This HTML5 document contains 20 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n4https://web.archive.org/web/20090215211048/http:/telecom.gouv.fr/webmen/themes/adm/demat.
n10http://www.montrealexpress.ca/Actualites/Vos-nouvelles/2012-02-03/article-2885489/Travailler-sans-papier,-cest-possible!/
n8http://es.wikipedia.org/wiki/Dematerialización?oldid=127662579&ns=
n19http://es.dbpedia.org/resource/Virtualización_(empresa)
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n15http://es.dbpedia.org/resource/Digitalización_(empresa)
n18http://es.dbpedia.org/resource/Dematerialización_(empresa)
n16http://www.persee.fr/web/revues/home/prescript/article/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n17http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
wikipedia-es:Dematerialización
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Dematerialización
Subject Item
n18:
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Dematerialización
Subject Item
n15:
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Dematerialización
Subject Item
n19:
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Dematerialización
Subject Item
dbpedia-es:Dematerialización
rdfs:label
Dematerialización
rdfs:comment
La desmaterialización, digitalización, virtualización u oficina sin papel se refiere, en relación a una empresa, organización, institución cualquiera, al remplazo de los (generalmente papel, fichas o microfilmes) por ficheros informáticos y ordenadores. Este remplazo naturalmente puede tener distintos grados de avance, llegando incluso a lo que da en llamarse « organización sin papeles », « escritorio sin papeles », « digitalización total » o « cero soporte papel », cuando se logra una substitución completa. Naturalmente, este cambio en el tipo de soporte de información, en cierta medida también abarca a los hogares.
owl:sameAs
n17:038dc4
dct:subject
category-es:Administración_pública_electrónica category-es:Sistemas_de_información category-es:Minimización_de_residuos
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Dematerialización
dbo:wikiPageID
5907794
dbo:wikiPageRevisionID
127662579
dbo:wikiPageExternalLink
n4:html n10:1 n16:colan_0336-1500_2004_num_140_1_3268
dbo:wikiPageLength
12386
prov:wasDerivedFrom
n8:0
dbo:abstract
La desmaterialización, digitalización, virtualización u oficina sin papel se refiere, en relación a una empresa, organización, institución cualquiera, al remplazo de los (generalmente papel, fichas o microfilmes) por ficheros informáticos y ordenadores. Este remplazo naturalmente puede tener distintos grados de avance, llegando incluso a lo que da en llamarse « organización sin papeles », « escritorio sin papeles », « digitalización total » o « cero soporte papel », cuando se logra una substitución completa. Naturalmente, este cambio en el tipo de soporte de información, en cierta medida también abarca a los hogares. Ella tiene por principal objetivo acrecentar la eficiencia de los procesos y de los servicios, permitiendo una gestión enteramente electrónica de datos y de documentos de todo tipo, tanto de aquellos que se producen internamente en la propia organización o estructura institucional considerada, como de aquellos que emanan de otros lugares (administraciones públicas, clientes, proveedores, etc.). Véase que en forma externa puede llegar a la organización o estructura institucional, tanto información ya establecida en formato digital, como establecida en soporte papel, y entonces, en el primer caso se podrá continuar con el procesamiento electrónico en la medida que exista compatibilidad, mientras que en el segundo caso se requerirá una previa transcripción o conversión a formato digital. Cuando se intenta llevar a cabo en organizaciones e instituciones con mucha información en soportes no digitales, será necesario asegurar la operativa con mucho cuidado, en lo posible asentando los nuevos datos ya directamente en soporte digital, y planteando una estrategia de conversión sistemática de las informaciones históricas, desde los soportes analógicos existentes (papel, film, microfilm) a soportes digitales. La desmaterialización como consecuencia y expansión de la , naturalmente plantea ventajas e inconvenientes.
Subject Item
dbr:Paperless_office
owl:sameAs
dbpedia-es:Dematerialización