This HTML5 document contains 23 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n10http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_pucará?oldid=129470944&ns=
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n8http://es.dbpedia.org/resource/Pucará_(cultura)
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
dbpedia-es:Cultura_Pukará
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Cultura_pucará
Subject Item
wikipedia-es:Cultura_pucará
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Cultura_pucará
Subject Item
dbpedia-es:Idioma_puquina
prop-es:países
dbpedia-es:Cultura_pucará
Subject Item
dbpedia-es:Cultura_Pukara
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Cultura_pucará
Subject Item
n8:
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Cultura_pucará
Subject Item
dbpedia-es:Cultura_pucara
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Cultura_pucará
Subject Item
dbpedia-es:Cultura_pucará
rdfs:label
Cultura pucará
rdfs:comment
La cultura Pucará fue una cultura arqueológica que se desarrolló en el altiplano del actual departamento peruano de Puno. La cultura Pukará se desarrolló en el sector nor-occidental de la cuenca del Lago Titicaca, y tuvo como centro al sitio de Pukará de donde justamente deriva el nombre dado a la cultura que, según los especialistas de la región (Tantaleán, etc.) tuvo dos fases de desarrollo dentro del período llamado Formativo: Formativo Medio (1400 a 550 a.C), y Formativo Tardío (550 a.C. a 400 d.C.). Desarrollaron, especialmente en la segunda fase, una escultura y una cerámica vigorosas muy particulares (esta última posee excelente cocción, gran acabado superficial, y bellas formas y decoraciones), sobre todo con propósitos religiosos según se puede notar.​
dct:subject
category-es:Historia_del_departamento_de_Puno category-es:Culturas_del_Intermedio_Temprano
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Cultura_pucará
prop-es:comentario
Área de influencia
prop-es:cronología
1400
prop-es:localización
Altiplano andino. Actual departamento de Puno
prop-es:mapa
Mapa cultura pucara.png
prop-es:nombre
Pucará
dbo:wikiPageID
637481
dbo:wikiPageRevisionID
129470944
dbo:wikiPageLength
8999
prov:wasDerivedFrom
n10:0
dbo:abstract
La cultura Pucará fue una cultura arqueológica que se desarrolló en el altiplano del actual departamento peruano de Puno. La cultura Pukará se desarrolló en el sector nor-occidental de la cuenca del Lago Titicaca, y tuvo como centro al sitio de Pukará de donde justamente deriva el nombre dado a la cultura que, según los especialistas de la región (Tantaleán, etc.) tuvo dos fases de desarrollo dentro del período llamado Formativo: Formativo Medio (1400 a 550 a.C), y Formativo Tardío (550 a.C. a 400 d.C.). Desarrollaron, especialmente en la segunda fase, una escultura y una cerámica vigorosas muy particulares (esta última posee excelente cocción, gran acabado superficial, y bellas formas y decoraciones), sobre todo con propósitos religiosos según se puede notar.​ La cultura Pukara tiene origen milenario, viene de la voz Puquina Pukara que significa fortaleza o baluarte de defensa, fue una cultura preinca y contemporanéa a Tiahuanaco, cultura a las que dio origen.​
Subject Item
dbpedia-es:Cultura_Pucará
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Cultura_pucará
Subject Item
dbpedia-es:Cultura_Pucara
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Cultura_pucará