This HTML5 document contains 71 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
n24http://reader.digitale-sammlungen.de/de/fs1/object/display/bsb10150247_00001.html%3FleftTab=
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
n22http://reader.digitale-sammlungen.de/de/fs1/object/display/bsb10150243_00001.html%3FleftTab=
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n25http://www.e-rara.ch/zut/content/pageview/
n17http://architectura.cesr.univ-tours.fr/Traite/Images/CESR_4781Index.
n20http://reader.digitale-sammlungen.de/resolve/display/bsb10150246.
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n5https://www.bsb-muenchen.de/index.
n21https://archive.org/
schemahttp://schema.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n14http://es.wikipedia.org/wiki/De_re_aedificatoria?oldid=125578078&ns=
n12http://architectura.cesr.univ-tours.fr/Traite/Images/LES1505Index.
bibohttp://purl.org/ontology/bibo/
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n16http://architectura.cesr.univ-tours.fr/Traite/Images/B250566101_259409Index.
n15http://architectura.cesr.univ-tours.fr/
n27https://archive.org/details/
n9http://architectura.cesr.univ-tours.fr/Traite/Images/ENSBA20A4Index.
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n7http://architectura.cesr.univ-tours.fr/Traite/Images/ENSBA208Index.
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
n23http://www.e-rara.ch/
Subject Item
dbpedia-es:De_re_aedificatoria
rdf:type
schema:CreativeWork wikidata:Q571 dbo:Work wikidata:Q386724 dbo:WrittenWork owl:Thing dbo:Book bibo:Book schema:Book wikidata:Q234460
rdfs:label
De re aedificatoria
rdfs:comment
De re aedificatoria (en castellano: El arte de edificar), es un tratado en diez libros acerca de la arquitectura escrito en latín por el humanista genovés Leon Battista Alberti en torno al año 1450, durante su permanencia en Roma. Es considerado el tratado arquitectónico más significativo de la cultura humanista. André de Resende tradujo este tratado al portugués entre los años 1543 y 1552 por encargo del rey Juan III de Portugal. De él se conservan; un ejemplar de 1550, editado en Florencia por Cosimo Bartoli.​
dct:subject
category-es:Libros_de_1485 category-es:Literatura_de_Italia_del_siglo_XV category-es:Ensayos_del_siglo_XV category-es:Arquitectura_del_Renacimiento_en_Italia category-es:Tratados_de_arquitectura category-es:Libros_en_latín
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:De_re_aedificatoria
prop-es:autor
dbpedia-es:Leon_Battista_Alberti
prop-es:añoDelLibroQueLePrecedeEnLaCronología
1436
prop-es:añoDelLibroQueLeSigueEnLaCronología
1464
prop-es:añoTraducción
1582
prop-es:ciudadOriginal
dbpedia-es:Florencia
prop-es:ciudadTraducción
dbpedia-es:Madrid
prop-es:editorialTraducción
Alonso Gómez,
prop-es:fechaOriginal
1485
prop-es:formatoOriginal
Manuscrito
prop-es:género
Tratado
prop-es:idiomaOriginal
Latín
prop-es:imagen
De Re Aedificatoria.jpg
prop-es:libroQueLePrecedeEnLaCronología
dbpedia-es:De_pictura
prop-es:libroQueLeSigueEnLaCronología
dbpedia-es:De_statua
prop-es:númeroDePáginasOriginal
No presenta numeración
prop-es:paísOriginal
dbpedia-es:República_de_Florencia
prop-es:paísTraducción
dbpedia-es:España
prop-es:pieDeImagen
para la edición de Cosimo Bartoli. Frontispicio diseñado por Giorgio Vasari
prop-es:subgénero
dbpedia-es:Arquitectura
prop-es:tamañoDeImagen
250
prop-es:tema
dbpedia-es:Arquitectura
prop-es:tipoDePublicaciónOriginal
dbpedia-es:Facsímil
prop-es:traductor
dbpedia-es:Francisco_de_Lozano
prop-es:títuloOriginal
De re aedificatoria
prop-es:títuloTraducción
de León Baptista Alberto. Los diez libros de arquitectura Traducidos de latín en romance.
prop-es:editorialOriginal
Nicolai Laurentii Alamani,
dbo:wikiPageID
6152464
dbo:wikiPageRevisionID
125578078
dbo:wikiPageExternalLink
n5:php n7:asp n9:asp n12:asp n15: n16:asp n17:asp n20:html n21: n22:toc n23: n24:toc n25:1620488 n27:larchitettura00albe
dbo:wikiPageLength
9757
prov:wasDerivedFrom
n14:0
dbo:abstract
De re aedificatoria (en castellano: El arte de edificar), es un tratado en diez libros acerca de la arquitectura escrito en latín por el humanista genovés Leon Battista Alberti en torno al año 1450, durante su permanencia en Roma. Es considerado el tratado arquitectónico más significativo de la cultura humanista. Fue escrito sobre el modelo de los diez libros del tratado De architectura de Marco Vitruvio, en esa época circulante en copias manuscritas. Esta obra fue a la vez una re lectura y crítica del texto vitruviano, como un intento de realizar el primer tratado moderno de teoría de la arquitectura; y no solo está dedicado a un público especialista, sino también a un público culto de instrucción humanista. Fue dedicada al papa Nicolás V en su edición de 1452.El libro fue impreso por primera vez en latín en Florencia intitulado Leonis Baptiste Alberti De re aedificatoria, trece (13) años después de la muerte de su autor. Este fue editado por Nicolai Laurentii Alamani y se terminó de imprimir el 29 de diciembre de 1485. Esta obra contiene un prefacio de Angelo Poliziano quien dedica la obra a Lorenzo de Médici. El 23 de agosto de 1512 se terminó de imprimir una copia en latín editada por Geoffroy Tory; publicada en París por Bertholdi Rembolt y Ludovici Hornken. ​ André de Resende tradujo este tratado al portugués entre los años 1543 y 1552 por encargo del rey Juan III de Portugal. De él se conservan; un ejemplar de 1550, editado en Florencia por Cosimo Bartoli.​ La primera edición en castellano del De re aedificatoria es la que realizase Francisco Lozano en Madrid publicada sin ilustraciones en el año 1582, con el nombre de Los diez libros de arquitectura de León Baptista Alberto.​ ​ Esta edición fue censurada en el Índice de libros prohibidos de la Inquisición española redactado por Gaspar de Quiroga y Vela en 1583. Una segunda edición en castellano se publicó en Madrid en 1797 en tres tomos, aunque esta era una burda copia de la edición de Lozano. En 1784 se publicó una edición escrita por Diego Antonio Rejón de Silva. También existe un manuscrito anónimo procedente del Monasterio de San Benito el Real de Valladolid; el cual se conserva en el Archivo Histórico Nacional, bajo el nombre de De Alquitatura. Este tratado fue traducido al inglés por el arquitecto Giacomo Leoni e impreso en Londres en 1726 por ; cuya edición era ilustrada y bilingüe a tres tomos con texto en italiano a la izquierda y texto en inglés a la derecha. Este libro contiene además los textos de De pictura y De statua.
Subject Item
dbpedia-es:De_pictura
prop-es:libroQueLeSigueEnLaCronología
dbpedia-es:De_re_aedificatoria
Subject Item
dbpedia-es:De_re_ædificatoria
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:De_re_aedificatoria
Subject Item
wikipedia-es:De_re_aedificatoria
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:De_re_aedificatoria
Subject Item
dbr:De_re_aedificatoria
owl:sameAs
dbpedia-es:De_re_aedificatoria