This HTML5 document contains 31 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
n9http://www.ite.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem/claves_evolucion/m1/m1_u2_texto/m1_u2_034.
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n8http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n14http://es.wikipedia.org/wiki/Datación_potasio-argón?oldid=125675905&ns=
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Datacion_K-Ar
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Datación_potasio-argón
Subject Item
dbpedia-es:Datacion_K_Ar
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Datación_potasio-argón
Subject Item
dbpedia-es:Datacion_Potasio-Argón
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Datación_potasio-argón
Subject Item
dbpedia-es:Datacion_Potasio_Argon
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Datación_potasio-argón
Subject Item
dbpedia-es:Datacion_Potasio_Argón
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Datación_potasio-argón
Subject Item
dbpedia-es:Datacion_potasio-argon
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Datación_potasio-argón
Subject Item
dbpedia-es:Datacion_potasio-argón
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Datación_potasio-argón
Subject Item
dbpedia-es:Datacion_potasio_argon
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Datación_potasio-argón
Subject Item
dbpedia-es:Datacion_potasio_argón
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Datación_potasio-argón
Subject Item
dbpedia-es:Datación_K-Ar
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Datación_potasio-argón
Subject Item
dbpedia-es:Datación_K_Ar
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Datación_potasio-argón
Subject Item
dbpedia-es:Datación_Potasio-Argón
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Datación_potasio-argón
Subject Item
dbpedia-es:Datación_Potasio_Argón
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Datación_potasio-argón
Subject Item
dbpedia-es:Datación_potasio_argón
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Datación_potasio-argón
Subject Item
dbpedia-es:Potasio-Argon
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Datación_potasio-argón
Subject Item
dbpedia-es:Potasio_Argon
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Datación_potasio-argón
Subject Item
dbpedia-es:Potasio_Argón
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Datación_potasio-argón
Subject Item
dbr:K–Ar_dating
owl:sameAs
dbpedia-es:Datación_potasio-argón
Subject Item
dbpedia-es:Datación_potasio-argón
rdfs:label
Datación potasio-argón
rdfs:comment
La datación potasio-argón o 40K/40Ar es un método de datación radiométrica que surgió en la década de 1960 y que se utiliza en geología y arqueología para datar rocas o cenizas volcánicas, en general, las más antiguas. Un perfeccionamiento notable de esta técnica se obtuvo en 1965 mediante la radiación de las muestras en un reactor nuclear para transformar el potasio estable 39K en el isótopo 39Ar. Este método se denominó , un procedimiento que —aunque bastante más caro— es diez veces más preciso, con una tasa de error cercana al 1%.​
owl:sameAs
n8:036wz9
dct:subject
category-es:Métodos_de_datación_radiométrica category-es:Ciencia_de_los_años_1960
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Datación_potasio-argón
dbo:wikiPageID
1659008
dbo:wikiPageRevisionID
125675905
dbo:wikiPageExternalLink
n9:html
dbo:wikiPageLength
8557
prov:wasDerivedFrom
n14:0
dbo:abstract
La datación potasio-argón o 40K/40Ar es un método de datación radiométrica que surgió en la década de 1960 y que se utiliza en geología y arqueología para datar rocas o cenizas volcánicas, en general, las más antiguas. Se basa en el principio de la desintegración radiactiva, e implica la captura de electrones o la descomposición de positrones del isótopo radiactivo potasio 40 (40K) —presente en las rocas volcánicas— que se desintegra a un ritmo conocido en el gas inerte argón 40 (40Ar), en un proceso que tiene una vida media de (1248 millones años)​ tiempo durante el que el gas se va concentrando en los cristales de la roca. Aprovechando ese ritmo y vida media conocidos, el método se presta para datar muestras que van desde los 100 000 años hasta varios miles de millones años.​ El límite para las muestras más jóvenes se ha establecido para controlar el error de medición por incorporaciones de argón desde la atmósfera.​​​ El radiactivo 40K es común en micas, feldespatos y hornblendas, aunque la temperatura de cierre es bastante baja en esos materiales, aproximadamente de 350 °C (mica) a 500 °C (hornblenda). Un perfeccionamiento notable de esta técnica se obtuvo en 1965 mediante la radiación de las muestras en un reactor nuclear para transformar el potasio estable 39K en el isótopo 39Ar. Este método se denominó , un procedimiento que —aunque bastante más caro— es diez veces más preciso, con una tasa de error cercana al 1%.​
Subject Item
wikipedia-es:Datación_potasio-argón
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Datación_potasio-argón