This HTML5 document contains 46 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n12https://web.archive.org/web/20080527212825/http:/www.dinoruss.org/de_4/5a80e3a.
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n13http://es.dbpedia.org/resource/Tomodon_(dinosaurio)
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n15http://es.wikipedia.org/wiki/Diplotomodon_horrificus?oldid=129890572&ns=
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
Subject Item
dbpedia-es:Diplotomodon_horrificus
rdf:type
dbo:Species dbo:Animal dbo:Eukaryote wikidata:Q19088 owl:Thing dbo:Reptile wikidata:Q729
rdfs:label
Diplotomodon horrificus
rdfs:comment
Diplotomodon horrificus es la única especie conocida del género dudoso extinto Diplomotodon (gr. “diente de doble borde cortante”) de dinosaurio terópodo tiranosáurido, que hábito a finales del período Cretácico, hace aproximadamente entre 70 millones de años en el Maastrichtiense en lo que es hoy Norteamérica. Conocido por solo un diente recurvado, encontrado en el condado de Glouchester, Nueva Jersey, Estados Unidos. La única especie fue primero llamada Tomodon horrificus por Joseph Leidy en 1865, pero el nombre genérico estaba ocupado por un género de culebras, por lo que se lo cambió por Diplotomotodon horrificus, en 1868. Hoy se considera que el diente puede pertenecer a Dryptosaurus.​
foaf:name
Diplotomodon horrificus
dct:subject
category-es:Tyrannosauroidea category-es:Dinosaurios_del_Cretácico category-es:Dinosaurios_de_América_del_Norte category-es:Dinosaurios_dudosos
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Diplotomodon_horrificus
prop-es:classis
dbpedia-es:Sauropsida
prop-es:fossilRange
Cretácico superior
prop-es:genus
Diplotomodon (dudoso)
prop-es:genusAuthority
Leidy, 1868
prop-es:imageCaption
Tooth
prop-es:name
Diplotomodon horrificus
prop-es:ordo
dbpedia-es:Saurischia
prop-es:phylum
dbpedia-es:Chordata
prop-es:regnum
dbpedia-es:Animalia
prop-es:species
D. horrificus
prop-es:speciesAuthority
Leidy, 1865 tipo
prop-es:subordo
dbpedia-es:Theropoda
prop-es:superfamilia
dbpedia-es:Tyrannosauroidea
prop-es:superordo
dbpedia-es:Dinosauria
dbo:wikiPageID
1787923
dbo:wikiPageRevisionID
129890572
dbo:wikiPageExternalLink
n12:htm
dbo:wikiPageLength
2062
dbo:class
dbpedia-es:Sauropsida
dbo:family
dbpedia-es:Tyrannosauroidea
dbo:genus
dbpedia-es:Nomina_dubia
dbo:kingdom
dbpedia-es:Animalia
dbo:order
dbpedia-es:Saurischia dbpedia-es:Dinosauria dbpedia-es:Theropoda
dbo:phylum
dbpedia-es:Chordata
prov:wasDerivedFrom
n15:0
dbo:abstract
Diplotomodon horrificus es la única especie conocida del género dudoso extinto Diplomotodon (gr. “diente de doble borde cortante”) de dinosaurio terópodo tiranosáurido, que hábito a finales del período Cretácico, hace aproximadamente entre 70 millones de años en el Maastrichtiense en lo que es hoy Norteamérica. Conocido por solo un diente recurvado, encontrado en el condado de Glouchester, Nueva Jersey, Estados Unidos. La única especie fue primero llamada Tomodon horrificus por Joseph Leidy en 1865, pero el nombre genérico estaba ocupado por un género de culebras, por lo que se lo cambió por Diplotomotodon horrificus, en 1868. Hoy se considera que el diente puede pertenecer a Dryptosaurus.​
Subject Item
wikipedia-es:Diplotomodon_horrificus
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Diplotomodon_horrificus
Subject Item
dbpedia-es:Diplotomodon
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Diplotomodon_horrificus
Subject Item
n13:
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Diplotomodon_horrificus