This HTML5 document contains 37 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n5http://www.sindioses.org/cienciaorigenes/evoflores.
n16http://es.wikipedia.org/wiki/Coevolución?oldid=130519474&ns=
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n7http://www.ugr.es/~jmgreyes/Yucca-pollinator%20coevolution.
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n17http://libgen.org/get.php%3Fmd5=
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n22http://www.stanford.edu/group/stanfordbirds/text/essays/Coevolution.
n14http://ebd10.ebd.csic.es/pdfs/III_Coevolucion_Patrones.
n21http://www.ugr.es/~jmgreyes/coevolucion.
n6http://www.ugr.es/~jmgreyes/GeogrMosaic.
n10http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n20http://biomed.brown.edu/Courses/BIO48/27.Coevolution.
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Coevolución
rdfs:label
Coevolución
rdfs:comment
La Coevolución o evolución concertada entre especies es un concepto de la biología por el que se designa al fenómeno de adaptación evolutiva mutua producida entre dos o varias especies (coevolución interespecífica) de seres vivos como resultado de su influencia recíproca por relaciones como la simbiosis, el parasitismo, la competencia, la polinización, el mimetismo o las interacciones entre presa y depredador. La idea científica data del siglo XIX.
owl:sameAs
n10:01b23d
dct:subject
category-es:Evolución
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Coevolución
prop-es:autor
Pellmyr, Olle Thompson, John N.
prop-es:año
1999 2003
prop-es:número
90 Suplemento
prop-es:publicación
Ann. Missouri Bot. Gard. The American Naturalist
prop-es:páginas
35 S1-S14
prop-es:título
Specific hypotheses on the geographic mosaic of coevolution Yuccas, Yucca Moths, and Coevolution: a review
prop-es:url
n6:pdf n7:pdf
prop-es:volumen
153
dbo:wikiPageID
687296
dbo:wikiPageRevisionID
130519474
dbo:wikiPageExternalLink
n5:html n14:pdf n6:pdf n7:pdf n17:697dc5049cda640d13efb6135e213873 n20:HTML n21:html n22:html
dbo:wikiPageLength
43905
prov:wasDerivedFrom
n16:0
dbo:abstract
La Coevolución o evolución concertada entre especies es un concepto de la biología por el que se designa al fenómeno de adaptación evolutiva mutua producida entre dos o varias especies (coevolución interespecífica) de seres vivos como resultado de su influencia recíproca por relaciones como la simbiosis, el parasitismo, la competencia, la polinización, el mimetismo o las interacciones entre presa y depredador. La idea científica data del siglo XIX. Según la coevolución interespecífica, los cambios evolutivos de una especie resultan en una presión sobre el proceso de selección de las otras especies cuyo resultado retorna a su vez en un proceso de contra-adaptación adquirida que influye en el devenir evolutivo de la primera especie. En un sentido algo diferente, que se afirma a comienzos del siglo XX, el término coevolución también se refiere a la modificación recíproca que dentro de los organismos de una misma especie (coevolución intraespecífica) se causan entre sí sus diferentes sistemas y aparatos (o conjunto de órganos) anatómicos o fisiológicos, a lo largo de la evolución de dicha especie. Ello proviene de que los elementos, que se combinarán posibilitando nuevas adaptaciones, no se establecen todos de manera simultánea. Así, la adquisición o disposición inicial de un sistema o aparato modificado pasa a influir sobre los otros ya presentes en el organismo, todos los cuales evolucionarán en conjunto posibilitando nuevas adaptaciones, y el proceso que consiste en esta mutua influencia es asimismo conceptuado coevolución. Por ejemplo, la disposición de aparatos para el vuelo coevoluciona con la de los aparatos de los sentidos para sobrevivir en nichos donde su combinación modifica a ambos y se adapta para localizar algún tipo de presa desde la altura.
Subject Item
dbr:Coevolution
owl:sameAs
dbpedia-es:Coevolución
Subject Item
dbpedia-es:Coevolucion
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Coevolución
Subject Item
dbpedia-es:Evolución_concertada
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Coevolución
Subject Item
wikipedia-es:Coevolución
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Coevolución