This HTML5 document contains 13 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n12https://web.archive.org/web/20121019051700/http:/hondurasbiologica.blogspot.com/2010/05/el-clima-de-honduras.
n8http://es.wikipedia.org/wiki/Clima_de_Honduras?oldid=128939848&ns=
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Clima_de_Honduras
rdfs:label
Clima de Honduras
rdfs:comment
¿Escriba la ventajas del clima de Honduras? Aunque desde remotas épocas se repita que en Honduras solo hay dos estaciones,la verdad es que los rayos solares se desplazan por sobre el territorio nacional, según sea la inclinación del eje magnético y según las traslación elíptica del planeta, lo que induce que también en países tropicales como el nuestro, se registren algunas señales distintivas de las cuatro estaciones. No tan claras como ocurre en los países nórdicos, o en los territorios australes. Esto lo saben muy bien aquellos que conocen algo de “geografía física”, y que comprenden que la repetición verbal de las dos estaciones, conecta con la percepción distorsionada de los primeros conquistadores españoles, que así bautizaron a la temporada larga de lluvias, y a la ausencia de las m
dct:subject
category-es:Clima_de_Honduras
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Clima_de_Honduras
dbo:wikiPageID
5790963
dbo:wikiPageRevisionID
128939848
dbo:wikiPageExternalLink
n12:html
dbo:wikiPageLength
11322
prov:wasDerivedFrom
n8:0
dbo:abstract
¿Escriba la ventajas del clima de Honduras? Aunque desde remotas épocas se repita que en Honduras solo hay dos estaciones,la verdad es que los rayos solares se desplazan por sobre el territorio nacional, según sea la inclinación del eje magnético y según las traslación elíptica del planeta, lo que induce que también en países tropicales como el nuestro, se registren algunas señales distintivas de las cuatro estaciones. No tan claras como ocurre en los países nórdicos, o en los territorios australes. Esto lo saben muy bien aquellos que conocen algo de “geografía física”, y que comprenden que la repetición verbal de las dos estaciones, conecta con la percepción distorsionada de los primeros conquistadores españoles, que así bautizaron a la temporada larga de lluvias, y a la ausencia de las mismas, como invierno y verano. El clima tropical de Honduras se debe a su posición geográfica tropical, por lo que en los 365 del año la cantidad de Sol recibida es prácticamente la misma al encontrarse ubicada más cerca del ecuador, aun teniendo un clima tropical, este clima varía en los diversos puntos del país y es influenciado por su cercanía al Mar, por su altitud, por su Flora. En Honduras, con raras excepciones, hay dos estaciones claramente secas, que son el invierno y la primavera, que coinciden con la mitad de noviembre hasta alcanzar los primeros cinco meses del año siguiente. Esto significa que el invierno tropical es seco y a veces muy frío. Y lo mismo ocurre, hasta cierto punto, con la primavera, que suele ser floreada pero de temperatura cálida. Lo común es que de noviembre hasta finales de abril casi nunca llueva. Por eso los torrenciales comienzan, por regla general, en el verano de los “julios”, hasta alcanzar la hermosa época del otoño, en el mes de octubre, en que se siembran las milpas y frijolares de primera y de postrera. En Honduras, hemos repetido una desinformación durante siglos, en tanto que apenas algunos poetas, con buen olfato, han logrado identificar las pequeñas diferenciaciones de nuestras cuatro estaciones. La verdad es que este tema debiera clarificarse en las aulas escolares a los niños y a los jóvenes, en las asignaturas de “ciencias naturales” y “estudios sociales”. Pero habría que empezar por los estudiantes universitarios que se preparan para impartir clases en los colegios y escuelas, a fin de que se evite la repetición absurda que en Honduras solo hay dos estaciones, con lo cual se exhibe una ignorancia innecesaria, que se puede comenzar a solucionar ahora mismo.
Subject Item
dbr:Climate_of_Honduras
owl:sameAs
dbpedia-es:Clima_de_Honduras
Subject Item
dbpedia-es:Clima_en_Honduras
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Clima_de_Honduras
Subject Item
wikipedia-es:Clima_de_Honduras
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Clima_de_Honduras