This HTML5 document contains 10 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n8http://es.wikipedia.org/wiki/Cochlichnus?oldid=119430080&ns=
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
dbpedia-es:Cochlichnus
rdfs:label
Cochlichnus
rdfs:comment
Cochlichnus Hitchcock, 1858 es un paragénero de icnofósiles de facies marina profunda a marina superficial y lacustre presente en rocas sedimentarias del periodo Ediacárico a la actualidad. Toma su nombre del griego κόχλος, hélice e ιχνος, rastro.
dct:subject
category-es:Icnofósiles
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Cochlichnus
dbo:wikiPageID
7059664
dbo:wikiPageRevisionID
119430080
dbo:wikiPageLength
2904
prov:wasDerivedFrom
n8:0
dbo:abstract
Cochlichnus Hitchcock, 1858 es un paragénero de icnofósiles de facies marina profunda a marina superficial y lacustre presente en rocas sedimentarias del periodo Ediacárico a la actualidad. Toma su nombre del griego κόχλος, hélice e ιχνος, rastro. Este rastro fósil se presenta como epi o hiporelieves hemicilíndricos y horizontales al estrato de 1 milímetro de grosor como media y pocos centímetros de longitud. La traza posee paredes lisas o con estriación anular según la especie y nunca presenta ramificaciones ni meniscado interno. La principal característica de Cochlichnus es su morfología regularmente sinuosa o meandriforme describiendo amplias curvas que lo asemejan a una curva sinuoidal.​​ El icnofósil es interpretado como un rastro de alimentación (pascichnia), pastoreo (agrichnia) o locomoción (repichnia) de un anélido o una larva de insecto. De hecho en la actualidad se conocen varios organismos pertenecientes a estos grupos que realizan trazas similares en aguas superficiales.​ La corta longitud de la traza y su disposición ampliamente meandriforme induce a pensar que el organismo que los realizó no se encontraba en continuo contacto con el sustrato sino que se desplazaba por el agua tocando brevemente el fondo.​
Subject Item
wikipedia-es:Cochlichnus
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Cochlichnus