This HTML5 document contains 13 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
n4http://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_Rural_con_Equidad?oldid=119018233&ns=
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
wikipedia-es:Desarrollo_Rural_con_Equidad
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Desarrollo_Rural_con_Equidad
Subject Item
dbpedia-es:Desarrollo_Rural_con_Equidad
rdfs:label
Desarrollo Rural con Equidad
rdfs:comment
Desarrollo Rural con Equidad es un programa del gobierno colombiano, sucesor del controvertido Agro Ingreso Seguro desde el año 2011, el cual pretende brindarle oportunidades de emprendimiento prioritariamente a pequeños y medianos agricultures pero también a los grandes productores siempre que actúen como integradores en proyectos en los que la participación de pequeños sea mínimo del 60% del área cultivada,​ con el fin de que estos puedan tener las herramientas para afrontar el Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos. El programa tuvo ciertas modificaciones que ya no lo dirigen prioritariamente a los pequeños agricultores, lo que pretende ser un impedimento para futuros escándalos de corrupción y división de parcerlas por parte de grandes terratenientes, lo que sucedió en el ant
dct:subject
category-es:Colombia_en_2011 category-es:Gobierno_de_Juan_Manuel_Santos category-es:Escándalos_del_Gobierno_de_Álvaro_Uribe_Vélez category-es:Agricultura_en_Colombia
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Desarrollo_Rural_con_Equidad
dbo:wikiPageID
5036658
dbo:wikiPageRevisionID
119018233
dbo:wikiPageLength
3227
prov:wasDerivedFrom
n4:0
dbo:abstract
Desarrollo Rural con Equidad es un programa del gobierno colombiano, sucesor del controvertido Agro Ingreso Seguro desde el año 2011, el cual pretende brindarle oportunidades de emprendimiento prioritariamente a pequeños y medianos agricultures pero también a los grandes productores siempre que actúen como integradores en proyectos en los que la participación de pequeños sea mínimo del 60% del área cultivada,​ con el fin de que estos puedan tener las herramientas para afrontar el Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos. El programa tuvo ciertas modificaciones que ya no lo dirigen prioritariamente a los pequeños agricultores, lo que pretende ser un impedimento para futuros escándalos de corrupción y división de parcerlas por parte de grandes terratenientes, lo que sucedió en el anterior programa.