This HTML5 document contains 14 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n7http://es.wikipedia.org/wiki/Desregulación_televisiva?oldid=118675163&ns=
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
dbpedia-es:Desregulacion_televisiva
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Desregulación_televisiva
Subject Item
dbpedia-es:Desregulación_televisiva
rdfs:label
Desregulación televisiva
rdfs:comment
La Desregulación televisiva fue un proceso de desregulación español que consistió en la posibilidad de existencia de televisiones de titularidad privada, basadas en el concepto de libertad de empresa y libertad de información. La concepción liberal-mercantilista permite que cualquier persona pueda dirigir una cadena de televisión sin salirse de los límites que en cada país establezca la ley. Este proceso permite la coexistencia entre televisiones públicas y privadas. En España la desregulación empezó a finales de los años 80. * Datos: Q5804431
dct:subject
category-es:III_Legislatura_de_España category-es:Televisión_de_España
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Desregulación_televisiva
dbo:wikiPageID
211791
dbo:wikiPageRevisionID
118675163
dbo:wikiPageLength
677
prov:wasDerivedFrom
n7:0
dbo:abstract
La Desregulación televisiva fue un proceso de desregulación español que consistió en la posibilidad de existencia de televisiones de titularidad privada, basadas en el concepto de libertad de empresa y libertad de información. La concepción liberal-mercantilista permite que cualquier persona pueda dirigir una cadena de televisión sin salirse de los límites que en cada país establezca la ley. Este proceso permite la coexistencia entre televisiones públicas y privadas. En España la desregulación empezó a finales de los años 80. * Datos: Q5804431
Subject Item
wikipedia-es:Desregulación_televisiva
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Desregulación_televisiva
Subject Item
dbpedia-es:Desrregulación_televisiva
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Desregulación_televisiva
Subject Item
dbpedia-es:Desrregulacion_televisiva
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Desregulación_televisiva