This HTML5 document contains 52 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
n9http://es.dbpedia.org/resource/Diafragma_(anatomia)
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
n16http://es.wikipedia.org/wiki/Diafragma_(anatomía)?oldid=128386805&ns=
dcthttp://purl.org/dc/terms/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
n2http://es.dbpedia.org/resource/Diafragma_(anatomía)
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n20http://www.meddean.luc.edu/lumen/MedEd/GrossAnatomy/dissector/mml/dph.
n12http://es.dbpedia.org/resource/Diafragma_(musculo)
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n13http://www.gpnotebook.co.uk/simplepage.cfm%3FID=
n6http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n19http://es.wikipedia.org/wiki/Diafragma_(anatomía)
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n17http://es.dbpedia.org/resource/Diafragma_(músculo)
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
Subject Item
n2:
rdf:type
dbo:AnatomicalStructure wikidata:Q7365 wikidata:Q4936952 dbo:Muscle owl:Thing
rdfs:label
Diafragma (anatomía)
rdfs:comment
El diafragma ([TA]: diaphragma) es un tejido músculo tendinoso encargado de la respiración. Cuando se inhala, el diafragma se contrae y el espacio disponible en la cavidad torácica se agranda. Los músculos externos intercostales también ayudan a agrandar la cavidad torácica, permitiendo que el aire entre a los pulmones. Después de la inhalación, el diafragma se relaja y el aire es exhalado por la contracción de los pulmones y de los tejidos. Otra función es ayudar en el acto de vomitar y en la expulsión de las heces y de la orina; el término proviene del latín diaphragma, y este del griego διάφραγμα (diáfragma), siendo diá: "a través de" o "diferencia"; phragma "separación" y fue acuñado por Gerardo de Cremona​. Es característico de todos los mamíferos y aparece en algunas aves de manera r
owl:sameAs
n6:01vl22
dct:subject
category-es:Tórax category-es:Músculos_del_tronco category-es:Aparato_respiratorio category-es:Músculos_del_abdomen
foaf:isPrimaryTopicOf
n19:
prop-es:acción
Expansión y contracción del tórax.
prop-es:ancho
250
prop-es:imagen
Respiratory system-es.svg diaphragma.png
prop-es:inervación
dbpedia-es:Nervio_frénico dbpedia-es:Nervio_intercostal
prop-es:inserción
Varios
prop-es:irrigación
dbpedia-es:Arteria_frénica_inferior dbpedia-es:Arteria_musculofrénica dbpedia-es:Arteria_pericardiofrénica
prop-es:nombre
Diafragma
prop-es:origen
unido por todo el interior del tórax, como una membrana.
prop-es:pie
Diafragma como parte del sistema respiratorio Superficie inferior, donde se aprecian sus orificios
prop-es:páginagray
404
prop-es:ta
A04.4.02.001
prop-es:temagray
117
dbo:wikiPageID
59069
dbo:wikiPageRevisionID
128386805
dbo:wikiPageExternalLink
n13:483393594 n20:htm
dbo:wikiPageLength
10333
prov:wasDerivedFrom
n16:0
dbo:abstract
El diafragma ([TA]: diaphragma) es un tejido músculo tendinoso encargado de la respiración. Cuando se inhala, el diafragma se contrae y el espacio disponible en la cavidad torácica se agranda. Los músculos externos intercostales también ayudan a agrandar la cavidad torácica, permitiendo que el aire entre a los pulmones. Después de la inhalación, el diafragma se relaja y el aire es exhalado por la contracción de los pulmones y de los tejidos. Otra función es ayudar en el acto de vomitar y en la expulsión de las heces y de la orina; el término proviene del latín diaphragma, y este del griego διάφραγμα (diáfragma), siendo diá: "a través de" o "diferencia"; phragma "separación" y fue acuñado por Gerardo de Cremona​. Es característico de todos los mamíferos y aparece en algunas aves de manera rudimentaria. En el humano, tiene forma de dos cúpulas, una para cada , llamadas hemidiafragmas, que cierran por abajo a la cavidad torácica (donde es convexo) y la separan de la cavidad abdominal (donde es cóncavo). Su parte media es aponeurótica o tendinosa, llamada centro tendinoso. Las porciones musculares tienen su origen en el centro y se irradian hasta sus inserciones en la abertura torácica inferior. Las enfermedades respiratorias no suelen afectar al diafragma, aunque puede sufrir parálisis debido a una neuropatía que afecte los nervios frénicos.
prop-es:drenación
dbpedia-es:Vena_frénica_inferior dbpedia-es:Vena_frénica_superior
Subject Item
n9:
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
n12:
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
n17:
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
dbpedia-es:Diaphragma
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
dbpedia-es:Hemidiafragma
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
dbpedia-es:Nervio_frénico
prop-es:inervación
n2:
Subject Item
dbr:Thoracic_diaphragm
owl:sameAs
n2:
Subject Item
dbpedia-es:Aparato_respiratorio
prop-es:eb
n2:
Subject Item
dbpedia-es:Arteria_epigástrica_superior
prop-es:irrigación
n2:
Subject Item
dbpedia-es:Arteria_frénica_inferior
prop-es:irrigación
n2:
Subject Item
dbpedia-es:Venas_frénicas_inferiores
prop-es:sitiodrenado
n2:
Subject Item
n19:
foaf:primaryTopic
n2:
Subject Item
dbpedia-es:Arteria_pericardiofrénica
prop-es:irrigación
n2: