This HTML5 document contains 27 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n15http://www.njegos.org/mnhistory/histzeta.
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n11http://es.dbpedia.org/resource/Duklja_(estado)
n16http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n13http://es.wikipedia.org/wiki/Doclea?oldid=129441686&ns=
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Conquista_bizantina_de_Bulgaria
prop-es:combatientes
dbpedia-es:Doclea
Subject Item
dbpedia-es:Duklja
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Doclea
Subject Item
n11:
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Doclea
Subject Item
wikipedia-es:Doclea
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Doclea
Subject Item
dbpedia-es:Doclea
rdfs:label
Doclea
rdfs:comment
Doclea o Dioclea (serbio: Duklja, cirílico: Дукља, latín: Doclea o Diocleia) fue un Estado medieval sudeslavo situado en el territorio que incluía las tierras de la ribera del Zeta, el lago Skadar y las bocas de Kotor. Fue en un principio un territorio autónomo del Gran Principado (županato) de Rascia, a su vez vasallo del Imperio bizantino, pero obtuvo su independencia a mediados del siglo XI, gobernado por la dinastía Vojislavljević.​ Stefan Nemanja lo incorporó al Estado serbio que en 1217 se transformó en el reino de Serbia y, tras la desmembración del Imperio serbio, se integró definitivamente en el Principado de Zeta (aproximadamente el actual Montenegro). Según el emperador Constantino VII en su obra De administrando imperio, el documento más fiable de la época, los serbios habitaba
owl:sameAs
n16:02ch6v
dct:subject
category-es:Historia_medieval_de_Montenegro category-es:Estados_desaparecidos_de_los_Balcanes category-es:Estados_y_territorios_fundados_en_el_siglo_X category-es:Serbia_en_la_Edad_Media category-es:Geografía_histórica_de_Montenegro category-es:Antiguos_Estados_eslavos category-es:Historia_de_Dalmacia category-es:Historia_medieval_de_Croacia category-es:Estados_y_territorios_desaparecidos_en_el_siglo_XII category-es:Estados_de_la_península_de_los_Balcanes_en_la_Edad_Media category-es:Estados_y_territorios_desaparecidos_de_Serbia
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Doclea
dbo:wikiPageID
4267492
dbo:wikiPageRevisionID
129441686
dbo:wikiPageExternalLink
n15:htm
dbo:wikiPageLength
5053
prov:wasDerivedFrom
n13:0
dbo:abstract
Doclea o Dioclea (serbio: Duklja, cirílico: Дукља, latín: Doclea o Diocleia) fue un Estado medieval sudeslavo situado en el territorio que incluía las tierras de la ribera del Zeta, el lago Skadar y las bocas de Kotor. Fue en un principio un territorio autónomo del Gran Principado (županato) de Rascia, a su vez vasallo del Imperio bizantino, pero obtuvo su independencia a mediados del siglo XI, gobernado por la dinastía Vojislavljević.​ Stefan Nemanja lo incorporó al Estado serbio que en 1217 se transformó en el reino de Serbia y, tras la desmembración del Imperio serbio, se integró definitivamente en el Principado de Zeta (aproximadamente el actual Montenegro). Según el emperador Constantino VII en su obra De administrando imperio, el documento más fiable de la época, los serbios habitaban las tierras de Doclea, Travunia, Zachlumia, Pagania, y Rascia.​ El nombre de Doclea provenía de Docleata, una antigua tribu iliria. Situada cerca de la actual Podgorica, su capital fue Duklja. Durante su pertenencia al Imperio romano, Duklja fue capital de la provincia de Praevalitana. Hasta finales de la Edad Media, Skadar pasó a ser la capital del Estado, mientras que la capital real era Ston, en la actual Croacia. El vínculo entre los nombres Doclea y Zeta no está claro, ya que los dos términos se superponen a menudo. Doclea suele hacer referencia a la región costera entre la bahía de Kotor y el lago Skadar, mientras que Zeta se suele referir a las tierras alrededor del río Zeta. Zeta es el predecesor más preciso del Montenegro del siglo XIX, mientras que el Montenegro actual abarca ambos territorios. Según otra interpretación, Doclea estaba integrada por Zeta y Travunia. En cualquier caso, el nombre Doclea no se volvió a utilizar después de la Edad Media. El período en que la zona fue conocida como Doclea (del siglo IX hasta el final del siglo XII) es considerado a menudo el más próspero en la historia de los montenegrinos.​
Subject Item
dbpedia-es:Guerras_búlgaro-serbias
prop-es:combatientes
dbpedia-es:Doclea
Subject Item
dbr:Duklja
owl:sameAs
dbpedia-es:Doclea