This HTML5 document contains 28 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
n19https://web.archive.org/web/20061009234249/http:/thorkildsen.no/faqsys/docs/cga.
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
n17http://es.dbpedia.org/resource/Sonic_&
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
n8http://es.dbpedia.org/resource/C.G.A.
n16https://web.archive.org/web/20060615063405/http:/cma.zdnet.com/book/upgraderepair/ch10/ch10.htm%23
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n24http://www.oldskool.org/pc/cgacal/
n12http://es.dbpedia.org/resource/C._G._A.
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n21http://es.wikipedia.org/wiki/Color_Graphics_Adapter?oldid=127684755&ns=
n23https://web.archive.org/web/20060305005440/http:/www.talkaboutcomputing.com/group/comp.sys.ibm.pc.classic/messages/4894.
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n15https://web.archive.org/web/20051024001342/http:/nemesis.lonestar.org/reference/video/cga.
n22http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n14https://web.archive.org/web/20080421152140/http:/todohard.awardspace.com/docs/ConectorCGA/
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n13https://web.archive.org/web/20060618101547/http:/members.chello.at/theodor.lauppert/games/cga.
Subject Item
n8:
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Color_Graphics_Adapter
Subject Item
n12:
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Color_Graphics_Adapter
Subject Item
dbpedia-es:CGA
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Color_Graphics_Adapter
Subject Item
dbpedia-es:C_G_A
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Color_Graphics_Adapter
Subject Item
dbpedia-es:IBM_Color_Graphics_Adapter
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Color_Graphics_Adapter
Subject Item
n17:_Sega_All-Stars_Racing
prop-es:plataformas
dbpedia-es:Color_Graphics_Adapter
Subject Item
dbpedia-es:Color_Graphics_Adapter
rdfs:label
Color Graphics Adapter
rdfs:comment
La Color Graphics Array (Adaptador de Gráficos de Color) o CGA, comercializada en 1981, fue la primera tarjeta gráfica en color de IBM (originalmente llamada Color/Graphics Adapter or IBM Color/Graphics Monitor Adapter,​), y el primer estándar gráfico en color para el IBM PC. Aunque los 4 colores estaban considerados generalmente como el límite para la tarjeta CGA, era posible aumentar esa cantidad mediante varios métodos (algunos oficiales, otros no).
owl:sameAs
n22:02dwht
dct:subject
category-es:Tarjetas_gráficas category-es:Introducciones_relacionadas_a_la_ciencia_de_la_computación_de_1981 category-es:Computadoras_personales_de_IBM
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Color_Graphics_Adapter
dbo:wikiPageID
191804
dbo:wikiPageRevisionID
127684755
dbo:wikiPageExternalLink
n13:htm n14: n15:html n16:Heading12 n19:txt n23:html n24:
dbo:wikiPageLength
25090
prov:wasDerivedFrom
n21:0
dbo:abstract
La Color Graphics Array (Adaptador de Gráficos de Color) o CGA, comercializada en 1981, fue la primera tarjeta gráfica en color de IBM (originalmente llamada Color/Graphics Adapter or IBM Color/Graphics Monitor Adapter,​), y el primer estándar gráfico en color para el IBM PC. Cuando IBM introdujo en el mercado su PC en 1981, el estándar CGA, a pesar de haber aparecido al mismo tiempo, era poco usado al principio, ya que la mayoría de los compradores adquirían un PC para uso profesional. Para juegos había otros ordenadores mucho más populares, y en aquella época no se consideraba que los gráficos en color tuvieran otro uso que el puramente lúdico. En consecuencia, muchos de los primeros compradores del PC optaron por la Monochrome Display Adapter (MDA), que sólo permitía la visualización de texto. En 1982 se comercializó la Hercules Graphics Card, que permitía mostrar gráficos monocromáticos a una resolución mucho mayor que la CGA, además de ser compatible con la MDA, lo que perjudicó todavía más a las ventas de la CGA. Todo cambió en 1984 cuando IBM introdujo el IBM Personal Computer/AT y la Enhanced Graphics Adapter (EGA). Con ello, el precio de la antigua tarjeta CGA bajó considerablemente y se convirtió en una interesante alternativa de bajo coste, por lo que las nuevas empresas dedicadas a la fabricación de PC clónicos la adoptaron rápidamente. Los PC no-AT de bajo coste con tarjetas CGA se vendieron muy bien en los años siguientes, y como consecuencia muchos juegos fueron editados para ellos a pesar de sus limitaciones. La popularidad de la CGA comenzó a desaparecer cuando en 1987 la tarjeta VGA se convirtió en la nueva solución de alto nivel, relegando la EGA a los PC de bajo coste. La tarjeta estándar CGA de IBM incorporaba 16 kilobytes de VRAM, y podía conectarse a un monitor de vídeo compuesto NTSC o a una televisión mediante un conector RCA, o a un monitor de 4-bit "RGBI"​ como el mediante un conector DE-9.​ Permitía mostrar varios modos gráficos y de texto. La resolución máxima era 640×200, y la mayor profundidad de color soportada era de 2 bits (4 colores). El modo más conocido, usado en la mayoría de los juegos CGA, mostraba 4 colores a una resolución de 320×200. Aunque los 4 colores estaban considerados generalmente como el límite para la tarjeta CGA, era posible aumentar esa cantidad mediante varios métodos (algunos oficiales, otros no).
Subject Item
dbpedia-es:Compaq_Portable_III
prop-es:conectividad
dbpedia-es:Color_Graphics_Adapter
Subject Item
wikipedia-es:Color_Graphics_Adapter
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Color_Graphics_Adapter
Subject Item
dbr:Color_Graphics_Adapter
owl:sameAs
dbpedia-es:Color_Graphics_Adapter