This HTML5 document contains 52 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n6http://astrogeology.usgs.gov/About/People/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n9http://www.barringercrater.com/about/
n19http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n20http://barringercrater.com/
n14http://hemeroteca.lavanguardia.es/preview/1890/12/11/pagina-10/33341525/pdf.
n16http://hemeroteca.lavanguardia.es/preview/1998/03/22/pagina-9/33830233/pdf.
n11http://es.wikipedia.org/wiki/Cráter_Barringer?oldid=129253972&ns=
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n15https://web.archive.org/web/20121118170453/http:/www.meteorcrater.com/
Subject Item
dbpedia-es:Cráter_Barringer
rdfs:label
Cráter Barringer
rdfs:comment
El cráter Barringer (inglés: "Meteor Crater"),​ también conocido como Meteor Mountain,​​ es el resultado del impacto, hace unos 50 000 años, del llamado meteorito Canyon Diablo.​​ El cráter se localiza a 55 km al este de la ciudad de Flagstaff, en el norte de Arizona, Estados Unidos. El cráter aparece en la película de 1984 Starman.
owl:sameAs
n19:0fkpz
foaf:homepage
n15:
dct:subject
category-es:Estados_Unidos_en_1967 category-es:Áreas_protegidas_de_Colorado category-es:Atracciones_turísticas_de_Arizona category-es:Áreas_protegidas_establecidas_en_1967 category-es:Geografía_de_Arizona category-es:Hitos_naturales_nacionales_de_Estados_Unidos category-es:Cráteres_de_América
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Cráter_Barringer
prop-es:ancho
275
prop-es:cuerpo
Tierra
prop-es:descripción
Meteor Crater, también conocido como Barringer Crater
prop-es:diámetro
1186 m
prop-es:epónimo
dbpedia-es:Daniel_Barringer
prop-es:etiqueta
Cráter Barringer
prop-es:imagen
250
prop-es:lat
35
prop-es:long
-111
prop-es:marca
Mountain sign.svg
prop-es:nombre
Barringer
prop-es:pie
Cráter Barringer en los Estados Unidos
prop-es:posición
right
prop-es:profundidad
170 m
prop-es:tamañoEtiqueta
30
prop-es:tamañoMarca
15
prop-es:tipo
relieve
prop-es:ubicación
dbpedia-es:Estados_Unidos dbpedia-es:Arizona
dbo:wikiPageID
1375567
dbo:wikiPageRevisionID
129253972
dbo:wikiPageExternalLink
n6:GeneShoemaker n9: n14:html n16:html n20: n15:
dbo:wikiPageLength
13532
prov:wasDerivedFrom
n11:0
dbo:abstract
El cráter Barringer (inglés: "Meteor Crater"),​ también conocido como Meteor Mountain,​​ es el resultado del impacto, hace unos 50 000 años, del llamado meteorito Canyon Diablo.​​ El cráter se localiza a 55 km al este de la ciudad de Flagstaff, en el norte de Arizona, Estados Unidos. El geólogo Daniel Barringer fue el primero en sugerir, en el año 1903, que el cráter era producto del impacto de un meteoroide.​​ Actualmente no es un parque Nacional, aunque en 1967 fue designado como hito natural nacional.​ Los terrenos son de propiedad privada y siguen perteneciendo a la familia Barringer a través de la empresa Barringer Crater Co.​ Los descendientes de Barringer continúan implicados en la conservación del cráter, e intentan cambiar​ el popular nombre de "Cráter del meteoro" (utilizado desde 1915 como mínimo)​​ por el nombre de Cráter Barringer.​ También promueven el uso de esta denominación en escritos científicos,​ aunque en el idioma español se ha difundido una mala traducción desde el inglés del nombre del cráter, provocando confusiones como Cráter del Meteorito Barringer (inglés: Barringer Meteorite Crater),​ cuando el nombre de meteorito Barringer oficialmente no existe. El cráter se ubica a una elevación de 1740 metros sobre el nivel del mar y tiene un diámetro de aproximadamente 1200 metros y casi 170 metros de profundidad. Está rodeado por un borde que se eleva 45 m sobre el nivel de las planicies vecinas. En el centro del cráter se acumulan entre 210 y 240 m de materiales depositados sobre el fondo sólido. Se estima que el impacto que produjo el cráter ocurrió hace 50 000 años, y fue provocado por un objeto de unos 50 m de largo que viajaba a una velocidad aproximada de 12 km/seg.​ El cráter aparece en la película de 1984 Starman.
Subject Item
wikipedia-es:Cráter_Barringer
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Cráter_Barringer
Subject Item
dbpedia-es:Crater_Barringer
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Cráter_Barringer
Subject Item
dbpedia-es:Crater_del_Meteorito
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Cráter_Barringer
Subject Item
dbpedia-es:Crater_del_Meteorito_Barringer
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Cráter_Barringer
Subject Item
dbpedia-es:Crater_del_Meteoro
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Cráter_Barringer
Subject Item
dbpedia-es:Cráter_de_Arizona
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Cráter_Barringer
Subject Item
dbpedia-es:Cráter_del_Meteorito
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Cráter_Barringer
Subject Item
dbpedia-es:Cráter_del_Meteorito_Barringer
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Cráter_Barringer
Subject Item
dbpedia-es:Cráter_del_Meteoro
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Cráter_Barringer
Subject Item
dbr:Meteor_Crater
owl:sameAs
dbpedia-es:Cráter_Barringer