This HTML5 document contains 11 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
n8http://es.wikipedia.org/wiki/Continuation-passing_style?oldid=120749146&ns=
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbr:Continuation-passing_style
owl:sameAs
dbpedia-es:Continuation-passing_style
Subject Item
wikipedia-es:Continuation-passing_style
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Continuation-passing_style
Subject Item
dbpedia-es:Continuation-passing_style
rdfs:label
Continuation-passing style
rdfs:comment
En la programación funcional, el Continuation-passing style (CPS) es un estilo de programación en el cual el Flujo de control se pasa explícitamente en forma de una Continuación, en oposición al estilo directo, que es el estilo habitual de programar.​​​ La notación CPS (abreviatura de continuation-passing style) es una forma de escribir el código de un programa en la que las Continuaciones se escriben y se pasan de forma explícita.
dct:subject
category-es:Programación_funcional
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Continuation-passing_style
dbo:wikiPageID
7395444
dbo:wikiPageRevisionID
120749146
dbo:wikiPageLength
3630
prov:wasDerivedFrom
n8:0
dbo:abstract
En la programación funcional, el Continuation-passing style (CPS) es un estilo de programación en el cual el Flujo de control se pasa explícitamente en forma de una Continuación, en oposición al estilo directo, que es el estilo habitual de programar.​​​ La notación CPS (abreviatura de continuation-passing style) es una forma de escribir el código de un programa en la que las Continuaciones se escriben y se pasan de forma explícita. Cuando se escribe un programa en notación CPS, cada función recibe un parámetro adicional, que representa la Continuación de la función. En lugar de retornar, la función invocará la continuación recibida pasando el valor de retorno. De esta forma, las funciones nunca regresan al código que las llamó, sino que la ejecución del programa transcurre “hacia adelante” sin retornar hasta que el programa finalice. Cuando desde una función A se desea invocar a una función B, se pasa como continuación de la función B el código que se desea ejecutar a continuación (incluyendo la invocación de la continuación de la función A). La notación CPS ocasiona que el tamaño de la pila crezca con cada llamada a función, con el peligro de desbordamiento que eso conlleva. Por ello, cualquier implementación que pretenda escribir el código en notación CPS para ser ejecutado emplea la optimización conocida como tail-call optimization (TCO) que en español se traduce como optimización de cola. Esta optimización consiste en aprovechar que el marco de pila de la función actual al realizar una llamada a función no va a volver a ser usado (ya que las funciones no retornan) y por tanto puede ser reutilizado como marco de pila para la función invocada, evitando por tanto el crecimiento desmedido de la pila.​