This HTML5 document contains 33 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
n6https://web.archive.org/web/20150619233008/https:/directory.vancouver.wsu.edu/sites/directory.vancouver.wsu.edu/files/inserted_files/webintern02/code%20noir.
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
n18https://web.archive.org/web/20040807045116/http:/chnm.gmu.edu/revolution/d/335/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n7http://www.thecanadianencyclopedia.com/index.cfm%3FPgNm=TCE&Params=A1ARTA0007449%7Ct%C3%ADtulo=Slavery%7Cfechaacceso=
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n12http://es.wikipedia.org/wiki/Code_Noir?oldid=125524894&ns=
n17https://archive.org/details/lecodenoirouedi00fran%7Cidioma=franc%C3%A9
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n19https://web.archive.org/web/20111129150012/http:/www.thecanadianencyclopedia.com/index.cfm%3FPgNm=TCE&Params=A1ARTA0007449%7Cfechaarchivo=
n5http://www.tlfq.ulaval.ca/axl/amsudant/guyanefr1685.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
wikipedia-es:Code_Noir
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Code_Noir
Subject Item
dbr:Code_Noir
owl:sameAs
dbpedia-es:Code_Noir
Subject Item
dbpedia-es:Code_Noir
rdfs:label
Code Noir
rdfs:comment
El Code Noir (pronunciación en francés: /kɔd nwaʁ/, Código Negro) fue un decreto aprobado originalmente por el rey de Francia, Luis XIV, en 1685. Definía las condiciones de esclavitud en el imperio colonial francés, restringía las actividades de los negros libres, prohibía el ejercicio de cualquier religión que no fuese el catolicismo romano, y ordenaba la salida de todos los judíos en las colonias francesas. Ha sido descrito por Tyler Stovall como "uno de los documentos oficiales más extensos sobre raza, esclavitud y libertad jamás elaborado en Europa".​
dct:subject
category-es:Derecho_de_Francia category-es:Esclavitud category-es:Francia_en_1685 category-es:Colonización_francesa_de_América category-es:Historia_de_Haití category-es:Iglesia_católica_en_Francia category-es:Antisemitismo_en_Francia category-es:Historia_de_los_judíos_en_Francia
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Code_Noir
prop-es:año
1735
prop-es:editorial
Chez Claude Girard, dans la Grand'Salle, vis-à-vis la Grande'Chambre
prop-es:sitioweb
The Canadian Encyclopedia
prop-es:título
Le code noir ou Edit du roy
prop-es:ubicación
Paris
prop-es:url
http://www.thecanadianencyclopedia.com/index.cfm?PgNm=TCE&Params=A1ARTA0007449|título=Slavery|fechaacceso=7 de noviembre de 2016 n17:s
prop-es:urlarchivo
https://web.archive.org/web/20111129150012/http://www.thecanadianencyclopedia.com/index.cfm?PgNm=TCE&Params=A1ARTA0007449|fechaarchivo=29 de noviembre de 2011
dbo:wikiPageID
9155896
dbo:wikiPageRevisionID
125524894
dbo:wikiPageExternalLink
n5:htm n6:pdf n7:7 n17:s n18: n19:29
dbo:wikiPageLength
11378
prov:wasDerivedFrom
n12:0
dbo:abstract
El Code Noir (pronunciación en francés: /kɔd nwaʁ/, Código Negro) fue un decreto aprobado originalmente por el rey de Francia, Luis XIV, en 1685. Definía las condiciones de esclavitud en el imperio colonial francés, restringía las actividades de los negros libres, prohibía el ejercicio de cualquier religión que no fuese el catolicismo romano, y ordenaba la salida de todos los judíos en las colonias francesas. El Code Noir gobernó a muchos negros en una esclavitud a menudo dura, pero no alivió la brutalidad de esta en muchas áreas bajo el control francés. En algunas áreas resultó en un mayor porcentaje de negros como personas libres que en el sistema británico (13.2% en Louisiana comparado con 0.8% en Mississippi​). Los liberados fueron puestos bajo restricciones, pero en promedio estaban excepcionalmente alfabetizados, y un número significativo de ellos poseía negocios, propiedades e incluso esclavos.​​ Ha sido descrito por Tyler Stovall como "uno de los documentos oficiales más extensos sobre raza, esclavitud y libertad jamás elaborado en Europa".​
Subject Item
dbpedia-es:Código_Negro
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Code_Noir