This HTML5 document contains 48 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
n13https://www.bic-code.org/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n12http://es.wikipedia.org/wiki/Contenedor?oldid=130079258&ns=
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n16http://www.cargoflores.com/containers/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n15http://www.cargoflores.com/
n14http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Container
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Contenedor
Subject Item
dbpedia-es:Contenedor_ISO
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Contenedor
Subject Item
dbpedia-es:Dimensiones_del_contenedor
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Contenedor
Subject Item
dbpedia-es:Tipos_de_contenedores
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Contenedor
Subject Item
wikipedia-es:Contenedor
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Contenedor
Subject Item
dbr:Intermodal_container
owl:sameAs
dbpedia-es:Contenedor
Subject Item
dbpedia-es:Contenedor
rdfs:label
Contenedor
rdfs:comment
Un contenedor​ es un recipiente de carga para el transporte marítimo o fluvial, transporte terrestre y transporte multimodal. Se trata de unidades estancas que protegen las mercancías de la climatología y que están fabricadas de acuerdo con la normativa ISO (International Organization for Standardization), en concreto, ISO-668;​ por ese motivo, también se conocen con el nombre de contenedores ISO. El primer transporte de mercancías con contenedores fue el 26 de abril de 1956. Corrió a cargo de Malcom McLean que hizo el trayecto desde Nueva York a Houston.​
owl:sameAs
n14:0642w22
dct:subject
category-es:Logística category-es:Transporte_marítimo category-es:Recipientes category-es:Transporte_de_mercancías
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Contenedor
prop-es:año
2011 2009 2007 2002
prop-es:edición
Primera
prop-es:editorial
Marge Books Instituto Español de Comercio Exterior ESIC Editorial Logis Book LogisBook y Fundació EMI-Manresa
prop-es:isbn
84 978
prop-es:nombre
Rosa Josep Jaime Rodrigo Ricard Julio Juan Alfonso
prop-es:título
El transporte marítimo. Introducción a la gestión del transporte marítimo. El transporte de mercancías. Enfoque logístico de la distribución. Transporte internacional El transporte en contenedor Transporte internacional de mercancías
prop-es:ubicación
Barcelona Pozuelo de Alarcón Madrid
dbo:wikiPageID
82007
dbo:wikiPageRevisionID
130079258
dbo:wikiPageExternalLink
n13: n15: n16:
dbo:wikiPageLength
19729
prov:wasDerivedFrom
n12:0
dbo:abstract
Un contenedor​ es un recipiente de carga para el transporte marítimo o fluvial, transporte terrestre y transporte multimodal. Se trata de unidades estancas que protegen las mercancías de la climatología y que están fabricadas de acuerdo con la normativa ISO (International Organization for Standardization), en concreto, ISO-668;​ por ese motivo, también se conocen con el nombre de contenedores ISO. Los contenedores pueden utilizarse para transportar objetos voluminosos o pesados: motores, maquinaria, pequeños vehículos, etc., o mercancía paletizada. Menos frecuentes son los que transportan carga a granel. Las dimensiones del contenedor se encuentran normalizadas para facilitar su manipulación; es frecuente 6 metros de largo (20 pies). Los contenedores son fabricados principalmente de acero corten, pero también los hay de aluminio y algunos otros de madera contrachapada reforzados con fibra de vidrio. En la mayor parte de los casos, el suelo es de madera, aunque ya hay algunos de bambú. Interiormente llevan un recubrimiento especial anti-humedad, para evitar las humedades durante el viaje. Otra característica definitoria de los contenedores es la presencia, en cada una de sus esquinas, de alojamientos para los twistlocks, que les permiten ser enganchados por grúas especiales, así como su trincaje tanto en buques como en camiones. Además, los contenedores se precintan durante los trayectos. El primer transporte de mercancías con contenedores fue el 26 de abril de 1956. Corrió a cargo de Malcom McLean que hizo el trayecto desde Nueva York a Houston.​