This HTML5 document contains 27 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
dcthttp://purl.org/dc/terms/
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
n10http://es.dbpedia.org/resource/Irreversible_(programa_de_televisión_chileno)
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n4http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n18https://web.archive.org/web/20161116015639/http:/blogs.ucjc.edu/criminologia-iter-criminis/revista-actualidad-criminologica-ucjc/''
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n8http://books.google.es/books%3Fid=na7Orw5nvzcC&pg=PA17&lpg=PA17&dq=criminolog%C3%ADa&source=bl&ots=vbx6YTP5jz&sig=re72GcauJ2Bgz7vpvieSaOic-5I&hl=es&ei=r1pTSrKlHJ2ZjAeyyZ2YCQ&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=
n9http://es.dbpedia.org/resource/Zoom_(cómic)
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n17http://es.wikipedia.org/wiki/Criminología?oldid=130148177&ns=
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Gabriel_Tarde
prop-es:ocupación
dbpedia-es:Criminología
dbo:occupation
dbpedia-es:Criminología
Subject Item
dbpedia-es:Criminologia
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Criminología
Subject Item
dbpedia-es:Criminologico
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Criminología
Subject Item
dbpedia-es:Criminología
rdfs:label
Criminología
rdfs:comment
La criminología es una ciencia humana e interdisciplinaria que tiene como objetivo el estudio del delincuente, el lugar de los hechos, el delito, las conductas desviadas, el control social, con relación al delito mismo, y la víctima, con el objetivo de entender al criminal y las distintas motivaciones que lo llevaron a cometer determinados crímenes. Su objeto es el estudio de la conducta que implica el delito o criminalidad, así como el proceso de definición y sanción de la conducta desviada. Además, también se centra en la prevención y el tratamiento de estas conductas.
owl:sameAs
n4:01x3g
dct:subject
category-es:Criminología
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Criminología
dbo:wikiPageID
167709
dbo:wikiPageRevisionID
130148177
dbo:wikiPageExternalLink
n8:8 n18:Revista
dbo:wikiPageLength
26865
prov:wasDerivedFrom
n17:0
dbo:abstract
La criminología es una ciencia humana e interdisciplinaria que tiene como objetivo el estudio del delincuente, el lugar de los hechos, el delito, las conductas desviadas, el control social, con relación al delito mismo, y la víctima, con el objetivo de entender al criminal y las distintas motivaciones que lo llevaron a cometer determinados crímenes. Su objeto es el estudio de la conducta que implica el delito o criminalidad, así como el proceso de definición y sanción de la conducta desviada. Además, también se centra en la prevención y el tratamiento de estas conductas. Basa sus fundamentos en conocimientos diversos de disciplinas y ciencias tales como lo son la sociología, psicología, medicina, antropología, matemática, física y química, apoyándose de manera indirecta del derecho penal y de otras ciencias de carácter penal o forense. Cabe destacar que es frecuente confundir la criminología con la criminalística, que lo hace en el proceso de investigación. El nombre de esta ciencia fue utilizado por primera vez por el antropólogo francés . En 1885, el profesor italiano de derecho Raffaele Garófalo acuñó este término de manera formal. Muy ligado a la criminología se encuentran los logros y teorías de Cesare Lombroso, a quien se le considera el padre de la criminología, ya que en sus estudios acerca de la antropología criminal, cimentó bases y teorías que hasta nuestros días perduran, ya sea como antecedentes o como directrices mismas de la ciencia. A pesar de ser una ciencia relativamente reciente y haber sido cuestionada en cuanto a su vinculación y dependencia del derecho penal, la criminología ha alcanzado un carácter autónomo, al ser partícipe de la utilización del método científico para la formulación de las distintas teorías que la componen.
Subject Item
dbpedia-es:Criminológico
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Criminología
Subject Item
dbpedia-es:Grado_en_Crimonologia
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Criminología
Subject Item
dbpedia-es:Grado_en_Crimonología
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Criminología
Subject Item
dbpedia-es:Daniel_Lagache
prop-es:área
dbpedia-es:Criminología
Subject Item
wikipedia-es:Criminología
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Criminología
Subject Item
n9:
dbo:profession
dbpedia-es:Criminología
Subject Item
n10:
prop-es:género
dbpedia-es:Criminología
dbo:genre
dbpedia-es:Criminología
Subject Item
dbpedia-es:Michael_Soto_Rojas
dbo:profession
dbpedia-es:Criminología
Subject Item
dbpedia-es:Jean-Paul_Régimbald
prop-es:estudios
dbpedia-es:Criminología
Subject Item
dbr:Criminology
owl:sameAs
dbpedia-es:Criminología