This HTML5 document contains 15 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
n13http://es.wikipedia.org/wiki/Crisis_de_los_refugiados_rohinyá_de_2015?oldid=126380240&ns=
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n14http://www.newsweek.com/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n16http://www.ibtimes.com/pulse/
n15https://www.washingtonpost.com/blogs/worldviews/wp/2015/05/19/what-the-rohingya-crisis-says-about-racism-and-politics-in-asia/
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n9https://www.reuters.com/article/
Subject Item
wikipedia-es:Crisis_de_los_refugiados_rohinyá_de_2015
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Crisis_de_los_refugiados_rohinyá_de_2015
Subject Item
dbpedia-es:Crisis_de_los_refugiados_rohinyá_de_2015
rdfs:label
Crisis de los refugiados rohinyá de 2015
rdfs:comment
La crisis de los refugiados rohinyás, producida en el año 2015 y bautizada por los medios internacionales​​ como «refugiados del mar», se refiere a la migración masiva de miles de rohinyás desde Birmania y Bangladés. Casi todos los que han huido han viajado a los países del sudeste asiático, tales como: Malasia, Indonesia y Tailandia. Lo han hecho utilizando barcas poco seguras, y atravesando las aguas del estrecho de Malaca y el mar de Andamán.​​​​
dct:subject
category-es:Pueblo_rohinyá
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Crisis_de_los_refugiados_rohinyá_de_2015
dbo:wikiPageID
8229316
dbo:wikiPageRevisionID
126380240
dbo:wikiPageExternalLink
n9:us-usa-myanmar-refugees-idUSKCN11Q2LK n14:who-are-rohingya-and-why-are-they-fleeing-myanmar-330728 n15: n16:myanmar-boat-people-crisis-photos-2015-images-show-persecuted-rohingya-muslims-1931509
dbo:wikiPageLength
33917
prov:wasDerivedFrom
n13:0
dbo:abstract
La crisis de los refugiados rohinyás, producida en el año 2015 y bautizada por los medios internacionales​​ como «refugiados del mar», se refiere a la migración masiva de miles de rohinyás desde Birmania y Bangladés. Casi todos los que han huido han viajado a los países del sudeste asiático, tales como: Malasia, Indonesia y Tailandia. Lo han hecho utilizando barcas poco seguras, y atravesando las aguas del estrecho de Malaca y el mar de Andamán.​​​​ El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados estima que alrededor de 25. 000 personas se embarcaron entre enero y marzo del año 2015, todos ellos impulsados por los traficantes de personas.​​ Se afirma que, después de que los traficantes los abandonaran a la deriva,​​mientras estaban viajando, alrededor de 100 personas murieron en Indonesia​, otras 200 en Malasia​ y 10 en Tailandia​. En octubre de 2015, los investigadores del International State Crime Iniciative (ISCI) de la Universidad Queen Mary de Londres publicaron un informe basado en documentación filtrada del Gobierno, que pone al descubierto una creciente «guetificación, matanzas ocasionales y restricciones a la circulación» de los rohinyás. Los investigadores sugieren que el Gobierno de Birmania se encuentra en las últimas fases de un procedimiento organizado para poner fin al genocidio perpetrado contra los rohinyás . Por ello, ha apelado a la comunidad internacional para que coopere en la resolución de la situación.​
Subject Item
dbr:2015_Rohingya_refugee_crisis
owl:sameAs
dbpedia-es:Crisis_de_los_refugiados_rohinyá_de_2015