This HTML5 document contains 43 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n10http://es.wikipedia.org/wiki/Depresión_del_Upemba?oldid=122433351&ns=
n13http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n14http://es.dbpedia.org/resource/Depresión_(geografía)
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbr:Upemba_Depression
owl:sameAs
dbpedia-es:Depresión_del_Upemba
Subject Item
dbpedia-es:Depresion_de_Kamalondo
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Depresión_del_Upemba
Subject Item
dbpedia-es:Depresión_de_Kamalondo
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Depresión_del_Upemba
Subject Item
dbpedia-es:Lago_Kisale
prop-es:región
dbpedia-es:Depresión_del_Upemba
Subject Item
dbpedia-es:Depresión_del_Upemba
rdfs:label
Depresión del Upemba
rdfs:comment
La depresión de Upemba, o depresión de Kamalondo es una cubeta deprimida con una gran zona pantanosa, localizada en el sureste de la República Democrática del Congo. Está localizada en la cuenca alta del río Congo, en el valle del Lualaba, y comprende una cincuentena de lagos, incluyendo 22 de un tamaño relativamente grande, como el lago Upemba (530 km²) o el lago Kisale (300 km²). En una época arcaica, la zona probablemente estuvo ocupada enteramente por un gran lago.
owl:sameAs
n13:02vrf4y
dct:subject
category-es:Depresiones_de_África category-es:Geografía_de_la_República_Democrática_del_Congo category-es:Río_Congo
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Depresión_del_Upemba
prop-es:agua
Ríos Lualaba, Lufira y Sanga
prop-es:altitudMedia
575 m
prop-es:anchura
40.0
prop-es:continente
dbpedia-es:África_Central
prop-es:división
Provincia de Katanga
prop-es:imagen
Lake Upemba STS057-104-62.jpg
prop-es:latd
8
prop-es:latm
36
prop-es:latns
S
prop-es:longd
26
prop-es:longew
E
prop-es:longitud
250.0
prop-es:longm
24
prop-es:mapaAlternativo
Democratic Republic of the Congo relief location map.jpg
prop-es:mapaLoc
República Democrática del Congo
prop-es:nombre
Depresión de Upemba
prop-es:nombreLocal
Dépression de l'Upemba - Upemba Depression
prop-es:pieMapaLoc
Geolocalización en la República Democrática del Congo
prop-es:pieimagen
Vista de satélite
prop-es:subdivisión
Distrito de Alto Lomami
prop-es:superficie
6250.0
prop-es:tamMapaLoc
280
prop-es:tamañoMapa
280
prop-es:tamañoimagen
280
prop-es:tipo
n14:
prop-es:áreaprotegida
dbpedia-es:Parque_nacional_Upemba
dbo:wikiPageID
5560430
dbo:wikiPageRevisionID
122433351
dbo:wikiPageLength
5063
prov:wasDerivedFrom
n10:0
dbo:abstract
La depresión de Upemba, o depresión de Kamalondo es una cubeta deprimida con una gran zona pantanosa, localizada en el sureste de la República Democrática del Congo. Está localizada en la cuenca alta del río Congo, en el valle del Lualaba, y comprende una cincuentena de lagos, incluyendo 22 de un tamaño relativamente grande, como el lago Upemba (530 km²) o el lago Kisale (300 km²). En una época arcaica, la zona probablemente estuvo ocupada enteramente por un gran lago. Administrativamente, el área pertenece al distrito de Alto Lomami de la provincia de Katanga. La parte cubierta de pantanos forma parte del Parque nacional Upemba, un área protegida de 11.730 km² establecida en mayo de 1939. La depresión de Upemba ha estado poblada casi continuamente desde el siglo V a.C., y se considera el origen del reino de Luba (1585-1889). El área incluye muchos sitios arqueológicos y está en la lista tentativa del patrimonio de la humanidad de la UNESCO.​ El breve resumen para su inclusión como Patrimonio de la Humanidad dice: Esta gran depresión ha proporcionado los mayores cementerio conocidos al sur del Sahara. Más de 40 sitios arqueológicos se han identificado allí, pero sólo seis han podido ser parcialmente excavados hasta el presente. Su estudio permite trazar la secuencia completa de la ocupación de la región a lo largo de más de dos milenios, y así reconstruir la historia de un importante grupo étnico del África central: los luba. Cette vaste dépression a livré les plus grands cimetières connus au Sud du Sahara. Plus de 40 sites archéologiques y ont été répertoriés, mais seuls six d'entre eux ont pu être partiellement fouillés jusqu'à présent. Leur étude permet de retracer la séquence complète de l'occupation de la région sur plus de deux millénaires et par là de reconstituer l'histoire d'un groupe ethnique majeur de l'Afrique Centrale: les Luba. UNESCO​
Subject Item
wikipedia-es:Depresión_del_Upemba
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Depresión_del_Upemba