This HTML5 document contains 61 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n7https://web.archive.org/web/20060423132229/http:/circodeliacastizos.iespana.es/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n14https://web.archive.org/web/20060423132229/http://circodeliacastizos.iespana.es/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
schemahttp://schema.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n8http://www.ontologydesignpatterns.org/ont/dul/DUL.owl#
n15http://www.myspace.com/
n19http://es.wikipedia.org/wiki/Circodelia?oldid=129136547&ns=
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n6http://circodelia.bandcamp.com/
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
Subject Item
dbpedia-es:Circodelia
rdf:type
wikidata:Q215627 wikidata:Q5 dbo:Artist wikidata:Q483501 dbo:Agent n8:NaturalPerson owl:Thing schema:Person schema:MusicGroup wikidata:Q24229398 dbo:MusicalArtist n8:Agent foaf:Person dbo:Person
rdfs:label
Circodelia
rdfs:comment
Circodelia es un grupo de rock madrileño surgido en el año 1994 cuando Pablo Parser (guitarra), Mike Rata (bajo) y Marcos Íñiguez (guitarra) se unen para hacer versiones de The Clash. En 95 se une a la banda Juan Velázquez (en batería) aunque este posteriormente abandonaría el grupo. Hasta que editaron su primer disco con , comenzando a componer con el nombre de Tono Voodoo siendo 4 los componentes y sin contar con vocalista. En 1996 se incorporó al grupo Víctor Pérez, que ingreso tras cantar un tema de los Rolling Stones en su prueba de acceso.​
foaf:name
Circodelia
foaf:homepage
n14: n6:
dct:subject
category-es:Grupos_de_música_de_Madrid category-es:Grupos_de_pop_de_España category-es:Grupos_de_rock_de_la_Comunidad_de_Madrid category-es:Grupos_de_música_de_los_años_1990
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Circodelia
prop-es:artistasRelacionados
dbpedia-es:Led_Zeppelin dbpedia-es:The_Clash dbpedia-es:Faces dbpedia-es:The_Rolling_Stones
prop-es:discográfica
Tool Music
prop-es:estilo
dbpedia-es:Pop dbpedia-es:Rock
prop-es:fondo
grupo_o_banda
prop-es:miembros
Marcos Ruso Fernando Macho "El Profesor". Mike Rata Pablo "Todo-me-huele-raro" Parser Víctor '' "La Cobra" Pérez
prop-es:nombre
Circodelia
prop-es:origen
Madrid
prop-es:otrosMiembros
Juan Fenicio Javier Planelles
prop-es:tiempo
1994
prop-es:url
n6: n7:
dbo:wikiPageID
359726
dbo:wikiPageRevisionID
129136547
dbo:wikiPageExternalLink
n6: n15:circodeliaweb n7:
dbo:wikiPageLength
6205
dbo:background
grupo_o_banda
dbo:genre
dbpedia-es:Música_rock
dbo:hometown
dbpedia-es:Madrid
dbo:recordLabel
dbpedia-es:Tool_Music
dbo:related
dbpedia-es:The_Clash dbpedia-es:The_Rolling_Stones dbpedia-es:Faces dbpedia-es:Led_Zeppelin
prov:wasDerivedFrom
n19:0
dbo:abstract
Circodelia es un grupo de rock madrileño surgido en el año 1994 cuando Pablo Parser (guitarra), Mike Rata (bajo) y Marcos Íñiguez (guitarra) se unen para hacer versiones de The Clash. En 95 se une a la banda Juan Velázquez (en batería) aunque este posteriormente abandonaría el grupo. Hasta que editaron su primer disco con , comenzando a componer con el nombre de Tono Voodoo siendo 4 los componentes y sin contar con vocalista. En 1996 se incorporó al grupo Víctor Pérez, que ingreso tras cantar un tema de los Rolling Stones en su prueba de acceso.​ Desde ese momento comenzaron a tocar por pequeños locales, tocando tanto temas propios como versiones de los 60 (Faces, The Rolling Stones, ). El paso de Circodelia por pequeños concursos como “Jóvenes creadores” (primer puesto), supuso uno de los primeros intentos de hacerse un hueco dentro del panorama musical, pero sería con el concurso Villa de Madrid y el primer premio, lo que definitivamente les haría dar el gran salto. Circodelia comenzaban a ser conocidos, las actuaciones se incrementaron y llegó el fichaje por , con la grabación en 2002 de su primer disco, "Circodelia", bajo la producción de Alejo Stivel. Este es un disco influencias del rock americano, del que cabe destacar el sencillo "Las Chicas de Las Canciones", el cual dio a conocer al grupo pero le colgó un sello que no va con la banda según ellos mismos, el cual fue seguido de una gira de 80 conciertos por toda España. Durante el trascurso de esta gira escucharon mucho pop británico, country rock, Elvis Costello, Supergrass, etc, que dio una nueva onda al grupo. Tras la gira, con mucha influencia de la música británica, comienzan a grabar su segundo disco, "Lo Trágico es Magnético". En la grabación del segundo disco les produce . El disco fue grabado en abril de 2003 pero no fue publicado hasta 4 meses después. En la gira 2003-2004, se incorpora al grupo el nuevo batería Javier Planeyes, (mejor batería de Rock & Roll 2003 según la “Rock Music Magazine”). Durante este periodo el grupo continúa la dinámica de conciertos por salas de todo el país, haciendo de este modo más visibles en el panorama musical. En 2005 Circodelia termina contrato con "Pep's Records", firmando un nuevo contrato por 3 discos con "". A finales de noviembre de ese año comienzan a grabar su tercer y último disco, "Máquinas Románticas", producido por Pablo Parser (guitarrista y comopositor del grupo) y que ve la luz a principios de febrero de 2006, con influencias del country, rock y sonidos más modernos, sintetizadores, pedal steel y guitarras marcan su propia tendencia y originalidad. Después de editar este tercer disco, el grupo sin oficina de management, tocaba habitualmente por locales de Madrid, en especial en el Honky Tonk de Madrid, siendo unos habituales del local todos los meses una o dos veces. El abandono de Javier y la marcha de Victor a Sevilla por motivos de trabajo provoca la disolución del grupo a finales de 2009.
Subject Item
wikipedia-es:Circodelia
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Circodelia