This HTML5 document contains 23 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n4http://www.aafla.org/SportsLibrary/JOH/JOHv12n2/johv12n2m.
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n10http://es.wikipedia.org/wiki/Competiciones_de_arte_en_los_Juegos_Olímpicos?oldid=129830861&ns=
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n7http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Competencias_de_arte_en_los_Juegos_Olimpicos
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Competiciones_de_arte_en_los_Juegos_Olímpicos
Subject Item
dbpedia-es:Competencias_de_arte_en_los_Juegos_Olímpicos
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Competiciones_de_arte_en_los_Juegos_Olímpicos
Subject Item
dbpedia-es:Competiciones_artisticas_olimpicas
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Competiciones_de_arte_en_los_Juegos_Olímpicos
Subject Item
dbpedia-es:Competiciones_artísticas_olímpicas
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Competiciones_de_arte_en_los_Juegos_Olímpicos
Subject Item
wikipedia-es:Competiciones_de_arte_en_los_Juegos_Olímpicos
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Competiciones_de_arte_en_los_Juegos_Olímpicos
Subject Item
dbpedia-es:Competiciones_de_arte_en_los_Juegos_Olímpicos
rdfs:label
Competiciones de arte en los Juegos Olímpicos
rdfs:comment
Las competiciones de arte formaron parte de los Juegos Olímpicos desde 1912 a 1948. Estas competiciones constituían siendo parte de las intenciones del fundador de los Juegos Olímpicos modernos, Pierre de Coubertin, y consistían en la creación de trabajos inspirados en el deporte. Estaban divididas en cinco categorías: arquitectura, literatura, música, pintura y escultura.
owl:sameAs
n7:0dqhyq
dct:subject
category-es:Arte_en_los_Juegos_Olímpicos
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Competiciones_de_arte_en_los_Juegos_Olímpicos
prop-es:autor
Stanton, Richard
prop-es:año
2001
prop-es:editorial
Trafford Publishing
prop-es:id
ISBN 1-55212-606-4
prop-es:título
The forgotten Olympic art competitions — The story of the Olympic art competitions of the 20th century
prop-es:ubicación
Victoria
dbo:wikiPageID
522715
dbo:wikiPageRevisionID
129830861
dbo:wikiPageExternalLink
n4:pdf
dbo:wikiPageLength
13883
prov:wasDerivedFrom
n10:0
dbo:abstract
Las competiciones de arte formaron parte de los Juegos Olímpicos desde 1912 a 1948. Estas competiciones constituían siendo parte de las intenciones del fundador de los Juegos Olímpicos modernos, Pierre de Coubertin, y consistían en la creación de trabajos inspirados en el deporte. Estaban divididas en cinco categorías: arquitectura, literatura, música, pintura y escultura. Las competiciones artísticas fueron abandonadas en 1954 debido a la exigencia de que los artistas participantes fueran profesionales, mientras que los deportistas podían ser aficionados. Desde 1956, el ha tomado el lugar de dichas competiciones. Con la fundación del Comité Olímpico Internacional (COI) en 1894 y la celebración de los primeros Juegos Olímpicos modernos, el historiador y pedagogo francés Pierre de Coubertin vio hecho realidad sus sueños: hombres siendo educados tanto en mente como en cuerpo, y compitiendo en deporte en vez de en la guerra. Otro de sus deseos era el de combinar el deporte y el arte, y por ello consideró incluir competiciones artísticas en los Juegos Olímpicos. En mayo de 1906, Coubertin organizó en París un encuentro para los miembros del COI y representantes de organizaciones artísticas, el cual concluyó con la propuesta de organizar competiciones de arte en el marco de los Juegos Olímpicos. Las competiciones estarían divididas en cinco áreas (arquitectura, literatura, música, pintura y escultura), y los trabajos presentados deberían estar enteramente inspirados en el deporte. Los preparativos iban en curso para la realización de dichas competiciones en los Juegos Olímpicos de 1908, que se planeaban hacer en Roma, Italia. Sin embargo, los organizadores italianos se encontraron con problemas financieros y se vieron forzados a abandonar los preparativos. El COI designó a Londres como sede de los Juegos Olímpicos en 1907. Los organizadores británicos planearon llevar a cabo las competiciones de arte, pero debido al poco tiempo con el que contaban fueron canceladas; consideraron que los artistas no tendrían el tiempo suficiente para enviar sus trabajos. Pierre de Coubertin no estaba desalentado y se esforzó para incluir eventos artísticos en el programa de los Juegos Olímpicos de 1912, los cuales se llevarían a cabo en Estocolmo, Suecia. Aunque los suecos inicialmente objetaron acerca de combinar el arte con la competición, terminaron por aceptar la idea. El número de participantes fue bastante decepcionante: se sabe que sólo 35 artistas enviaron sus trabajos a Suecia; no obstante, se concedieron medallas de oro en todas las categorías. Los primeros Juegos Olímpicos de la posguerra se realizaron en la ciudad belga de Amberes en 1920, en medio de los estragos causados por la Primera Guerra Mundial. Los concursos de arte estaban nuevamente en el programa, pero no tuvieron demasiada importancia. Esto fue diferente en París 1924. La competición fue vista seriamente desde el comienzo y 193 artistas presentaron sus trabajos. Es importante destacar que dentro de los participantes había tres artistas soviéticos, aun cuando la Unión Soviética no tomaba parte en los Juegos Olímpicos ya que los consideraba un festival “burgués”. La importancia de estas competiciones creció en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928, en los cuales más de 1100 trabajos fueron exhibidos en el Museo Stedelijk, sin incluir las presentaciones de literatura, música y arquitectura. Se permitía a los artistas vender sus obras al final de la exhibición, lo cual era algo polémico debido a la política de amateurismo del COI. En esta competición se requería que todos los competidores sean aficionados. Además en Ámsterdam, también se había incrementado el número de eventos, con cuatro de las cinco categorías modificando sus programas para esta edición de los Juegos Olímpicos. Debido a razones económicas y a la remota localización de Los Ángeles, la participación en los eventos atléticos en los Juegos Olímpicos de 1932 fue menor que en 1928. Sin embargo, la competición de arte no sufrió este problema y el número de trabajos participantes permaneció estable. La exhibición atrajo a 384.000 visitantes al Museo de Historia, Ciencia y Arte de Los Ángeles. Los concursos artísticos también fueron llevados a cabo en Berlín 1936 y Londres 1948, con éxito razonable; aun así, el número de competidores se redujo considerablemente en estos últimos juegos. En 1949, un reporte fue presentado por el COI, el cual se reunió en Roma. El informe afirmaba que casi todos los participantes eran profesionales y que las competiciones debían ser abolidas y reemplazadas por una exhibición sin premios o medallas. Esto desató un reñido debate dentro del comité. En un encuentro en 1951, el COI decidió reincorporar las competiciones artísticas a los Juegos Olímpicos de 1952 realizados en Helsinki. Sin embargo, los organizadores finlandeses dijeron que el tiempo era insuficiente y no hubo ninguna competición o exhibición de arte. El asunto continuó siendo tema de debate y en la sesión número 49 del COI, llevada a cabo en Atenas, los miembros votaron por reemplazar las competiciones por una exhibición para los futuros Juegos Olímpicos. Varios intentos de reincluir las competiciones han fracasado desde entonces. En la actualidad, los Juegos Olímpicos se relacionan con el arte a través de exhibiciones. Las reglas a partir de las cuales se organizan los Juegos Olímpicos también establecen que los organizadores deben incluir un programa de eventos culturales para promover las relaciones humanas, el entendimiento mutuo y la amistad entre los participantes y otros presentes en los Juegos Olímpicos.
Subject Item
dbr:Art_competitions_at_the_Summer_Olympics
owl:sameAs
dbpedia-es:Competiciones_de_arte_en_los_Juegos_Olímpicos