This HTML5 document contains 73 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
dcthttp://purl.org/dc/terms/
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
n8http://www.camarco.org.ar/File/GetPublicFile%3Fid=880%7Capellido=Gh%C3%ADa%7Cnombre=Andr%C3%A9s%7Ct%C3%ADtulo=
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
n17http://eenergetica.com.ar/web/la-argentina-electrica-a-veinte-anos-de-la-privatizacion/%7Ct%C3%ADtulo=http:/eenergetica.com.ar/web/la-argentina-electrica-a-veinte-anos-de-la-privatizacion/%7Cfechaacceso=
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n11http://cdi.mecon.gov.ar/bases/librosantiguos/CATE.pdf%7Cautor=
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
schemahttp://schema.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n16https://www.lanacion.com.ar/131362-una-historia-de-corriente-continua%7Cobra=
n14http://www.ontologydesignpatterns.org/ont/dul/DUL.owl#
n22https://web.archive.org/web/20161012012926/http:/mepriv.mecon.gov.ar/segba/Index.
n7http://books.google.com.ar/books%3Fid=PjFDhSiN1VoC&pg=
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n20http://www.edesur.com.ar/conozca_edesur/libro/img_cap2.
n10http://es.wikipedia.org/wiki/Compañía_Alemana_Transatlántica_de_Electricidad?oldid=119459021&ns=
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
Subject Item
wikipedia-es:Compañía_Alemana_Transatlántica_de_Electricidad
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Compañía_Alemana_Transatlántica_de_Electricidad
Subject Item
dbpedia-es:Compañía_Alemana_Transatlántica_de_Electricidad
rdf:type
owl:Thing dbo:Agent dbo:Organisation n14:Agent wikidata:Q43229 n14:SocialPerson schema:Organization wikidata:Q24229398
rdfs:label
Compañía Alemana Transatlántica de Electricidad
rdfs:comment
La Compañía Alemana Transatlántica de Electricidad (CATE) fue una empresa de electricidad perteneciente al holding alemán AEG, creada en 1896 e instalada en Buenos Aires en 1898, que se destacó por prestar servicios eléctricos en la Ciudad de Buenos Aires desde su fundación y obtener en 1907 una concesión de 50 años para el mismo servicio. En 1921 fue comprada por la Compañía Hispano Americana de Electricidad (CHADE), renombrada a partir de 1936 como Compañía Hispano Americana de Electricidad (CADE).
foaf:name
Compañía Alemana Transatlántica de Electricidad
foaf:nick
CATE
dct:subject
category-es:Empresas_desaparecidas_de_Alemania category-es:Empresas_desaparecidas_de_Argentina category-es:Empresas_fundadas_en_1896
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Compañía_Alemana_Transatlántica_de_Electricidad
prop-es:acrónimo
CATE
prop-es:apellido
Casasbellas Del Río
prop-es:año
2012 1960 1957 1910
prop-es:desaparición
1921
prop-es:editorial
A. Peña Lillo Cátedra Lisandro de la Torre Fodeco CATE
prop-es:fecha
16
prop-es:fundación
1896
prop-es:fundador
dbpedia-es:AEG
prop-es:imagen
Ex chade.JPG
prop-es:industria
electricidad
prop-es:isbn
978
prop-es:nombre
Compañía Alemana Transatlántica de Electricidad Jorge Ramiro de
prop-es:pieImagen
Edificio actualmente existente, que fue la sede central de la CATE
prop-es:propietario
dbpedia-es:AEG
prop-es:sedeCentral
dbpedia-es:Buenos_Aires
prop-es:tipo
dbpedia-es:Sociedad_anónima
prop-es:título
Política argentina y monopolios eléctricos. Investigación Rodríguez Conde Una historia de corriente continua Electricidad y liberación nacional. El caso Segba La Compañía Alemana Transatlántica de Electricidad en ocasión del primer centenario de la independencia de la República Argentina: álbum
prop-es:ubicación
Buenos Aires
prop-es:url
http://cdi.mecon.gov.ar/bases/librosantiguos/CATE.pdf|autor= Compañía Alemana Transatlántica de Electricidad http://www.camarco.org.ar/File/GetPublicFile?id=880|apellido=Ghía|nombre=Andrés|título=Bicentenario de la Argentina: historia de la energía eléctrica https://www.lanacion.com.ar/131362-una-historia-de-corriente-continua|obra=La Nación
prop-es:áreaDeInfluencia
Argentina
dbo:wikiPageID
8343243
dbo:wikiPageRevisionID
119459021
dbo:wikiPageExternalLink
n7:PA1344 n8:Bicentenario n11: n16:La n17:1 n20:pdf n22:htm
dbo:wikiPageLength
14482
dbo:closingYear
1921-01-01
dbo:extinctionYear
1921-01-01
dbo:formationYear
1896-01-01
dbo:foundingYear
1896-01-01
dbo:founder
dbpedia-es:AEG
dbo:owner
dbpedia-es:AEG
dbo:owningCompany
dbpedia-es:AEG
dbo:owningOrganisation
dbpedia-es:AEG
dbo:type
dbpedia-es:Sociedad_anónima
prov:wasDerivedFrom
n10:0
dbo:abstract
La Compañía Alemana Transatlántica de Electricidad (CATE) fue una empresa de electricidad perteneciente al holding alemán AEG, creada en 1896 e instalada en Buenos Aires en 1898, que se destacó por prestar servicios eléctricos en la Ciudad de Buenos Aires desde su fundación y obtener en 1907 una concesión de 50 años para el mismo servicio. En 1921 fue comprada por la Compañía Hispano Americana de Electricidad (CHADE), renombrada a partir de 1936 como Compañía Hispano Americana de Electricidad (CADE). La CATE fue la primera empresa eléctrica que concentró el negocio eléctrico, comprando las demás empresas y usinas existentes por entonces en Buenos Aires,​ y la que inició la práctica delictiva de cartelizar el servicio eléctrico en Argentina. Realizó un acuerdo monopólico con la empresa estadounidense para repartirse el mercado argentino de electricidad, y con la Compañía Ítalo Argentina de Electricidad (CIAE), para repartirse el mercado eléctrico de la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores. En 1936 la CADE (sucesora de la CATE) y la CIAE sobornaron a altos funcionarios argentinos para extender sus concesiones otorgadas por 50 años, otros 40 años, y para dejar sin efecto la cláusula que las obligaba a entregar sus activos a la Ciudad de Buenos Aires al finalizar la concesión.
Subject Item
dbpedia-es:CATE
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Compañía_Alemana_Transatlántica_de_Electricidad