This HTML5 document contains 29 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n11http://books.google.es/books%3Fid=
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n16http://es.wikipedia.org/wiki/Codex_Montpellier?oldid=117441704&ns=
n9http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n5https://books.google.es/books%3Fid=
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Codex_Montpellier
rdfs:label
Codex Montpellier
rdfs:comment
El Codex Montpellier o Códice de Montpellier (Montpellier, Bibliothèque Inter-Universitaire, sección Médecine, H196) es una importante fuente de la polifonía francesa del siglo XIII. El códice contiene 336 obras polifónicas compuestas alrededor de 1250-1300, y probablemente fue recopilado en 1300.​ Como alternativa polémica a la noción de un manuscrito compilado en diversas etapas de actividad a lo largo de una década o más, Wolinski postula una única campaña de copia para los fascículos.1-7 como entidad durante la década de 1260 o de 1270, el fasc.8 quizás también ya desde la década de 1270; su teoría, aunque no es ampliamente aceptada, tiene implicaciones radicales para el desarrollo del motete, de la notación musical y de la teoría de la música en la segunda mitad del siglo XIII".​ Se c
owl:sameAs
n9:025_rk0
dct:subject
category-es:Manuscritos_del_siglo_XIII category-es:Fuentes_musicales_de_la_Edad_Media category-es:Literatura_de_Francia_del_siglo_XIII category-es:Música_de_Francia_del_siglo_XIII category-es:Manuscritos_iluminados
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Codex_Montpellier
prop-es:colwidth
30
dbo:wikiPageID
4463165
dbo:wikiPageRevisionID
117441704
dbo:wikiPageExternalLink
n5:WUiBNgjvsWYC n5:qM_pOgAACAAJ n5:1yBwQgAACAAJ n11:xMG2QAAACAAJ n11:RqpFnQEACAAJ n5:Dw0hAQAAIAAJ n5:EY87ImIUFOAC n5:ZFnPGAAACAAJ n5:2ae3AQAACAAJ n11:1KEQAQAAMAAJ n5:_SeAuQAACAAJ
dbo:wikiPageLength
5441
prov:wasDerivedFrom
n16:0
dbo:abstract
El Codex Montpellier o Códice de Montpellier (Montpellier, Bibliothèque Inter-Universitaire, sección Médecine, H196) es una importante fuente de la polifonía francesa del siglo XIII. El códice contiene 336 obras polifónicas compuestas alrededor de 1250-1300, y probablemente fue recopilado en 1300.​ Como alternativa polémica a la noción de un manuscrito compilado en diversas etapas de actividad a lo largo de una década o más, Wolinski postula una única campaña de copia para los fascículos.1-7 como entidad durante la década de 1260 o de 1270, el fasc.8 quizás también ya desde la década de 1270; su teoría, aunque no es ampliamente aceptada, tiene implicaciones radicales para el desarrollo del motete, de la notación musical y de la teoría de la música en la segunda mitad del siglo XIII".​ Se cree que este manuscrito puede ser originario de París.
Subject Item
wikipedia-es:Codex_Montpellier
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Codex_Montpellier
Subject Item
dbpedia-es:Códice_de_Montpellier
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Codex_Montpellier
Subject Item
dbr:Montpellier_Codex
owl:sameAs
dbpedia-es:Codex_Montpellier