This HTML5 document contains 20 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n11http://es.wikipedia.org/wiki/Diferencia_salarial_de_género?oldid=128338134&ns=
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n9http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbr:Gender_pay_gap
owl:sameAs
dbpedia-es:Diferencia_salarial_de_género
Subject Item
wikipedia-es:Diferencia_salarial_de_género
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Diferencia_salarial_de_género
Subject Item
dbpedia-es:Brecha_salarial
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Diferencia_salarial_de_género
Subject Item
dbpedia-es:Brecha_salarial_de_género
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Diferencia_salarial_de_género
Subject Item
dbpedia-es:Diferencia_salarial_de_género
rdfs:label
Diferencia salarial de género
rdfs:comment
La diferencia salarial de género (también conocida como brecha salarial de género) es la diferencia entre las retribuciones salariales de los hombres y de las mujeres expresada como un porcentaje del salario masculino, de acuerdo con la OCDE.​
owl:sameAs
n9:05ymls
dct:subject
category-es:Recursos_humanos category-es:Ideología category-es:Brecha_de_género category-es:Feminismo category-es:Mujer category-es:Conceptos_feministas category-es:Estudios_de_género
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Diferencia_salarial_de_género
dbo:wikiPageID
5199740
dbo:wikiPageRevisionID
128338134
dbo:wikiPageLength
58559
prov:wasDerivedFrom
n11:0
dbo:abstract
La diferencia salarial de género (también conocida como brecha salarial de género) es la diferencia entre las retribuciones salariales de los hombres y de las mujeres expresada como un porcentaje del salario masculino, de acuerdo con la OCDE.​ La Comisión Europea define la brecha salarial de género como «la diferencia relativa en el ingreso bruto promedio de mujeres y hombres dentro de la economía en su conjunto».​ Existe una variedad de teorías sobre cómo y por qué las mujeres enfrentan discriminación en el mercado laboral. Por ejemplo, un empleador o un cliente pueden subestimar las habilidades de las empleadas o los mismos compañeros de trabajo varones pueden resistirse a trabajar con mujeres. En general estas actitudes no estén dirigidas a todas las trabajadoras sino a aquellas que ocupan puestos de mayor responsabilidad y estatus.​​​