This HTML5 document contains 15 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n12http://es.wikipedia.org/wiki/Desaparición_del_gen_rubio?oldid=126411690&ns=
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n10http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbr:Disappearing_blonde_gene
owl:sameAs
dbpedia-es:Desaparición_del_gen_rubio
Subject Item
dbpedia-es:Desaparicion_del_gen_rubio
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Desaparición_del_gen_rubio
Subject Item
dbpedia-es:Desaparición_del_gen_rubio
rdfs:label
Desaparición del gen rubio
rdfs:comment
La desaparición del gen rubio es una leyenda urbana que alcanzó un gran éxito en 2002. Periódicos sensacionalistas, como el británico The Sun,​ afirmaron que la OMS había publicado un informe en el que se afirmaba que el pelo rubio se extinguiría en menos de dos siglos. En octubre de 2002, la OMS emitió un comunicado negando la existencia de dicho informe.​
owl:sameAs
n10:0bt9sr
dct:subject
category-es:Engaños category-es:Color_de_pelo category-es:Leyendas_urbanas
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Desaparición_del_gen_rubio
dbo:wikiPageID
388662
dbo:wikiPageRevisionID
126411690
dbo:wikiPageLength
7203
prov:wasDerivedFrom
n12:0
dbo:abstract
La desaparición del gen rubio es una leyenda urbana que alcanzó un gran éxito en 2002. Periódicos sensacionalistas, como el británico The Sun,​ afirmaron que la OMS había publicado un informe en el que se afirmaba que el pelo rubio se extinguiría en menos de dos siglos. En octubre de 2002, la OMS emitió un comunicado negando la existencia de dicho informe.​ Agencias de noticias respetables como o BBC News se hicieron eco de la alarmista noticia. En 2002, BBC News​ (y otros) informaron acerca de que científicos alemanes no mencionados decían que la distribución natural del pelo rubio cesaría en el plazo de 200 años debido a que los genes asociados con el pelo rubio eran recesivos; solamente un selecto grupo de gente de Finlandia, país con mayor proporción de rubios naturales del mundo, tendría pelo rubio natural. El artículo además indicaba que había un escaso número de personas que portaran el gen recesivo, especialmente en zonas de herencia mezclada como Estados Unidos, Canadá, Nueva Zelanda, Brasil, y Australia. Los genes dominantes (pelo castaño, pelo negro, ojos marrones) «derrotan» a los genes recesivos o, metafóricamente, los ponen en peligro. El estudio fue atribuido posteriormente a la Organización Mundial de la Salud. Entonces, en octubre de 2002, The New York Times informó de que la Organización Mundial de la Salud no tenía conocimiento acerca de este estudio.​ La OMS viene confirmando desde entonces que la historia de su supuesto estudio es un engaño.​ Causando algún revuelo en los medios de comunicación y blogs, incluyendo algunas protestas airadas de feministas, la noticia reapareció en 2006 en The Sunday Times, aunque fue retirada posteriormente de la versión online a petición de la OMS​ y La Repubblica «De acuerdo con la OMS la última rubia probablemente nacerá en Finlandia durante el 2202». Viajó de nuevo rápidamente a través de Internet.​ Incluso hubo un programa satírico estadounidense, The Colbert Report, en donde se hizo mención al rumor sugiriendo un programa de crianza selectiva para salvar a las rubias. En 2007, el diario Clarín volvió a publicar una nota sobre el tema,​ así como la edición online del diario La Tercera de Chile.​
Subject Item
wikipedia-es:Desaparición_del_gen_rubio
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Desaparición_del_gen_rubio