This HTML5 document contains 34 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n7http://es.wikipedia.org/wiki/Clostridium_botulinum?oldid=129428589&ns=
n15http://rdf.freebase.com/ns/m.
n5http://es.dbpedia.org/resource/C.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
n5:_botulinum
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Clostridium_botulinum
Subject Item
dbpedia-es:C_botulinum
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Clostridium_botulinum
Subject Item
dbpedia-es:Clostridium_botulinum
rdf:type
dbo:Bacteria dbo:Species owl:Thing
rdfs:label
Clostridium botulinum
rdfs:comment
Clostridium botulinum es el nombre de una especie de bacilo (Gram positiva anaerobia) que se encuentra por lo general en la tierra y es productora de la toxina botulínica, el agente causal del botulismo.​ Estos microorganismos tienen forma de varilla y se desarrollan mejor en condiciones de poco oxígeno. Las bacterias forman esporas que les permiten sobrevivir en un estado latente hasta ser expuestas a condiciones que puedan sostener su crecimiento.​ La espora es ovalada subterminal y deformante. Es móvil por flagelos peritricos, no produce cápsula y es proteolítico y lipolítico. Son miembros del género Clostridium. Uno de los grupos más numerosos entre las formas Gram positivas (C. botulinum) fue descubierta y aislada en 1896 por .​
owl:sameAs
n15:0b_gv
foaf:name
Clostridium botulinum
dct:subject
category-es:Agentes_biológicos_patógenos category-es:Clostridiaceae
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Clostridium_botulinum
prop-es:binomial
Clostridium botulinum
prop-es:classis
dbpedia-es:Clostridia
prop-es:divisio
dbpedia-es:Firmicutes
prop-es:domain
dbpedia-es:Bacteria
prop-es:familia
dbpedia-es:Clostridiaceae
prop-es:genus
dbpedia-es:Clostridium
prop-es:name
Clostridium botulinum
prop-es:ordo
dbpedia-es:Clostridiales
prop-es:species
C. botulinum
dbo:wikiPageID
16424
dbo:wikiPageRevisionID
129428589
dbo:wikiPageLength
8220
dbo:class
dbpedia-es:Clostridia
dbo:division
dbpedia-es:Firmicutes
dbo:domain
dbpedia-es:Bacteria
dbo:family
dbpedia-es:Clostridiaceae
dbo:genus
dbpedia-es:Clostridium
dbo:order
dbpedia-es:Clostridiales
prov:wasDerivedFrom
n7:0
dbo:abstract
Clostridium botulinum es el nombre de una especie de bacilo (Gram positiva anaerobia) que se encuentra por lo general en la tierra y es productora de la toxina botulínica, el agente causal del botulismo.​ Estos microorganismos tienen forma de varilla y se desarrollan mejor en condiciones de poco oxígeno. Las bacterias forman esporas que les permiten sobrevivir en un estado latente hasta ser expuestas a condiciones que puedan sostener su crecimiento.​ La espora es ovalada subterminal y deformante. Es móvil por flagelos peritricos, no produce cápsula y es proteolítico y lipolítico. Son miembros del género Clostridium. Uno de los grupos más numerosos entre las formas Gram positivas (C. botulinum) fue descubierta y aislada en 1896 por .​ Hay ocho tipos de toxinas botulínicas designadas por las letras A hasta la H; sólo los Clostridium botulinum es un organismo de agua de un grado de salinización alto, sus esporas pueden sobrevivir en la mayoría de los ambientes y son difíciles de destruir incluso a la temperatura de ebullición del agua a nivel del mar, de modo que muchos enlatados son hervidos a altas presiones para destruir las esporas. El botulismo es una enfermedad de declaración obligatoria. Puede aparecer en cualquier alimento de origen animal o vegetal, siendo las conservas, especialmente las caseras, los lugares donde aparece en la práctica totalidad de los brotes. Las latas de conserva deformadas que sueltan gas al abrirse es más que probable que estén contaminadas por C botulinum, aunque esto no es un factor determinante. El crecimiento de la bacteria puede ser prevenido con acidez, una alta concentración de azúcar disuelto, altos niveles de oxígeno o poca humedad, disecando el producto o por medio de una combinación de azúcar, concentración y gelificantes que hagan que el agua no esté "disponible", tomando mediciones de actividad de agua (Aw). Un medio de baja acidez, como por ejemplo los vegetales enlatados como las judías verdes, que no hayan sido calentados lo suficiente para destruir las esporas, puede proveer un medio libre de oxígeno que le permita a las esporas crecer y producir la toxina. Por el contrario, los tomates o salsas si son suficientemente ácidos pueden prevenir crecimientos, aún si las esporas estuviesen presentes, por tanto no presentan peligros para los consumidores. La miel, el jarabe de maíz y otros aditivos dulces pueden contener las esporas de C botulinum, pero las esporas no pueden crecer en soluciones con tan altas concentraciones de azúcares; sin embargo, cuando el azúcar es diluido en el ambiente de bajo oxígeno y baja concentración como puede ser el jugo gástrico de un infante, las esporas pueden desarrollarse y producir la toxina. Tan pronto como los recién nacidos comienzan a consumir alimentos sólidos, el ácido gástrico es suficiente para impedir el crecimiento de la bacteria. En neonatos, la enfermedad puede ser secundaria a la colonización del colon por Clostridium botulinum.
Subject Item
wikipedia-es:Clostridium_botulinum
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Clostridium_botulinum
Subject Item
dbr:Clostridium_botulinum
owl:sameAs
dbpedia-es:Clostridium_botulinum