This HTML5 document contains 13 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n8http://es.wikipedia.org/wiki/Colonización_del_sistema_solar_externo?oldid=129307586&ns=
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n5http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
wikipedia-es:Colonización_del_sistema_solar_externo
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Colonización_del_sistema_solar_externo
Subject Item
dbpedia-es:Colonizacion_del_sistema_solar_externo
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Colonización_del_sistema_solar_externo
Subject Item
dbpedia-es:Colonización_del_sistema_solar_externo
rdfs:label
Colonización del sistema solar externo
rdfs:comment
La colonización del sistema solar externo es un concepto desarrollado sobre todo en la literatura de ciencia ficción. Algunas de las lunas de los planetas externos del sistema solar son lo suficientemente grandes como para ser lugares adecuados para su colonización. Muchas de las lunas grandes contienen agua congelada, agua líquida, y compuestos orgánicos que pueden resultar útiles para sustentar la vida humana. Las colonias en el sistema solar externo puede ser de gran utilidad para estaciones espaciales duraderas, la investigación térmica del planeta y las otras lunas. En particular, los mecanísmos robóticos serían controlados por humanos sin necesidad del retraso temporal necesario para comunicarse con la Tierra. Existen también propuestas para asentamientos roboticas aerostáticas en la
owl:sameAs
n5:01198sn5
dct:subject
category-es:Colonización_del_espacio
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Colonización_del_sistema_solar_externo
dbo:wikiPageID
2070831
dbo:wikiPageRevisionID
129307586
dbo:wikiPageLength
11947
prov:wasDerivedFrom
n8:0
dbo:abstract
La colonización del sistema solar externo es un concepto desarrollado sobre todo en la literatura de ciencia ficción. Algunas de las lunas de los planetas externos del sistema solar son lo suficientemente grandes como para ser lugares adecuados para su colonización. Muchas de las lunas grandes contienen agua congelada, agua líquida, y compuestos orgánicos que pueden resultar útiles para sustentar la vida humana. Las colonias en el sistema solar externo puede ser de gran utilidad para estaciones espaciales duraderas, la investigación térmica del planeta y las otras lunas. En particular, los mecanísmos robóticos serían controlados por humanos sin necesidad del retraso temporal necesario para comunicarse con la Tierra. Existen también propuestas para asentamientos roboticas aerostáticas en la atmósfera de planetas gigantes gaseosos para la exploración y posible tratamiento del helio-3, que tendría un alto valor por unidad de masa como combustible termonuclear.​​
Subject Item
dbr:Colonization_of_the_outer_Solar_System
owl:sameAs
dbpedia-es:Colonización_del_sistema_solar_externo