs
n7:062z7
dct:subject
category-es:Partidos_políticos category-es:Terminología_política
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Doctrina_política
dbo:wikiPageID
6111492
dbo:wikiPageRevisionID
128941276
dbo:wikiPageExternalLink
n5:6525 n10:html n15:rfsoc_0035-2969_2000_num_41_2_5287 n16:es n17:es n18:2451512
dbo:wikiPageLength
46472
prov:wasDerivedFrom
n9:0
dbo:abstract
El concepto de doctrina política o corriente política se puede aplicar tanto para diferenciar un partido o movimiento político de otro, como para diferenciar subdivisiones dentro de un mismo partido o movimiento. Cada corriente política se caracteriza por los elementos principales que defiende y pregona, como por el o los referentes más representativos de dichos principios y valores.​ La dicotomía izquierda-derecha en corrientes políticas posee un carácter histórico. Los contenidos que las peculiarizan han ido variando de acuerdo a los cambios que se han producido en la civilización y en las relaciones inherentes a ambos términos, en cuanto a espacio y posiciones políticas contrastantes; por lo que el seguimiento y sistematización de las polémicas en torno a los mismos, enriquecen el análisis y la puntualización de qué entender por corrientes políticas desde una comparación y ubicación que abre aristas a las diferentes posturas valorativas que se contemplan al intentar explicarlas, se lo propongan o no los científicos de la política.​ La izquierda política es un concepto que refiere a un segmento del espectro político, que considera prioritaria la consecución de la igualdad social, por encima de las libertades individuales y el mantenimiento del orden social. En función del equilibrio que se dé entre estos tres factores, la izquierda política generará a su vez multitud de ramas ideológicas. La izquierda, se supone, en líneas generales busca potenciar valores colectivos (sociales), en oposición a valoraciones generadas netamente desde lo individual y lo privado.​ La derecha política es un concepto que refiere a posiciones conservadoras, liberales (en el sentido de recomendar menor injerencia del Estado en la economía y en muchos otros aspectos), religiosas, y/o simplemente opuestas a la izquierda política. Engloba por tanto a corrientes ideológicas muy diversas cuya separación puede llegar a ser tajante, dependiendo de que consideren prioritaria la defensa de las libertades individuales (liberalismo), o de que ante todo busquen el mantenimiento del orden social establecido (tradicionalismo, conservadurismo). En oposición a la izquierda política, enfatiza el libre mercado por encima del igualitarismo, buscando potenciar valores y derechos individuales, frente a posiciones colectivistas o estatistas.​ Los movimientos políticos y los partidos políticos son asociaciones de personas libremente constituidas, y especialmente orientadas hacia la acción política. * Los movimientos políticos desarrollan acción política (de alcance general o específico según los casos), la que necesariamente no pasa por una representación electoral en un parlamento o en otros niveles de la organización estatal (municipal o provincial, funciones de contralor o asesoramiento, etc), entre otras cosas porque a veces no disponen de este recurso por no haber podido acceder a él, o porque de hecho no lo ejercen.​​​​​ * Por el contrario, los partidos políticos ejercen sus acciones políticas fundamentalmente a través la acción parlamentaria, real y legítimamente adquirida, o al menos a través de las intervenciones mediáticas y actos proselitistas precisamente tendientes a conseguir algún tipo de representación en la estructura institucional de poder y de gobierno; la acción pública y el posicionamiento al nivel que sea (legislativo, ejecutivo nacional o comunal, contralor, asesoramiento, etc), es un elemento importante en la promoción del programa de acción y de sus ideales y principios. Según el país de que se trate, en mayor o menor grado es función del propio Estado la existencia y la reglamentación de los partidos políticos, y es por ello que dentro de ciertos límites se les otorgan privilegios e incluso sostén financiero directo. Obviamente, en cada caso todo esto depende de las libertades públicas y del sistema electoral vigente (léase también sistema de votación).​​​​​
Subject Item
dbpedia-es:Doctrinas_políticas
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Doctrina_política
Subject Item
dbpedia-es:Tendencia_política
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Doctrina_política